Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

zootecnia en caprinos, Diapositivas de Zootecnia

es un docmunto de clase para estudiasr los principios de la zootecnia en caprinos

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 21/09/2021

jose-contreras-36
jose-contreras-36 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ZOOTECNIA EN
CAPRINOS
Mvz. José Antonio Sánchez contreras
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga zootecnia en caprinos y más Diapositivas en PDF de Zootecnia solo en Docsity!

ZOOTECNIA EN

CAPRINOS

Mvz. José Antonio Sánchez contreras

CAPRINOS INTRODUCCIÓN

● ¿para que utilizaríamos los

conocimientos de zootecnia en

caprinos?

● para dar orientaciones de producción

de alimentos sanos y seguros,

mediante la habilitación de

mecanismos de autocontrol para la

minimización del riesgo, adaptados al

propio sector

USO DE LAS BUENAS PRACTICAS EN MANEJO CAPRINO

● EL USO DE LAS BUENAS PRACTICAS EN EL

MANEJO OVINO FACILITARA EL TRABAJO EN

CONJUNTO DE LAS PARTES RELACIONADAS

EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN CAPRINA

¿Quienes deben tener disposición de aprender estas buenas practicas caprinas? los ganaderos: dispuestos a aprender y aplicar mejores métodos de producción y cría del ganado los procesadores de leche instituciones de crédito instituciones educativas y agencias gubernamentale s y privadas relacionadas con la salud pública Otros factores importantes: la protección al medio ambiente, el comercio, agricultura

análisis de riesgos y control de sistema que aborda la seguridad alimentaria desde un punto de vista puntos críticos global, ya que identifica, analiza y controla los peligros físicos, químicos y biológicos de las materias primas, las distintas etapas del proceso de elaboración y la distribución del producto ¿Cuál es su importancia? contribuye a un uso más eficaz de los recursos y una respuesta más oportuna con la implantación de medidas de seguridad alimentaria: Ofrece confianza a los consumidores sobre la higiene de los alimentos Determina los peligros que pueden tener la inocuidad de los productos. Introduce el uso de nuevos productos y tecnologías

PRODUCCIÓN LECHERA CAPR Un programa de buenas prácticas en la alimentación tiene influencia directa en:

  • (^) la salud,
  • (^) el estado reproductivo
  • la producción de leche del ganado caprino. ofreciendo alimento de alta calidad

Consumo de alimento

● ¿dependen de la calidad, y el manejo del alimento y agua?

● La salud y productividad de un animal, junto con la calidad y

seguridad de su leche producida

Ningún alimento y agua destinados a la nutrición de los animales productores de leche deben presentar algún riesgo de contaminación:

Consumo de alimento

● Los riesgos de contaminación que afectan la calidad de los alimentos

para el ganado pueden ser:

Las Buenas Prácticas de manejo en el consumo de alimento incluyen: Proporcione mantenimient o a los pasillos de acceso a los comederos para evitar la acumulación de excretas, lodo, agua y escombro, que puedan contaminar el alimento en el comedero. en los recipientes originales en un sitio en donde no tenga acceso el ganado o exista el riesgo de contaminación del alimento o el agua. Almacenar plaguicidas, semillas tratadas y fertilizantes separadament e y Elaborar un plan de contingencia cuando el agua o el alimento se contaminen con plaguicidas.

Actividad ● (^) Elaborar un ensayo donde describas como asegurarías el alimento y su inocuidad del mismo para proporcionárselo a los caprinos en una producción pecuaria en una zona con temporada de lluvias de julio a septiembre y en donde los demás meses es complicado conseguir alimento fresco debido a

Agua

● Los contaminantes más comunes del agua son:

fisicos Químicos tóxicos como nitratos, pesticidas, petróleo Y solventes Biológicos Como microorganismos patógenos: Ejemplo: bacteria e. coli