Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Validez en Evaluación: Tipos, Criterios y Métodos, Monografías, Ensayos de Psicometría

La conceptación de validez en el contexto de evaluaciones y pruebas, incluyendo tipos de validez como constructo, criterio y contenido, y métodos para determinarla. Se discuten conceptos relacionados como fiabilidad, estabilidad y validez cuantitativa y cualitativa.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se miden los tipos de validez: constructo, criterio y contenido?
  • ¿Cómo se determina la validez de un instrumento de medición?
  • ¿Qué es la validez en evaluaciones y pruebas?

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 28/09/2021

gustavo-perdomo-1
gustavo-perdomo-1 🇨🇴

4

(2)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Validez en Evaluación: Tipos, Criterios y Métodos y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicometría solo en Docsity!

VALIDEZ^1 ,2,3,

H. Janet Suarez. ID 647034, Juan Manuel llanos 607163, Gustavo Adolfo Perdomo Díaz ID 663895, Andry Julieth Rodríguez ID 542958, Natalia Ramírez Id 636905

"La mejor aproximación posible a la verdad"

Se entiende como validez a la propiedad o capacidad de un test u otro instrumento de medición para medir de manera adecuada aquello para lo que se ha generado dicho instrumento, independientemente de la teoría o modelo de la realidad a partir del cual se haya elaborado. Se vincula a qué se mide y cómo lo hace, valorando si la medición se lleva a cabo correctamente. Esto es: que los datos de la medición se correspondan con los datos reales. Por ende, la validez puede ser calculada en base al coeficiente de validez, basado en el grado de correlación entre la variable medida y la estudiada.

CONTENIDO^5 CRITERIO^6 CONSTRUCTO^7 Es el grado en que un instrumento de medida contiene ítems representativos del constructo o contenido que pretende evaluarse. Se valoran que se incluyan en los elementos que forman parte de la medición aspectos de interés que representen el atributo a evaluar. Dentro de ella pueden valorarse dos grandes tipos de validez.

Se refiere al grado en que un test correlaciona con baremos y variables externas, pudiendo relacionar los resultados de la medición con un criterio concreto. Permite, asimismo, establecer predicciones.

Este tipo de validez se refiere a la exactitud con la que el instrumento de medida mide lo que en principio se propone medir. Dicho de otro modo, valora en qué medida las respuestas o resultados del método de evaluación empleado tienen un significado concreto, existiendo relación entre lo observado y el constructo de interés.

(^12) Aiken, L.R. (2003). tests psicológicos y evaluación. México: Pretince – Hall Hispanoamericana. Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado Y Pilar Baptista Lucio Hernández Sampieri, Roberto., Carlos Fernández Collado, and Pilar Baptista Lucio.. 6a. ed. --. México D.F.: McGraw-Hill, 2014.^ Metodología De La Investigación: Roberto (^34) http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 5 Artículo relacionado: "Las 4 diferencias entre fiabilidad y validez (en ciencia)" 6 https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-validezhttps://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/validez.htm (^7) Ibídem

Se utiliza principalmente con test de rendimiento y especialmente con los test educativos^8.

Los test son válidos en la medida en que miden lo que deben medir. Podemos distinguir entre la validez aparente y la validez comprobada: a). Validez aparente: hace referencia al grado en que el test parece que mide lo que quiere medir. b). Validez comprobada: es la que ha sido verificada de alguna forma empírica o experimental. La validez comprobada es empírica o teórica. c). Validez empírica: es empírica cuando se ha comprobado de modo práctico. Por ejemplo, un test para seleccionar conductores es válido si distingue a los buenos de los malos conductores, a pesar de no saber exactamente por qué lo consigue. d). Validez teórica: refleja el grado en que se ha comprobado con argumentos científicos que el test mide la propiedad o rasgo que intenta medir.

Existen dos compones que nos ayudan al entendimiento de lo que se quiere medir:

Validez Interna: grado de validez del resultado para los pacientes de nuestro estudio. Validez Externa: grado en que podemos generalizar los resultados de estudio.

VALIDEZ DE COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN^9

Un procedimiento, un muestreo, un instrumento, un diseño, son apropiados para ayudarnos a obtener conclusiones válidas. Métodos por los cuales puede determinarse la validez: a) análisis del contenido de la prueba, b) calcular la corrección entre las calificaciones en la prueba y las calificaciones en el criterio de interés, c) investigar las características psicológicas particulares o constructos medidos por la prueba.

(^8) https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/validez.htm (^9) Hernández Sampieri, Roberto., Carlos Fernández Collado, and Pilar Baptista Lucio. Metodología De La Investigación: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado Y Pilar Baptista Lucio. 6a. ed. --. México D.F.: McGraw-Hill, 2014.

REFERENCIAS

 Aiken, L.R. (2003). tests psicológicos y evaluación. México: Pretince – Hall Hispanoamericana.  Hernández Sampieri, Roberto., Carlos Fernández Collado, and Pilar Baptista Lucio. Metodología De La Investigación: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado Y Pilar Baptista Lucio. 6a. ed. --. México D.F.: McGraw-Hill, 2014.  Retomado de: Artículo relacionado: "Las 4 diferencias entre fiabilidad y validez (en ciencia)"  Retomado de: https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-validez  Retomado de: https://lamenteesmaravillosa.com/tipos-de-validez-en-investigacion- validez-de-contenido/  Retomado de: https://explorable.com/es/validez-y-fiabilidad  Retomado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982011000100009  Retomado de: https://revistadepedagogia.org › wp-content › uploads › 2018/04 › 2-Valid...  Retomado dehttps://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/validez.htm