Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

VINO DE JEREZ en vinos del mundo, Diapositivas de Enología

Una breve descripción de que es de donde es y su realización para hacerlo

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 27/08/2022

simon-garcia-9
simon-garcia-9 🇨🇴

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VINO DE JEREZ
Simón Garcia y Deivid …
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga VINO DE JEREZ en vinos del mundo y más Diapositivas en PDF de Enología solo en Docsity!

VINO DE JEREZ

Simón Garcia y Deivid …

HISTORIA

  • La historia del Vino de Jerez se

remonta al tiempo de los

Fenicios, pueblo de

comerciantes originario del

extremo este del Mediterráneo

(al actual Líbano), quienes hacia

el año 1000 antes de nuestra era

fundaron la que es considerada

como la ciudad más antigua de

Europa occidental: Cádiz.

¿COMO SE ELABORA?

  • De hecho no se trata de un único vino, pero de cuatro diferente vinos que tienen la misma base. Se trata del Oloroso, el Palo cortado, el Fino, y el Amontillado. El Jerez es un vino fortificado con la añadidura de alcohol. El verdadero jerez es elaborados en El jerez (en inglés sherry y en francés xérès) es una amplia gama de vinos españoles que se cría en las ciudades andaluzas.

TIPOS DE VINO DE JEREZ

  • Generalmente los vinos de Jerez se dividen en tres categorías: Generosos, Generosos de Licor y Dulces Naturales.

Fino. Se caracteriza por su color amarillo pajizo, se toma frío pero es seco al paladar, y además intenso, suave y ligero, con un aroma delicado de aire almendrado. Sus especiales características son resultado de su proceso particular de crianza exclusiva bajo velo de flor. Su graduación alcohólica adquirida es de 15º. Amontillado. Su proceso particular de crianza incluye una fase inicial bajo velo de flor seguida de una fase de crianza oxidativa. El resultado es un vino de color ámbar, de aroma avellanado, punzante atenuado, suave y lleno al paladar con un grado alcohólico entre 16º y 22º.

REFERENCIAS

  • https://www.vinetur.com/imagenes/2016/junio/21/elaboraci on_vino_jerez.jpg
  • https://www.cursocatadelvino.com/que-tipos-de-vino-se-ela boran-en-jerez/
  • https://www.enoarquia.com/vinos-de-jerez-guia-rapida-par a-principiantes/