




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las notas de un taller de estudio realizado por CIPAS (Cod. 084501542019, 084501622019 y 084501462019) sobre el análisis del entorno y la competencia en el contexto de su empresa. El documento incluye la lectura de capítulos 4 y 5 del libro Administración Estrategia, la identificación de variables internas y externas que afectan el proyecto, el análisis DOFA y la investigación de competidores. Se abordan temas como economías de escala, deserción de clientes, eficiencia, calidad, innovación, capacidad de respuesta, productividad, capacitación de empleados y comercialización.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TALLER ESTUDIO ANÁLISIS DEL ENTORNO Y DE LA COMPETENCIA CIPAS ALTRUISTAS Mauren Lorainy Jimenez Cod. 084501542019 Carlos Eduardo Quimbayo Cod. 084501622019 Eliana Rivera Vargas Cod. 084501462019 Notas de autor: Mauren Jiménez, Carlos Quimbayo, Eliana Rivera Tecnología en Regencia de Farmacia Universidad del Tolima Esta Investigación es Financiada por los Estudiantes La Correspondencia Relacionada con Esta Investigación es Dirigida a: Wolfang Esneider Sánchez Ávila Gua'duas 2021
Continuando con el proceso de análisis que se está desarrollando por CIPAS y teniendo en cuenta sus proyectos se debe desarrollar y analizar las siguientes características de su empresa: 1.1. En CIPAS realicen lectura de los capítulos 4 y 5 del libro Administración Estrategia (disponible en la plataforma) basados en la lectura identifique las variables internas y externas que afectan su proyecto y realice un análisis DOFA que les permite encontrar las estrategias adecuadas para mantener los factores positivos y brindar solución a los factores negativos de su proyecto.
2- Análisis de la competencia 2.1 Realice una breve investigación de los diferentes competidores en su (desarrollo del análisis de la competencia en la que se desarrollara el proyecto) y trate de responder las siguientes preguntas. 2.2 ¿Quiénes y cuántos competidores tenemos? Contamos con 3 competidores potencialmente en la ubicación cercana. Droguería Alianza Carrera 4#3-13 Centro Droguería Farmacenter Carrera 4ª#2-01 Centro Droguerías Super Baratas Carrera 4#1- Otras Droguerías En todo el municipio 2.3. ¿Quiénes es el líder y por qué? Líder es aquella persona que, con formación en liderazgo de proyectos o no, gestionando un equipo o grupo de personas determinado, es capaz de influir, motivar y hacer que todos los integrantes del equipo trabajen con entusiasmo enfocados cada día en la consecución de logros, metas y objetivos. Porque, el líder hace uso de determinadas capacidades y habilidades directivas y gerenciales, haciendo que los integrantes del grupo se sientan parte del mismo, y enfocando la toma de decisiones haciendo participes a todos los miembros, aunque se trate de una decisión propia. 2.4 ¿Qué participación tiene nuestros competidores en el mercado? 38% 35% 15% 12% Droguería Alianza Droguería Farmacenter Droguerías Super Baratas Droguerías Otras Nota: nivel de aceptación de la comunidad
2.5.¿Cuáles son sus niveles de ventas, producción, empleo, capital? Droguería Alianza Nivel de ventas: Periódicas Producción: farmacéuticos Empleo: 3 Capital:500.000 Millones Droguería Farmacenter Nivel de ventas: Periódicas Producción: farmacéuticos Empleo: 6 Capital:400.000 millones Droguerías Super Baratas Nivel de ventas: Periódicas Producción: farmacéuticos Empleo: 3 Capital:100.000 Millones Droguerías Otras Nivel de ventas: Periódicas Producción: farmacéuticos Empleo: 8 Capital:200.000 Millones 2.6 ¿Cómo han evolucionado y en qué tiempo? La farmacia se encuentra altamente regulada por leyes y los medicamentos están sometidos a patentes, propiedad de las empresas farmacéuticas. Los gobiernos deben asegurar una calidad y unas garantías en la fabricación y la comercialización de fármacos. La industria farmacéutica en la actualidad es uno de los sectores industriales con mayor rentabilidad, lo que la sitúa en el punto de mira tanto para elogios por los servicios prestados a la humanidad, como duras críticas, por los abusos que realiza en sus técnicas de márketing. La industria farmacéutica actual ha sido acusada de aprovechar las debilidades y miedos de personas para inducirlas al consumo excesivo de medicamentos, con el único objetivo de mejorar sus ya cuantiosos beneficios. 2.7 ¿Quiénes son proveedores? Los proveedores son todas aquellas empresas o personas que nos suministran productos o servicios que nos permiten desempeñar nuestra función y la importancia del proveedor y facilidad de adquisición. A la hora de clasificar a los proveedores para nuestra farmacia hay que considerar varios factores que inciden en la elección, entre ellos se encuentran: Precios y condiciones de pago Volúmenes que son capaces de entregar y tiempos de entrega.
2.11. ¿Cuáles son sus áreas de influencia? La droguería se encuentra en una zona de alta densidad de población abarcando todos los clientes reales y potenciales que nos ayudaran a tener una fuente de reconocimiento más rápido. 2.12. ¿Hay segmentación en el mercado? La segmentación del mercado en el que nos encontramos adquiere importancia como medio y herramienta para satisfacer de forma efectiva las demandas existentes y la satisfacción de nuestros usuarios prestando servicio de alta calidad. 2.13. ¿Se utiliza mucho la publicidad y de que tipo? Si se utiliza la publicidad mediante la atención y servicio de calidad con los usuarios. Redes sociales Radio Tv 2.14. ¿Trabajan mucho con financiamiento? ¿de qué tipo? Si Financiamiento bancario. 2.15. ¿Qué estrategia de ventas tienen? Crear un espacio físico de atención adecuado y con cierta privacidad. Mejorar los tiempos de atención al cliente adaptándolo a sus necesidades. 2.16. ¿Qué política de ventas usan mas ¿A contado o al crédito? Política de ventas al contado 2.17. ¿Trabajan con el sector Informal? No, ya que por normatividad del gobierno no estarían infligiendo la ley. 2.18. ¿cuáles son los principales productos de sus competencias? Identificar, diseñar, obtener, analizar, controlar y producir fármacos y medicamentos, así como otros productos y materias primas de interés sanitario de uso humano o veterinario. Evaluar los efectos terapéuticos y tóxicos de sustancias con actividad farmacológica. 2.19 ¿Qué organización tienen?
Los objetivos son los mismos, que se trate de construir o acondicionar un local; de una droguería central o de la droguería de un centro de salud; sólo varían los medios que se deben emplear. Características del almacén Organización interior del almacén Organización de los medicamentos y del material 2.20 ¿Cuál es nivel de calificación de sus directivos? El nivel de clasificación de los directos es alto dado al manejo y servicio prestado en la comunidad donde se ven reflejado en la aceptación de los usuarios. 2.21 ¿Los consumidores están satisfecho con nuestro competidor? Si, por que presenta y comercializan productos y servicios de calidad alta calidad