



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan conceptos básicos sobre el origen de la vida y las características de procariotas y eucariotas, incluyendo estromatolitos, dendrogramas y hongos. Se abordan temas como la evolución de la vida microbiana, la composición de estromatolitos y la importancia de hongos en la industria y la medicina.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller 1. Claudia Alexandra Paredes Quevedo
de hace unos 3.500 millones de años. Se cree que la primera forma de vida celular surgió hace 3.800 millones de años. (Barkeley. 2019)
Hongos: Eucariota Protozoos: Eucariota Eubacterias: Procariota Arqueobacterias: Procariota http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/demos/biologia/modulos/Curso/uni_01/ u1c3s2.htm
Saprófitos. Se nutren de la descomposición de materia orgánica proveniente de otras formas de vida, como la vegetal y la animal. Estos hongos pueden ser específicos o no, es decir, pueden alimentarse de cierto tipo de materia orgánica, o de cualquiera en general. Micorrizógenos. Establecen una relación simbiótica con las plantas, proliferando en sus raíces e intercambiando con ellas nutrientes minerales y agua (generadas por el hongo) a cambio de carbohidratos y vitaminas (generadas por la planta y que el hongo es incapaz de sintetizar). A este tipo de relación se la llama micorriza. Liquenizados. Los líquenes son organismos simbióticos producto de la unión de un hongo y un alga o cianobacteria, estableciendo una relación estrecha de diverso tipo. Juntos se proveen de humedad y nutrientes, proliferando mejor que por separado. Parásitos. Aquellos que proliferan dentro del cuerpo de otros seres vivos o establecidos en su superficie, nutriéndose de ellos y a menudo causándoles daños diversos en el proceso, que pueden ser leves o mortales.(Armmando C. 2010)
Manual de Bergey de Bacteriología Sistemática es el principal recurso para la determinación de la identidad de los organismos procariotas, enfatizando bacterianas especies, utilizando todos los aspectos que caracterizan. Referencias bibliográficas Barkeley.Evolucion https://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/side_0_0/origsoflife_02_sp L. Betancor, M. Gadea, K. Flores genética bacteriana. https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/modeling- statistics/multivariate/how-to/cluster-observations/interpret-the-results/all- statistics-and-graphs/dendrogram/ Armando c. (2010) https://www.caracteristicas.co/hongos/#ixzz6V7wL1K1u