Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Úlcera venosa y arterial, Apuntes de Enfermedades Infecciosas

diferencias entre úlcera venosa y arterial

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/09/2023

angela-sosa-ordinola
angela-sosa-ordinola 🇵🇪

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. DIFERENCIAS ENTRE ÚLCERAS ARTERIALES, VENOSAS Y DIABÉTICA (DIBUJOS).
ÚLCERA: es una lesión
caracterizada por la
pérdida de sustancia en
la capa superficial de la
piel, membranas
mucosas o superficies
epiteliales internas.
ÚLCERA VENOSA
ÚLCERA ARTERIAL
ÚLCERA DIABÉTICA
DOLOR
Variable, dolor se alivia en decúbito
Muy doloroso-dolor se agrava en decúbito.
Sin dolor
PULSOS
Conservados, normales
Ausentes o débiles.
Pulsos normales, pérdida de la sensación,
reflejos, vibración.
MÁRGENES
Delimitados y excavados, fondo granulomatoso,
sangrantes
Únicas de tamaño variable que tienden a aumentar
Planos, fondo atrófico, no suelen sangrar.
Escasa tendencia a granulación.
Pequeñas y múltiples.
Bordes definidos.
Márgenes regulares, aspecto de
perforación.
LOCALIZACIÓN
Región lateral interna 1/3 inferior de la pierna
Tercio inferior pierna
Área supra maleolar interna
En prominencias óseas, cabezas metatarsianos,
dedos
Tercio inferior pierna
Maléolo externo
Talones
A menudo ubicado en superficie plantar
del Pie.
PIEL PELICULERAL
Eccema, dermatitis, hiperpigmentación
Pálida, brillante, ausencia de vello frágil seca
Celulitis, callosidades, grietas.
ASPECTO
Edema, eritema, eccematosa
Piel delgada, seca, atrófica, brillante, blanquecina
Aspecto rojo hiperémico, Pie seco,
caliente
ETIOLOGÍA
Insuficiencia venosa primaria o secundaria
Arterioesclerosis, HAS, DMII, tabaquismo
Multifactorial, la lesión vascular y en
otros la neurológica
ÍNDICE TOBILLO
BRAZO
Normal
Menos de 0,9
Normal
EDEMA
Presente
Ausente
Localizado
EXUDADO
Moderado-abundante
Escaso-nulo
Variable
TEMPERATURA
Normal
Fría
Normal
INFECCIÓN
Menos frecuente
Frecuente
Frecuente-riesgo sobreinfección
POSICIÓN
ANTIÁLGICA
Piernas elevadas
Piernas hacia abajo
---
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Úlcera venosa y arterial y más Apuntes en PDF de Enfermedades Infecciosas solo en Docsity!

1. DIFERENCIAS ENTRE ÚLCERAS ARTERIALES, VENOSAS Y DIABÉTICA (DIBUJOS).

ÚLCERA: es una lesión caracterizada por la pérdida de sustancia en la capa superficial de la piel, membranas mucosas o superficies epiteliales internas.

ÚLCERA VENOSA ÚLCERA ARTERIAL ÚLCERA DIABÉTICA

DOLOR Variable, dolor se alivia en decúbito Muy doloroso-dolor se agrava en decúbito. Sin dolor PULSOS Conservados, normales Ausentes o débiles. Pulsos normales, pérdida de la sensación, reflejos, vibración. MÁRGENES Delimitados y excavados, fondo granulomatoso, sangrantes Únicas de tamaño variable que tienden a aumentar Planos, fondo atrófico, no suelen sangrar. Escasa tendencia a granulación. Pequeñas y múltiples. Bordes definidos. Márgenes regulares, aspecto de perforación. LOCALIZACIÓN Región lateral interna 1/3 inferior de la pierna Tercio inferior pierna Área supra maleolar interna En prominencias óseas, cabezas metatarsianos, dedos Tercio inferior pierna Maléolo externo Talones A menudo ubicado en superficie plantar del Pie. PIEL PELICULERAL Eccema, dermatitis, hiperpigmentación Pálida, brillante, ausencia de vello frágil seca Celulitis, callosidades, grietas. ASPECTO Edema, eritema, eccematosa Piel delgada, seca, atrófica, brillante, blanquecina Aspecto rojo hiperémico, Pie seco, caliente ETIOLOGÍA Insuficiencia venosa primaria o secundaria Arterioesclerosis, HAS, DMII, tabaquismo

Multifactorial, la lesión vascular y en

otros la neurológica

ÍNDICE TOBILLO

BRAZO

Normal Menos de 0,9 Normal EDEMA Presente Ausente Localizado EXUDADO Moderado-abundante Escaso-nulo Variable TEMPERATURA Normal Fría Normal INFECCIÓN Menos frecuente Frecuente Frecuente-riesgo sobreinfección POSICIÓN ANTIÁLGICA Piernas elevadas Piernas hacia abajo ---