Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Turbidimetria y nefelometria, Diapositivas de Química Analítica

Presentación de la clasificacion de la turbidimetria y nefelometria

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 21/05/2022

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EQUIPO 4
Turbidimetria
y Nefelometria
Fundamentos, aplicaciones,
instrumentos y análisis de procesos
25 de abril de 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Turbidimetria y nefelometria y más Diapositivas en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

EQUIPO 4

Turbidimetria y Nefelometria Fundamentos, aplicaciones, instrumentos y análisis de procesos 25 de abril de 2022

Turbidez

¿Qué son? Ambos son métodos instrumentales que miden la luz dispersada por las partículas presentes en la muestra turbia, es decir miden la turbidez. “La turbidez es un término que hace referencia a una medida que indica el grado de falta de transparencia de un líquido, debido a la presencia de sólidos que se encuentren en suspensión.”

Elástica: radiación es absorbida por el analito y reemitida sin cambios en la energía de la radiación. Es el caso de la dispersión Raileigh o las dispersiones de grandes partículas. Inelástica: la radiación es absorbida y reemitida con cambios en su energía.

Tipos de dispersión

Si la partícula presenta mayores tamaños, la radiación puede ser reflejada o refractada. Existen dos tipos de dispersión:

Número de particulas: pues a mayor concentración, mayor dispersión Tamaño de las partículas: han de ser menores o iguales a la longitud de onda para que se de la dispersión pH Temperatura 1 de junio de 2025

La potencia de la radiación que aparece enLa potencia de la radiación que aparece en La potencia de la radiación que aparece en

cualquier ángulo dependerá decualquier ángulo dependerá de cualquier ángulo dependerá de :::

Nefelometría

Se define como la detección de la energía lumínica dispersa o reflejada hacia un detector que no se encuentra en el camino directo del haz luminoso. Las mediciones se realizan a menudo en un determinado ángulo en relación con dicho haz. Las mediciones nefelométricas son más adecuadas para medir muestras cuya concentración de partículas es baja, lo que da a lugar a una débil dispersión de la luz ¿Qué es?

Consiste en la medición de la radiación causada por partículas. Así miden la potencia de la radiación dispersada. ¿Para qué sirve? Dispersión de la radiación por particulas en disolución En el momento en el cual el haz de luz choca contra las partículas de una sustancia en suspensión la dirección de propagación del haz cambia su direccion. Este efecto depende de las siguientes aspectos:

01 Dimensiones de la

particula (tamaño y forma)

02 Características de la

suspensión (Concentración)

03 Longitud de onda e

intensidad de la luz.

04 Distancia de la luz

incidente.

05 Angulo de detección

06 Índice de refracción del

medio.

Turbidimetría

¿Qué es? La turbidimetría es una técnica analítica de medición que determina cuánto se atenúa un haz de luz que se traslada a través de una suspensión. Esta atenuación se produce gracias a los fenómenos de absorción y dispersión que experimenta la luz debido a las partículas.

Intensidad de la radiación transmitida o dispersada con la intensidad de la radiación procedente de la fuente. Tamaño de las partículas dispersantes. Factores para eleción de método y aplicaciones

Aplicaciones

Turbidimetría Cuantificar células Control de calidad del agua Medición de la cantidad de azufre en muestras orgánicas Inmunoturbidimetría Nefelometría Detección de complejos inmunes: Calidad química del agua Determinación de claridad Controlar los procesos de tratamiento -del Punto final -cinética