



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Universidad Nacional de Mar del Plata. Apuntes de Ingeniería Química. Transferencia de masa. Extracción líquido – líquido (1 etapa)
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Guía de Problemas N°16: Extracción líquido – líquido (1 etapa)
1.- 1000 kg de una mezcla ácida de composición 30% en peso de ácido sulfúrico (A), 20% de ácido nítrico (B) y 50% de agua (C) se ha de modificar añadiéndole sulfúrico al 98% y nítrico al 90% para dar una solución cuya composición sea 50% de sulfúrico, 30% de nítrico y 20% de agua. Empleando el diagrama triangular calcular las cantidades que han de agregarse de los ácidos concentrados.
𝐹 = 1000 𝑘𝑔 𝑋𝐴𝑖 =^0.^3 𝑋𝐵𝑖 =^0.^2 𝑋𝐶𝑖 =^0.^5 𝑋𝐴𝑓 =^0.^5 𝑋𝐵𝑓 =^0.^3 𝑋𝐶𝑓 =^0.^2
𝐹 𝑚𝐴^ =^
ó 𝐹 𝑚 (^) 𝐵^ =^
2. Una solución de etilenglicol y MEK que contiene 40% en peso de etilenglicol y 60% de MEK se pone en contacto con agua pura en un extractor continuo de una etapa. Los caudales de la solución de glicol y agua son 40 y 60 kg/min, respectivamente. Resolver en coordenadas triangulares y determinar:
a) las composiciones de las fases de extracto y refinado. b) el caudal de cada fase.
A: MEK, B:H 2 O, C:Et (^) 𝑥𝐴 = 0. 6 𝑥𝐶 = 0. 4 𝐹 = 40 𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛 𝑆^ =^60
Balance global 𝐹 + 𝑆 = 𝑀 = 𝐸 + 𝑅 = 40 (^) 𝑚𝑖𝑛𝑘𝑔 + 60 (^) 𝑚𝑖𝑛𝑘𝑔 = 100 (^) 𝑚𝑖𝑛𝑘𝑔
Balance para C 𝐹𝑥𝐹 + 𝑆𝑦𝑆 = 𝑀𝑥𝑀 = 𝐸𝑦𝐸 + 𝑅𝑥𝑅 → 𝐹𝑥𝐹 = 𝑀𝑥𝑀 = 𝐸𝑦𝐸 + 𝑅𝑥𝑅
Balance para A 𝐹𝑥𝐹 + 𝑆𝑦𝑆 = 𝑀𝑥𝑀 = 𝐸𝑦𝐸 + 𝑅𝑥𝑅 → 𝐹𝑥𝐹 = 𝑀𝑥𝑀 = 𝐸𝑦𝐸 + 𝑅𝑥𝑅
Balance para B 𝐹𝑥𝐹 + 𝑆𝑦𝑆 = 𝑀𝑥𝑀 = 𝐸𝑦𝐸 + 𝑅𝑥𝑅 → 𝑆𝑦𝑆 = 𝑀𝑥𝑀 = 𝐸𝑦𝐸 + 𝑅𝑥𝑅
Luego, marcado el punto M, para determinar E,R, xR, e y (^) E , se emplea el grafico y vs x para ubicar la línea de unión correcta que pase por M.
Al ubicar E y R, se puede resolver el siguiente sistema o utilizar la regla de la palanca:
𝑀 = 𝐸 + 𝑅 𝑀𝑥𝑀 = 𝐸𝑦𝐸 + 𝑅𝑥𝑅 = 𝐸𝑦𝐸 + (𝑀 − 𝐸)𝑥𝑅
Del grafico se obtiene 𝑥𝑅 = 0.03 𝑦𝐸 = 0.
b)
𝐸 = 𝑀
Por regla de la palanca: 𝑚 (^) 𝐸 𝑚 (^) 𝑀^ =^
(sería mejor usar la regla de la palanca?)
Este mismo problema se puede resolver empleando los gráficos libre de solvente N vs X-Y e Y vs X.
3.- 1000 kg de una mezcla de ácido acético-cloroformo de composición 30% en peso de ácido se tratan en contacto sencillo, con agua a 18°C con el objeto de extraer dicho ácido. Calcular: a) Las cantidades mínima y máxima de agua a emplear. b) La concentración máxima que puede alcanzar el ácido acético en el producto extraído. c) La cantidad de agua a emplear para que la concentración del producto extraído sea máxima. Los datos de equilibrio entre fases líquidas para el sistema cloroformo-agua-ácido acético a 18°C correspondientes a extremos de rectas de reparto, son los siguientes: Fase pesada (R) % en peso Fase ligera (E) % en peso CHCl 3 H 2 O CH 3 COOH CHCl 3 H 2 O CH 3 COOH 99.01 0.99 0 0.84 99.16 0 91.85 1.38 6.77 1.21 73.69 25. 80 2.28 17.72 7.3 48.58 44. 70.13 4.12 25.75 15.11 34.71 50. 67.15 5.2 27.65 18.33 31.11 50. 59.99 7.93 32.08 25.20 25.39 49. 55.81 9.53 34.61 28.85 23.28 47.
𝐹 = 1000 𝑘𝑔 𝑥𝐹 = 0. 3 𝑇 = 18°𝐶 𝑦𝑆 = 0
Mmax
Mmin
M
Balance libre de solvente 𝐹 ′^ + 𝑆 ′^ = 𝑀 ′^ = 𝐸 ′^ + 𝑅′
𝐹 ′^ 𝑋𝐹 + 𝑆 ′^ 𝑌𝑆 = 𝑀 ′^ 𝑋𝑀 = 𝐸 ′^ 𝑌𝐸 + 𝑅 ′^ 𝑋𝑅 → 𝑋𝐹 = 𝑋𝑀
(están en la misma recta vertical)
Balance de B 𝐹 ′^ 𝑁𝐹 + 𝑆 ′^ 𝑁𝑆 = 𝑀 ′^ 𝑁𝑀 = 𝐸 ′^ 𝑁𝐸 + 𝑅 ′^ 𝑁𝑅
𝑆 ′^ 𝑁𝑆 = 0 ∙ ∞ = 𝐵 = 𝑆 = 𝑀 ′^ 𝑁𝑀 = 𝐸 ′^ 𝑁𝐸 + 𝑅 ′^ 𝑁𝑅
La fase extracto está sobre la curva binodal (parte superior) → a partir de 𝑦𝐸 = 0.28 ≅ 0.278 (dato de tabla para no interpolar), se busca con que composiciones de agua y MEK está en equilibrio.
Una vez obtenidas estas composiciones se halla 𝑁𝐸, 𝑁𝑅, 𝑋 e 𝑌 ó 𝑁𝑀
𝑁𝑀 = 0.
b) 𝑋𝑅 = 0.086 =
Como 𝑋𝑅 esta en equilibrio con 𝑌𝐸 = 0. 𝑥𝑅 esta en equilibrio con 𝑦𝐸 = 0.
Por lo tanto 𝑥𝑅 = 0.
5.- Se desea reducir la concentración de piridina de 2000 kg de una solución acuosa de 50% a 2% en una sola extracción por lotes con clorobenceno. ¿Qué cantidad de solvente se necesita? Para resolver el problema trabaje con coordenadas triangulares. Los datos de equilibrio se encuentran en la guía de problemas N°17.
EXTRACTO REFINADO Piridina Clorobenceno Agua Piridina Clorobenceno Agua 0 99.95 0.05 0 0.08 99. 10.05 88.28 0.67 5.2 0.16 94. 18.95 79.90 1.15 11.05 0.24 88. 24.10 74.28 1.62 18.90 0.38 80. 28.60 69.1 2.25 25.50 0.58 73. 31.55 65.58 2.87 36. 10 1.85 62. 35.05 61.00 3.95 44.95 4.18 50. 40.60 53.00 6.40 53.20 8.90 37. 49.00 37.80 13.20 49 37.8 13.
𝐹 = 2000 𝑘𝑔 𝑥𝐹 = 0. 5 𝑥𝑅 = 0. 02 A: agua B: clorobenceno C: piridina
Como se tiene la composición del refinado, se marca esta en el diagrama ternario (sobre la curva binodal en la rama de refinado), con este punto se va hasta la curva x=y, luego se sube hasta la curva de equilibrio y se vuelve con “y” hasta cortar la rama de extracto de la curva binodal.
𝑦𝐸 = 0. Queda determinado 𝑥𝑀 = 0.
Como 𝐹 + 𝑆 = 𝑀 𝐹𝑥𝐹 + 𝑆𝑦𝑆 = 𝑀𝑥𝑀