Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vigilancia Tecnológica: Identificación de Prioridades en Ciencia y Tecnología, Apuntes de Economía

El documento 'Vigilancia Tecnológica para la Identificación de Prioridades' presenta un análisis sobre la importancia de la vigilancia tecnológica (VT) en el fomento de la ciencia y tecnología de la innovación (CTI). El texto explica quiénes utilizan la VT, sus utilidades, su contribución a la estrategia, y ejemplos de su aplicación en Colombia y la regionalización. Además, se detalla el proceso de la vigilancia tecnológica, sus herramientas y beneficios, y el riesgo de no vigilar. publicado por COLCIENCIAS en 2009.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la vigilancia tecnológica y para qué sirve?
  • ¿Qué son los principales beneficios de la vigilancia tecnológica?
  • ¿Cómo se aplica la vigilancia tecnológica en Colombia y en la regionalización?
  • ¿Cómo la vigilancia tecnológica contribuye a la estrategia?
  • ¿Quienes utilizan la vigilancia tecnológica?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/08/2020

anomus56
anomus56 🇨🇴

5 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA LA
IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES
ENCUENTRO DE GESTORES REGIONALES DE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COLCIENCIAS
IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES
Alexis Andrés Aguilera
Asesor en Vigilancia Tecnológica
Bucaramanga, Marzo 26 de 2009
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vigilancia Tecnológica: Identificación de Prioridades en Ciencia y Tecnología y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

ENCUENTRO DE GESTORES REGIONALES DECIENCIA Y TECNOLOGÍACOLCIENCIAS

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

Alexis Andrés AguileraAsesor en Vigilancia Tecnológica

Bucaramanga, Marzo 26 de 2009

AGENDA •

Vigilancia tecnológica VT para la toma dedecisiones



Quiénes utilizan VT



Utilidad de la VT para el fomento de

CTI

Utilidad de la VT para el fomento de

CTI



VT y su contribución a la estrategia

Vigilancia tecnológica para PNCyT

Aportes y resultados de la VT para laelaboración de planes estratégicos de CTIdepartamentales

VIGILANCIA TECNOLÓGICA: CONTEXTO GENERAL

Proceso

Tecnolo-

gía

Herramientas de

búsqueda

Herramientas de

procesamiento y

análisis

Identificación de

tendencias,

factores de

cambio, brechas

Inteligenciacompetitiva

Información

Vigilancia Vigilancia

Vigilancia Vigilancia

tecnológicatecnológicatecnológicatecnológica

Cultura

Decisio-

nes

Organi-

zación

Orientado a

tomadores de

decisiones. Prospectiva

Nivel

estratégico y

operativo

Información

como

conocimiento

para las

organizaciones

Gestión del

conocimiento y

VT

Sistemas de VT

Redes de

conocimiento

QUIEN UTILIZA LA VT E IC?



Empresas multinacionales Empresas multinacionales

Empresas multinacionales Empresas multinacionales



Disponen de medios suficientes para crear sus propias Unidades deInteligencia



Orientación sobre líneas de innovación y desarrollo productivo



PYMES PYMES

PYMES PYMES



no

disponen

de

recursos

humanos

ni

materiales



no

disponen

de

recursos

humanos

ni

materiales



Apoyarse en Centros o Institutos Tecnológicos o Grupos y centros deI+D+I



OrganismosOrganismos públicosOrganismosOrganismos

públicospúblicospúblicos



Orientar las líneas de investigación nacionales y regionales



Lineamientos generales sobre inversión en I+D



GruposGruposGruposGrupos y

yyy Centros

CentrosCentrosCentros de

dedede I+D+I

I+D+I

I+D+I I+D+I



Identificación de oportunidades, nichos y alianzas



Fortalecer sus investigaciones

UTILIDAD DE LA VT PARA CTI REGIONAL



Permite

anticipar cambios

para reaccionar

oportunamente (sistema de monitoreo yseguimiento proactivo)



Identifica

actores estratégicos

para el



Identifica

actores estratégicos

para el

desarrollo de proyectos o programasespecíficos (alianzas - cooperación)



Herramienta metodológica que apoyaprocesos específicos en la

formulación de

los planes

de CTI

CUÁL PUEDE SER EL RIESGO DE NO VIGILAR



Para los gestores de políticas los costos sonaltos:



Formulación de estrategias alejadas de la realidad de la región (capacidades)realidad de la región (capacidades)



Poca efectividad de ejecución de estrategias



Desconocimiento de tendencias productivas,tecnológicas, científicas… importantes para elplan



Riesgo de perder el norte definido en el plan(falta de seguimiento y monitoreo continuo)

UN EJEMPLO: COLCIENCIAS



Los PNCyT ha emprendido la formulación deplanes estratégicos de CTI



Uno de los componentes para la formulación de estrategias se basa en la aplicación de lade estrategias se basa en la aplicación de la metodología de vigilancia tecnológica para:



Identificar prioridades (temas) en CTI



Precisar las capacidades nacionales en CTI



Monitorear sectores de importancia para eldesarrollo de la CTI en Colombia

OTRO EJEMPLO: REGIONALIZACIÓN



Fomento de la ciencia y la tecnología en lasregiones.



Conformación de Unidades de GestiónTecnológica para el apoyo a los programas de investigación y la innovación: investigación y la innovación:



Caso real VITEC HUILA

VITEC HUILAVITEC HUILAVITEC HUILA.



Inclusión de VT como herramienta de gestiónpara la toma de decisiones en los planesestratégicos de CTI departamentales.

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIÓN ACTUAL 

Actores líderes en investigación Actores líderes en investigación

Actores líderes en investigación Actores líderes en investigación

350

250

400 350 300 250

Gasto Público (Millones de euros)

Colciencias, 2006

250

60

50

43

22

15

15

14

5

5

3

1,

1,

0,

180

130

0

50

250 200 150 100

CE

Alemania

Francia

Reino Unido

Italia

Países Bajos

Países asociados

Irlanda

Suecia

Bélgica

Finlandia

Austria

Países adherentes

Dinamarca

España

Grecia

Portugal

Gasto Público (Millones de euros)

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIÓN ACTUAL 

Mapas temáticos Mapas temáticos

Mapas temáticos Mapas temáticos

Colciencias, 2006

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIÓN ACTUAL 

Temáticas emergentes y transversales Temáticas emergentes y transversales

Temáticas emergentes y transversales Temáticas emergentes y transversales

Colciencias, 2006

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIÓN ACTUAL 

Mapas tecnológicos Mapas tecnológicos

Mapas tecnológicos Mapas tecnológicos

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIÓN ACTUAL 

Investigación departamental Investigación departamental

Investigación departamental Investigación departamental

1 1 1

Huila

Magdalena

Tolima

1 1

2

3

7

4

3

25

0

5

10

15

20

25

30

Distrito Capital

Antioquia

Valle

Caldas

Santander

Boyaca

Bolivar

Cordoba

Colciencias, 2006

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIÓN ACTUAL 

Redes de investigadores Redes de investigadores

Redes de investigadores Redes de investigadores

Colciencias, 2006