





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
NOS ADRENTAMOS A LA MATERIA DESDE
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FECHA: 27- ABRIL AL 8 - MAYO 2020 AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: MARÍA ELENA ARÉVALO LUGO GRADO: SEXTO CURSO: NOMBRE: TEMA: EL GÉNERO DRÁMATICO ACTIVIDAD: DESARROLLO DE GUÍA EN TRES MOMENTOS
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN N° 04 – 0122 DE SEPTIEMBRE 16 DE 2011 GRADO CERO A 11 NIT.: 830 042 189-4 DANE: 11100118361 Cra. 3 A este n° 38-25 sur tel. 206 85 EL GÉNERO DRAMÁTICO
Objetivos
Cuando lee diferentes clases de textos:
El género dramático es una composición literaria que utiliza principalmente el diálogo y está escrita para ser representada en un escenario (generalmente en un teatro) y ante un público. Características del género dramático
optimista, su finalidad es provocar la risa del espectador. Presenta aspectos cómicos u optimistas de la vida. 3- La tragicomedia : Obra que participa de los géneros trágico y cómico.
A continuación un fragmento de la obra de teatro La piedra de la felicidad , del escritor Colombiano Carlos José Reyes. La piedra de la felicidad Introducción (La campesina aparece frente al telón de boca) Campesina: Bienvenidos, niños y niñas a este juego. Se trata de una obra de teatro que cuenta una historia que sucedió hace mucho tiempo. Ya ni siquiera sabemos el nombre de los personajes ni del país donde ocurrió. Pero eso no importa. Lo que nos interesa saber es qué cosas como estas han pasado en el mundo. ¿Quieren que les cuente mi historia? ¿Sí? Bueno: entonces no se muevan de sus puestos y miren hacia este lado… Muy pronto el telón subirá. Y la historia se iniciará… (La campesina desaparece mientras sube el telón). (Un mendigo relata la historia)
El camino Mendigo: Sí, fui yo, precisamente yo, el que me encontré esta piedra. Parece una piedra común. ¿Verdad…? Voy a contarles mi secreto. (Mira a un lado y al otro de la escena). La encontré ayer, en medio del camino, cerca de un manantial. Ayer… yo estaba muy triste. Iba por ahí, caminando, sin tener nada hermoso que hacer. Vi a los hombres en el campo, muy alegres, y me dije: están felices porque trabajan. Llegue a una cueva donde vivo, en lo más profundo del bosque, y me
Hijo del rey: No quieres dármela, ¿verdad? ¿Cómo puedes contar historias sin permiso del rey? ¡Te oí! ¡Te oí! ¡Tú sabes que mi padre solo permite que se cuenten historias oficiales! (El mendigo desaparece) Carlos José Reyes. La piedra de la felicidad. Editorial Panamericana APLICANDO ACTIVIDADES Respecto a la obra dramática La piedra de la felicidad , explique:
4.4 La tragedia no tiene un buen fin porque se desarrolla en medio de la fatalidad, la desgracia y la muerte. (V) (F). 4.5 Los tres subgéneros del género dramático son: la tragicomedia, el mito y la comedia. (V) (F).