Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

VIVIENDA SOCIAL ANALISIS DE PLANTAS, Resúmenes de Arquitectura

Analisis de una vivienda social

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 03/05/2021

martha-pachas
martha-pachas 🇵🇪

4.5

(2)

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VIVIENDA SOCIAL
TALLER ARQUITECTÓNICO V
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga VIVIENDA SOCIAL ANALISIS DE PLANTAS y más Resúmenes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

VIVIENDA SOCIAL

TALLER ARQUITECTÓNICO V

UBICACIÓN : Panamericana Norte Km. 8 esquina con Av. Los Alisos, Urb. Fundo el Naranjal. Distrito: Los Olivos en la ciudad de Lima

Arquitectos:
Esguerra/Saenz/Urdaneta/
Samper (Colombia)

CONJUNTO EXPERIMENTAL PREVI

VIVIENDA N° 13

Se encuentran ocupando
un área de 83 m²
aproximadamente por
vivienda de los cuales 77 m²
es área construida
ZOCALO
URBANO :

Se dispone un espacio de uso para taller, comercio y arriendo.

MOVILIDAD :

La circulación vehicular es perimetral que están conectados directamente con los parqueadores, la circulación peatonal principal es una alameda que atraviesa el barrio.

VIVIENDA N° 13

CONJUNTO

EXPERIMENTAL PREVI

ESPACIOS COLECTIVOS :

La vivienda con 4 accesos diferentes produce 4 tipos básicos distintos.El cambio de posición de una escalera crea 4 alternativas adicionales entonces la flexibilidad es posible.

VIVIENDA N° 13

CONJUNTO

EXPERIMENTAL PREVI

GRUPO FAMILIAR:

Se analizo al crecimiento de la familia planteando tres fases:

  • Primer momento : acoge las zonas de servicio y equipamiento básico
  • Segundo momento: primera fase de ampliación
  • Tercer momento: Construcción de dormitorios y zona de estancias.

Muros : Albañilería confinada de 20 cm de espesor reforzados con acero para que tengan función estructural. Techos: Losa aligerada vaciada en el sitio Columnas: Tienen soporte de acero para apoyar el techo.

VIVIENDA N° 13

CONJUNTO

EXPERIMENTAL PREVI

CONSTRUCCION :

El sistema empleado es el sistema constructivo racionalizada, de esta manera mejorar la producción en serie reduciendo el COSTO y permitiendo el CRECIEMIENTO de la vivienda.

MATERIALES:

Los materiales usados fueron principalmente los ladrillos PREVI además de elementos prefabricados como peldaños de escalera, dinteles , etc.

VIVIENDA N° 13

CONJUNTO EXPERIMENTAL PREVI

APRECIACIÓN :
  1. En la actualidad no se respeto la línea de diseño propuesta por la libertad de realizar cambios sin asesorías ni reglamento visual.
  2. Funciona la distribución para la distribución de una familia en crecimiento y la lógica que usar una entrada para negocio o renta. Donde evidenció un buen estudio social.
  3. Planteamiento de mantenimiento.
  1. Salón formal independiente
  2. Cocina Comedor
  3. Baño múltiple
  4. Disponible para renta, taller tienda
      1. Patio
  5. Patio de Servicio
  6. Alcobas

JALISCO, MEXICO

VIVIENDAS SAN IGNACIO

Arquitectos:
IX2 Arquitectura

UBICACIÓN : Noroeste del municipio de La Barca, Jalisco.

RELACIÓN OBRA - ENTORNO

  • Las viviendas San Ignacio están
ubicadas en Jalisco, México.
Exactamente en un terreno llamado los
jardines de San Ignacio.
  • Se encuentran ordenadas en fila,
ocupando un área de 924 m²
aproximadamente y 90 m² por vivienda
  • La parte frontal da a la ca. Paseo del rio
y la parte posterior un área libre con
proyección a ser un parque.

Posterior Frontal

Viviendas Ca. Paseo del rio

EMPLAZAMIENTO

  • Al llegar a través de las escaleras hay un pequeño descanso.
  • En este nivel se encuentran dos habitaciones y un baño compartido.
Además de una pequeña terraza ubicada en la parte frontal de la
vivienda.
5 Dormitorios 6 Terraza 7 Baño

Terraza

ÁREAS Y USOS – 2DO NIVEL

FUNCIONAL

PORCENTAJES DE USOS

35 45 20 Area social Area privada Area servicio

En esta obra, podemos dividir las áreas
en tres:
  • Social, en donde se encuentra la
sala/comedor y el patio.
  • Privado, que son los 3 dormitorios, y
la terraza del segundo nivel.
  • Servicio, que contiene a los servicios
higiénicos y la cocina.

FUNCIONAL

Patio
Terraza

RELACIÓN INTERIOR - EXTERIOR

  • Se buscaba una ventilación e iluminación natural, de
esta manera el patio trasero y la terraza del segundo
nivel ayudan a cumplir este objetivo
  • Las ventanas implementadas que dan directamente con
los ambientes cerrados son pequeñas, esto debido a
que el clima es árido y comprende un sol fuerte durante
la mayor parte del día.

Patio Iluminación interior Terrazas ESPACIAL

  • El material que resalta en el interior son las lozas
con un panel de entrepiso con aislamiento
térmico, este beneficio el proyecto debido al
clima de la zona en donde se encuentra.
  • En cuanto la parte exterior, el uso de madera
Okume para un lado de la fachada, logro darle un
aspecto diferente a la vivienda.

MATERIALES

TÉCNICO

B I B L I O G R A F I A

  • PREVI
  • http://cammp.ulima.edu.pe/autores/previ/
  • https://issuu.com/investigacion_pdt-vivienda/docs/final_publicaci__n.compressed
  • https://issuu.com/renzorafaelzavaletalopez/docs/informe_previ
  • VIVIENDAS SAN IGNACIO
  • https://www.archdaily.pe/pe/796048/viviendas-san-ignacio-ix2-arquitectura?ad_medium=gallery
  • https://www.arquimaster.com.ar/web/viviendas-de-interes-social-en-la-barca-ix2-arquitectura/
  • http://www.arquitecturapanamericana.com/viviendas-san-ignacio/
  • https://www.homify.pe/proyectos/408240/viviendas-san-ignacio