









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El S.O.A.P.I.E. es el sistema de documentación orientada al problema paralelo al proceso de enfermería P.A.E. incluye la recolección de datos, la identificación de respuestas del neonato, el desarrollo del plan de cuidados y la evaluación de la consecución de los objetivos.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Que es un S.O.A.P.I.E.? El S.O.A.P.I.E. es el sistema de documentación orientada al problema paralelo al proceso de enfermería P.A.E. incluye la recolección de datos, la identificación de respuestas del neonato, el desarrollo del plan de cuidados y la evaluación de la consecución de los objetivos.
En este sistema, la información está enfocada a los problemas del neonato, y está integrada y registrada por todas las disciplinas, utilizando un formato constante. En la actualidad facilita la atención de calidad, es de fácil acceso al plan de cuidados, resultados, evolución e investigación.
S: Subjetivo, Anotamos datos subjetivos que no podemos medir y el paciente puede referir; (Síntomas) O: Objetivo, Anotamos datos objetivos que podemos ver y medir (Signos ) A: Análisis o diagnóstico, Anotamos la interpretación del problema o necesidades del paciente a partir de signos y síntomas con ayuda del NANDA P: Planificación, Anotamos los objetivos planteados o por lograr con la ayuda del NOC I: Intervención, Anotamos todas las acciones para lograr nuestros objetivos con la ayuda del NIC E: Evaluación, Anotamos El resultado logrado, guiándonos a los objetivos propuestos.
S: “Tengo mucho calor, destápeme un poco y mójeme la cabeza”. O: Temperatura 39.5ºC, diaforesis. A: Hipertermia relacionada a proceso infeccioso. P: Disminuir la temperatura corporal. I: Control de la Tº horariamente, aplicación de medios físicos, administración de antipiréticos prescritos e incremento de líquidos por vía oral. Luego se informo al medico tratante. E: La respuesta observada en el paciente es la disminución de Tº 37.2 ºC.
Este tipo de evaluación proviene de las siguientes abreviaturas en inglés: A: airway B: breathing. C: circulation. D: disability. E: exposure.
El parámetro que se evalúa en este punto es la temperatura. Revisaremos toda la piel del paciente fijándonos en su color (cianosis, palidez, rojez), buscando ulceras por presión, heridas por trauma, heridas quirúrgicas, etc. Por último nos aseguraremos que todos los accesos que tenga el paciente, ya sean vías periféricas, centrales, arteriales, drenajes, sondas nasogástricas y calibraremos la presión arterial y la presión venosa central.
Paciente masculino de 39 años de edad ingresa al servicio de emergencia somnoliento y desorientado, vías aéreas permeables, cabello reseco, ojos unidos, piel seca, febril al tacto. Su esposa refiere que desde la mañana se sentía mal con, vómitos y diarrea por que no quiso tomar la medicación prescrita por su médico personal. Medico de emergencia diagnostica. Cuadro de deshidratación e infección gastrointestinal. A descartar.