








































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
zonificacion ecologica y economica
Tipo: Diapositivas
1 / 80
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jimmycad@outlook.com
**Artículo 3 .- Competencias y Funciones Generales
Artículo 46 .- Funciones de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales Son funciones de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales las siguientes: a) Proponer y aprobar, cuando corresponda, instrumentos y lineamientos orientadores de carácter nacional relacionados al ordenamiento territorial en el ámbito de su competencia, y el manejo integrado de las zonas marino costeras, y a la Gestión Integrada de los Recursos Naturales, en coordinación con las entidades correspondientes; b) Conducir el diseño y seguimiento de los instrumentos para la gestión integrada de los ecosistemas, los recursos naturales y de ordenamiento territorial en el ámbito de su competencia, en coordinación con las entidades correspondientes; c) Proponer y aprobar, en lo que corresponda, normas vinculadas al uso y ocupación ordenada y sostenible del territorio, incluyendo las materias de diversidad biológica, cambio climático, gestión integrada de los recursos naturales y otras vinculadas al ámbito de su competencia, en coordinación con las unidades de organización, Programas y Proyectos Especiales del Ministerio y sus Organismos Públicos adscritos, así como con los sectores con competencias en dichas materias.
PERÚ NATURAL
Reglamento de Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), aprobado por Decreto Supremo N° 087 - 2004 - PCM Directiva: Metodología de la Zonificación Ecológica y Económica, aprobada por DCD N° 010 - 2006 - CONAM-CD Guía Metodológica para la Elaboración de los Instrumentos Técnicos Sustentatorios para el Ordenamiento Territorial, Resolución Ministerial Nº 135 - 2013 - MINAM Finalidad: Orientar la toma de decisiones sobre los mejores usos del territorio, considerando las necesidades de la población que la habita y en armonía con el ambiente. Objeto: Establecer la metodología a seguir para la Zonificación Ecológica y Económica-ZEE en ámbitos de diferente alcance territorial. Objeto: Orientar la elaboración de los instrumentos técnicos sustentatorios para el ordenamiento territorial.
Pautas Generales para la elaboración del Diagnóstico Integrado del Territorio, Resolución Ministerial N° 172 - 2016 - MINAM Pautas Generales para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, Resolución Ministerial N° 173 - 2016 - MINAM Objeto: Establece las consideraciones generales y metodológicas para la elaboración del Diagnóstico Integrado del Territorio. Objeto: Define los aspectos metodológicos del proceso de elaboracion del plan de ordenamiento territorial
Resolución Ministerial N° 026 - 2010 - MINAM, Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Resolución Ministerial N° 087 - 2015 - MINAM, Establecen disposiciones respecto a la Comisión Técnica de Instrumentos Técnicos Sustentatorios para el Ordenamiento Territorial. Resolución Ministerial N° 136 - 2015 - MINAM, Procedimiento Técnico y Metodológico para la Elaboración del Estudio Especializado de Normativa y Políticas con Incidencia Territorial. Resolución Ministerial N° 159 - 2015 - MINAM, Procedimiento Técnico y Metodológico para la Elaboración del Estudio Especializado de Análisis de Capacidad Institucional. Resolución Ministerial N° 311 - 2015 - MINAM, Procedimiento Técnico y Metodológico para la Elaboración del Estudio Especializado de Servicios Ecosistémicos para el Ordenamiento Territorial. Resolución Ministerial N° 098 - 2016 - MINAM, Lineamientos estratégicos y disposiciones complementarias a la conducción del proceso de Ordenamiento Territorial. Resolución Ministerial N° 008 - 2016 - MINAM, Procedimiento Técnico y Metodológico para la Elaboración del Estudio Especializado de Evaluación de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático. Resolución Ministerial N° 147 - 2016 - MINAM, Procedimiento Técnico y Metodológico para la Elaboración del Estudio Especializado de Ecosistemas y Hábitat Marino Costero.
¿Qué zonas poseen vocación natural para implementar proyectos de desarrollo agropecuario? ¿Qué zonas son más propicias para implementar proyectos de desarrollo forestal?
¿Qué sitios poseen atractivos en términos de paisaje, biodiversidad, riqueza cultural y rasgos geográficos que permitiría definir corredores turísticos?
¿Qué es la ZEE? Es un instrumento técnico que considera las alternativas para la ocupación ordenada del territorio y uso sostenible de los recursos naturales, basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales. El artículo 1 del Decreto Supremo N° 087 - 2004 - PCM, establece que la Zonificación Ecológica y Económica-ZEE, es un proceso dinámico y flexible para la identificación de diferentes alternativas de uso sostenible de un territorio , basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales.
Orientar la toma de decisiones sobre los mejores usos del territorio, considerando las necesidades de la población que la habita y en armonía con el ambiente (artículo 2 del Decreto Supremo N° 087 - 2004 - PCM).
¿Para qué sirve la ZEE?
¿Para qué sirve la ZEE? En los procesos asociados a la gestión del territorio , la ZEE debe ser utilizada para focalizar o territorializar las políticas públicas.