Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad-3 - Apuntes 1, Apuntes de Anatomía

Apuntes de Anatomia: vertebras, plexos, generalidades

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 13/02/2020

yamila-colfin
yamila-colfin 🇦🇷

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía- Músculos de la región lateral del cuello. Parcia
1) Músculo escaleno que tiene inserción a nivel torácico y algunas de sus fibras mediales a este
nivel, van a reforzar el diafragma cervicotoracico ¿Cuál es? Escaleno anterior
2) ¿Dónde se localiza el hiato interescalenico? Entre el espacio del escaleno anterior y el
medio
3) Inserción a nivel torácico del músculo escaleno posterior: Borde superior y en la cara lateral
de la 2da costilla
4) Relaciona las inserciones superiores de los músculos escalenos:
•Escaleno anterior con tubérculo anterior de las apófisis transversas, 4ta, 5ta y 6ta vértebra
cervical
•Escaleno posterior con tubérculo posterior de las apófisis transversas y 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta
y 7ma vértebra cervical
•Escaleno medio con tubérculo anterior de las apófisis transversas y 3ra, 4ta, 5ta y 6ta
vértebra cervical
5) Relaciones a distancia de los músculos escalenos:
•Escaleno anterior: tubérculos anteriores de las apófisis transversas. 4ta, 5ta y 6ta vértebra
cervical
•Escaleno posterior: tubérculo posterior de las apófisis transversas. 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y
7ma vértebra cervical
•Escaleno medio: tubérculo anterior de las apófisis transversas. 3ra, 4ta, 5ta y 6ta vértebra
cervical
5) Relaciones a distancia de los músculos escalenos
•Por detrás del músculo: perturba el acceso quirúrgico de la 1ra y 2da costilla. Se relaciona con
los músculos de la nuca y está cubierto por el elevador de la escapula y el trapecio
•Por delante del músculo: tronco simpático cervical y arteria tiroidea inferior
•Borde lateral anterior: Macizo muscular convexo en el fondo del triángulo (limitado por el
trapecio y el ECOM)
•Borde medial anterior: arteria vertebral y ganglio estrellado del simpático
•Región superior: plano profundo de la fosa supraclavicular menor
•Región inferior: Vena subclavia y ramas arterias de la subclavia. Hoja pre traqueal de la fascia
cervical media. Cuerpo adiposo de Merkel. Musculo ECOM.
6) Todas son características del músculo recto lateral de la cabeza, excepto: está inervado por
un colateral de la rama anterior del 1er nervio cervical, constituye el plano posterior del
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad-3 - Apuntes 1 y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Anatomía- Músculos de la región lateral del cuello. Parcia

  1. Músculo escaleno que tiene inserción a nivel torácico y algunas de sus fibras mediales a este nivel, van a reforzar el diafragma cervicotoracico ¿Cuál es? Escaleno anterior
  2. ¿Dónde se localiza el hiato interescalenico? Entre el espacio del escaleno anterior y el medio
  3. Inserción a nivel torácico del músculo escaleno posterior: Borde superior y en la cara lateral de la 2da costilla
  4. Relaciona las inserciones superiores de los músculos escalenos:
  • Escaleno anterior con tubérculo anterior de las apófisis transversas, 4ta, 5ta y 6ta vértebra cervical
  • Escaleno posterior con tubérculo posterior de las apófisis transversas y 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7ma vértebra cervical
  • Escaleno medio con tubérculo anterior de las apófisis transversas y 3ra, 4ta, 5ta y 6ta vértebra cervical
  1. Relaciones a distancia de los músculos escalenos:
  • Escaleno anterior: tubérculos anteriores de las apófisis transversas. 4ta, 5ta y 6ta vértebra cervical
  • Escaleno posterior: tubérculo posterior de las apófisis transversas. 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7ma vértebra cervical
  • Escaleno medio: tubérculo anterior de las apófisis transversas. 3ra, 4ta, 5ta y 6ta vértebra cervical
  1. Relaciones a distancia de los músculos escalenos
  • Por detrás del músculo: perturba el acceso quirúrgico de la 1ra y 2da costilla. Se relaciona con los músculos de la nuca y está cubierto por el elevador de la escapula y el trapecio
  • Por delante del músculo: tronco simpático cervical y arteria tiroidea inferior
  • Borde lateral anterior: Macizo muscular convexo en el fondo del triángulo (limitado por el trapecio y el ECOM)
  • Borde medial anterior: arteria vertebral y ganglio estrellado del simpático
  • Región superior: plano profundo de la fosa supraclavicular menor
  • Región inferior: Vena subclavia y ramas arterias de la subclavia. Hoja pre traqueal de la fascia cervical media. Cuerpo adiposo de Merkel. Musculo ECOM.
  1. Todas son características del músculo recto lateral de la cabeza, excepto : está inervado por un colateral de la rama anterior del 1er nervio cervical, constituye el plano posterior del

espacio retroestileo, se inserta en la apófisis transversa del atlas, cubre la arteria vertebral, se considera el primer músculo intertransverso del cuello, se inserta en la apófisis yugular del occipital y tapiza a la membrana atlanto-occipital.

  1. Relaciones del músculo ECOM: Cara profunda: forma la pared lateral de la región parotídea. Se encuentra la región donde se bifurcan las arterias carótidas. Se encuentra la vena yugular interna y el nervio vago. Se encuentra cruzado por el vientre posterior del músculo digástrico Borde posterior: delimita el triángulo lateral del cuello (supraclavicular). Borde anterior: se apoya sobre éste, la glándula parótida. Limita la región infrahioidea y carotidea media. Se une al ángulo de la boca por medio de la cintilla submaxiloparotídea Cara superficial: Se encuentra la vena yugular externa. Se encuentran ramas superficiales del plexo cervical.
  2. Se inserta abajo, en el tejido subcutáneo de las regiones infraclavicular, deltoidea y acromial ¿Qué músculo es? Platisma
  3. Músculos intertransversos del cuello: Músculo intertransverso posterior: se inserta en el borde inferior de la apófisis transversa que está por encima. Borde posterior del surco del nervio espinal. Se inserta en el borde superior (acanalado) de la apófisis transversa que está por debajo. Músculo intertransverso anterior: Se inserta en el borde inferior de la apófisis transversa que está por encima. Borde anterior del surco del nervio espinal. Se inserta en el borde superior (acanalado) de la apófisis transversa que está por debajo