Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valores y su importancia en la sociedad, Apuntes de Bioquímica

Este documento analiza los principales valores que definen a una persona y su importancia en la sociedad. Se presentan definiciones y explicaciones de valores como la libertad, la solidaridad, la igualdad, el respeto, la civilidad, la justicia, la participación, el pluralismo y la tolerancia. Estos valores son fundamentales para promover una sociedad justa, inclusiva y respetuosa de la diversidad. El documento destaca cómo estos valores fomentan la legitimidad, la legalidad, las relaciones interpersonales y la solidaridad, elementos clave para el buen funcionamiento de una sociedad democrática. Este análisis de los valores y su impacto en la vida en comunidad puede ser de gran utilidad para estudiantes de ciencias sociales, ciencia política, sociología y ética, entre otras áreas relacionadas.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 07/04/2024

elianna-rodriguez-2
elianna-rodriguez-2 🇩🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elianna 2-21-0296
Valores
Imagen que representa
el valor
Definición de ese valor
Valor
con el
que te
identificas
Razones por la que te
identificas con ese valor.
Libertad
Es la Capacidad que
posee el ser humano de
poder obrar según su
propia
voluntad, a lo largo de
su vida; por lo que es
responsable de sus actos.
solidaridad
Es uno de los buenos
gestos que las personas te
admiraran de ayudar a los
demás sin recibir nada a
cambio
Igualdad
Este ofrece la posibilidad
de que cada ser humano
tenga los mismos
derechos y oportunidades
sin importar su edad,
sexo, fe religiosa,
ocupación o rango
socioeconómico.
Respeto
Mantener una postura de
convicción hacia los demás
nos permitirá sentir empatía
y prestar ayuda a los demás
Civilidad
Comportamiento de la
persona que cumple con
sus deberes de
ciudadano, respeta las
leyes y
contribuye así al
funcionamiento correcto de
la sociedad y al bienestar
de todos.
Justicia
Hacer valer los derechos de
las personas que nos
rodean.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valores y su importancia en la sociedad y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Elianna 2-21-

Valores Imagen que representa el valor Definición de ese valor Valor con el que te identificas Razones por la que te identificas con ese valor. Libertad (^) Es la Capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos. solidaridad Es uno de los buenos gestos que las personas te admiraran de ayudar a los demás sin recibir nada a cambio Igualdad (^) Este ofrece la posibilidad de que cada ser humano tenga los mismos derechos y oportunidades sin importar su edad, sexo, fe religiosa, ocupación o rango socioeconómico. Respeto Mantener una postura de convicción hacia los demás nos permitirá sentir empatía y prestar ayuda a los demás Civilidad (^) Comportamiento de la persona que cumple con sus deberes de ciudadano, respeta las leyes y contribuye así al funcionamiento correcto de la sociedad y al bienestar de todos. Justicia Hacer valer los derechos de las personas que nos rodean.

Justicia (^) Es un valor que tiene por objeto dar a cada quien lo que le corresponde, lo suyo, es decir, existe otra persona a quien debe respetarse. Participación (^) Es el involucramiento activo de todos los miembros de un conglomerado social y político. Pluralismo El pluralismo va de la mano con la participación ya que con el simple hecho de reconocer la diversidad da chance al trato de miembros en un ámbito social. Pluralismo (^) Es una forma de vida pacífica y productiva en la que se deben respetar las distintas formas de actuar y de pensar. Participaci ón La participación ciudadana no queda a salvo en el contexto de la sociedad plural o sociedad organizada. Tolerancia (^) Reconocimiento y aceptación de las diferencias entre las personas. Tolerancia pues quienes a alcanzan, muestran estar en posesión de una mente abierta y una actitud razonable. Esta permite de igual forma, la capacidad de lograr consenso entre grupos y personas