

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sobre infeccion por morganella morganii
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ulceras sobre infectadas por morganella morganiis Para empezar, se debe tener en cuenta que la vasculitis, es una inflamación de los vasos sanguíneos que puede ser causada por diversas patologías, como Hepatitis B o C, Síndrome de Sjögren, o como es en este caso, el lupus eritematoso sistémico, y en algunos otros casos también se ha relacionado con el uso de sustancias como el levamisol. El levamisol , por otra parte, es (o era) un medicamento que solía utilizarse en el tratamiento de parásitos intestinales, y como un potenciador del sistema inmune en bovinos. A pesar, de que este medicamento se retiró del mercado por sus efectos adversos, aún se sigue usando de forma ilícita para potencializar el efecto de sustancias psicoactivas como la cocaína. Los síntomas de esta vasculitis son variados, pues, pueden variar desde la fiebre, erupciones cutáneas , dolor articular que puede ser desencadenado por una artritis lúpica, y falla renal, estos síntomas, pueden ser similares o incluso iguales al lupus sistémico común. En cuanto al diagnóstico, primero es esencial identificar la exposición del paciente al levamisol y la presencia de vasculitis para poder realizar el diagnostico diferencial con un lupus sistémico común; el tratamiento, se debe iniciar con la supresión del uso del levamisol, inmunosupresión y en caso de ulceras, darles tratamiento clínico, evitando, cualquier adversidad con las mismas. Morganella Morganii La Morganella Morganni, es una bacteria (bacilo) Gram-negativa, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, donde encontramos que es una bacteria fermentadora, catalasa positiva, oxidasa negativa, ureasa positiva y que su medio predilecto para crecer son los agares Mac Conkey; la Morganella, es naturalmente a resistente a medicamentos como la colistinaa, la eritromicina, penicilina y ampicilina debido a que la betalamectasa le confiere su resistencia. NOTA: Son enzimas, producidas por bacterias con peptidoglucano y por algunos hongos, utilizadas para defenderse de antibióticos betalactámicos, o bien son utilizadas por la bacteria para sintetizar su pared bacteriana La M. Morganii, se encuentra como flora normal en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, también es común en suelos, y agua, sin embargo, es un bacilo oportunista, que causa comúnmente infecciones en pacientes inmunosiprimidos e infecciones nosocomiales, las cuales se presentan comúnmente como infecciones del tracto urinario en pacientes con sonda causando el síndrome de la bolsa morada, infecciones cutáneas en heridas quirúrgicas, y sepsis muy graves. Su patogenicidad se relaciona a la capacisad
que tiene de adherirse a las células del órgano huésped y liberar antígenos O, que la hacen altamente tóxica. Historia clínica El caso se trata de una paciente de 43 años de edad, que hace aproximadamente 11 años fue diagnosticada con vasculitis por levamisol, cuando llevaba dos años cursando La enfermedad, O sea hace 9 años le comenzaron a salir úlceras en todo el cuerpo,estas habían estado apareciendo y sanando de forma recurrente sin ninguna complicación, pero hace más o menos 1 mes la paciente acude al servicio de urgencias del hospital general porque las úlceras están dolientes y con secreción o sea pus, allí se les da tratamiento por la clínica de las heridas pero al no presentar mejoría y por falta de medicación la paciente la trasladan al hospital la María le realizaron 2 debridaciones en las úlceras con la que presentó mejoría y también se le está dando un manejo de antibióticos para el agente infeccioso en las úlceras. Hay que tener en cuenta que esta bacteria( morganella morganii) se encuentra normalmente en el tracto gastrointestinal por tanto produce enfermedades urinarias comumente, y con menos frecuencia enfermedades en otras partes del cuerpo, se sabe que es una bacteria que no tiene tanta relevancia en personas inmunocompetentes sino que más que todo es en personas que estar inmunosuprimidas donde puede ser en algunos casos mortal y que tienen enfermedades de larga data o pacientes con heridas quirúrgicas(como es el caso de la paciente). A continuación, mostraremos imágenes de las úlceras y cómo ha sido la evolución de estas en lo largo de los días. Durante la estadía en el hospital se le hace un hemocultivo, un antibiograma, radiografía y pruebas de detección de carbapenemasas. El hemocultivo nos reporta que el organismo presente en el tejido de la pierna derecha en el que se está presentando las úlceras sobre infectadas es morganella morganii El antibiograma nos aporta resultados de los antibióticos a los que la bacteria es Dile o resistente lo que podemos hallar es que es sensible a varios antibióticos pero el manejo actual se le está dando con ciprofloxacino. La prueba de detección de carbapenemasas que es una prueba que se hace para Hacer un diagnóstico rápido y la detección de patrones de resistencia antimicrobiana y con esto mejorar la la terapia que se le ofrece al paciente y controlar la expansión de resistencias a antibióticos. La prueba arroja resultados negativos para todas las carbapenemasas