
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una extensión del modelo is-lm desarrollado por robert mundell y marcus fleming para analizar una economía abierta como la peruana. El modelo aborda los efectos de las políticas fiscales y monetarias expansivas o contractivas, incluyendo shocks y el análisis de tipos de cambio fijos y flexibles, considerando la imperfecta movilidad de capitales. Se puede examinar el corto plazo para avisar crisis cambiarias y devaluaciones, y determinar si es favorable optar por un régimen cambiario o otro.
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En esta ocasión al referiremos a una economía abierta como la peruana se realizara la extensión del modelo IS-LM desarrollado por Robert Mundell y Marcus Fleming , el modelo incluye shocks y los cambios que pueden suscitarse al aplicar políticas fiscales y monetarias expansivas o contractivas ,y como esta se desarrolla en la economía internacional, analizándose los tipos de cambio tanto fijo como flexible, teniendo como supuesto la imperfecta movilidad de capitales , pero este supuesto se puede levantar y entender para que el modelo considere imperfecta movilidad de capitales e incluir regímenes cambiarios como los de flotación, pudiéndose avizorar en el corto plazo las crisis cambiarias y devaluaciones del tipo de cambio ,y poder ver si nos es favorable optar por un régimen cambiario o por otro.