Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hidrocarburos orgánicos: Alcanos, Cicloalcanos, Alquenos, Alquinos, Aromáticos y Compuesto, Ejercicios de Química

Este documento pertenece a la unidad 2 de Química Orgánica General y aborda temas relacionados con hidrocarburos, específicamente alcanes, cicloalcanos, alquenos, alquinos, aromáticos y compuestos aromáticos. Se incluyen conceptos básicos como la estructura molecular del benceno, la química del benceno, la aromaticidad, la nomenclatura de compuestos aromáticos y la sustitución electrofílica aromática. Además, se presentan ejemplos de reacciones químicas y se proponen ejercicios para la práctica.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se produce la sustitución electrofílica aromática en un compuesto de benceno?
  • ¿Cómo se postuló la estructura molecular del benceno?
  • ¿Qué tipos de hidrocarburos se abordan en este documento?
  • ¿Qué características químicas presentan los compuestos aromáticos?
  • ¿Cómo se nombra a un compuesto aromático con más de un sustituyente?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 23/04/2021

simon-santacruz-mejia
simon-santacruz-mejia 🇨🇴

5 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 2. Hidrocarburos:
Alcanos, cicloalcanos, alquenos ,
alquinos, Aromáticos
Compuestos aromáticos
Curso química orgánica general Cod. 116005M
Andrés Camilo García Pérez
Químico 2014
Magister en Ciencias, Química 2017
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hidrocarburos orgánicos: Alcanos, Cicloalcanos, Alquenos, Alquinos, Aromáticos y Compuesto y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

Unidad 2. Hidrocarburos:

Alcanos, cicloalcanos, alquenos ,

alquinos, Aromáticos

Compuestos aromáticos

Curso química orgánica general Cod. 116005M

Andrés Camilo García Pérez

Químico 2014

Magister en Ciencias, Química 2017

Química del Benceno

Formula molecular C

6

H

6 Diferencia de reactividad con los alquenos Las longitudes de enlace No eran alternadas, todas median 1,39 Amstrongs August Kekulé postulo la estructura del benceno, mencionó que ayudo un poco un sueño Uróboros Iconografía alquimista

Compuestos aromáticos

En un principio se les denomino así por su olor, sin embargo después la palabra aromaticidad fue asociada a la

estabilización de la molécula

Criterios de aromaticidad Molécula cíclica y Plana Con dobles enlaces conjugados Numero total de electrones π dados por la formula: 4n+ (Regla de Huckel)

Mas de dos grupos sustituyentes

3 - amino- 2 - hidroxibenzaldehído Ácido 2-formilbenzoíco Ácido 2-acetilbenzoíco 1 - cloro-^3 - metil-^2 - nitrobenceno

Compuestos aromáticos Sustitución electrofílica aromática

Cloración

Etapa 1. Generación del electrófilo Etapa 2. Adición del electrófilo al anillo de benceno, formación del híbrido de resonancia

Sustitución electrofílica aromática

Alquilación

Acilación

Primera Etapa

Sustitución electrofílica aromática

Diagrama de energia

Nitración del tolueno, alquilación del clorobenceno, acilación del nitrobenceno Proponga la síntesis de ácido m - clorobensensulfónico y p - nitrotolueno a partir del beceno Explique por que el m - xileno se nitra cien veces mas rápido que el p - xileno

Hidrocarburos policíclicos aromáticos También presentan algunas propiedades de los compuestos aromáticos mas simples

Hidrocarburos policíclicos aromáticos