



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este cuestionario aborda el análisis de orina (uroanálisis) como herramienta para evaluar la función renal. Explora diferentes pruebas de laboratorio, incluyendo proteinuria, depuración de creatinina y urea sérica, así como la interpretación de resultados y la importancia de la recolección adecuada de muestras. El cuestionario también incluye preguntas sobre la presencia de cilindros, células y cristales en la orina, y su relación con diferentes patologías renales.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
QUIZ #3 Uroanálisis Pruebas de Laboratorio que evalúan función Renal 1. Uroanálisis
CRITERIOS DE RECHAZO DE MUESTRAS Muestras obtenidas después de una ingesta exagerada de líquidos Muestras con más de 2 horas de haber sido emitidas Muestras sin etiquetar o mal etiquetadas Muestras visiblemente contaminadas, mal tapadas Muestras que contengan contaminación fecal Mucosos indica recolección inadecuada. INTERFIERE EN LA INTERPRETACION PREPARACIÓN DE LA MUESTRA El Uroanálisis después de a ver recolectado la orina debe entregarse dentro de las primeras 02 horas Después de las dos horas el deterioro que experimenta la muestra de orina incluye destrucción de leucocitos y eritrocitos, proliferación de bacterias, degradación bacteriana de la glucosa, aumento del pH por formación de amoníaco como resultado de la degradación bacteriana de la urea, y oxidación de la bilirrubina y del urobilinógeno METODOS DE RECOLECCION 1. Chorro medio
CILINDROS HIALINOS Se forman en la luz de los túbulos renales por gelación de proteína de Tamm Horsfall. Hialinos: En ejercicio intenso, estados febriles GRANULOSOS Expresan la existencia de proteinuria de origen plasmático y células degeneradas. En patologías glomerular y túbulo intersticial CILINDROS ERITROCITARIOS Se asocian con las glomerulonefritis CILINDROS LEUCOCITARIOS Infección e inflamación dentro de la nefrona Se relacionan con pielonefritis CILINDROS CÉREOS Son representativos de la estasis extrema que indicaIRC CILINDROS GRASOS Compuestos por cuerpo ovales graso. Se observan en el síndrome nefrótico CILINDROS EPITELIALES Células del epitelio tubular descamado. Son señal de necrosis tubular aguda isquémica o tóxica temprana de rechazo agudo de trasplante renal. CRISTALES dependen del compuesto químico y del pH de la orina CRISTALES ORINAS ALCALINAS Fosfatos amorfos :Se definen con el pH Fosfato amonio magnesio Pueden encontrarse en orina normal, pielonefritis crónica, cistitis crónica Cristales orinas ácidas Cistinuria congénita Pueden formar cálculos