Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tumor odontogénico adenomatoide, Apuntes de Patología

Apuntes de clase incompleto que muestra

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 04/07/2025

yadira-arias-2
yadira-arias-2 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTADÍSTICA
Representa del 3 al 7% de todos los tumores odontogénicos,
Se presenta en pacientes jóvenes, especialmente durante la segunda y la tercera
década de la vida
Afecta principalmente a pacientes de sexo femenino, con una relación de 2:1
La localización más frecuente del TOA es en el maxilar en la región anterior
55.2% los casos encontrados en la mandíbula representan el 44.7%
FISIO
BMP (proteína morfogenética ósea)
CRACATERÍSTICAS CLÍNICAS
El tumor odontogénico adenomatoide se presentacomo un aumento de volumen de
crecimiento lento,progresivo, asintomático, en zonas edéntulas relacio-nadas a un órgano
dentario no erupcionado (canino),y en la región gingival del maxilar o la mandíbula de
pacientes de entre los 8-19 años.
HISTOLOGÍA
Cápsula de tejido conectivo fibroso que rodea la formación nodular de
células epiteliales fusiformes que forman haces y nódulos en el estroma.
Las células epiteliales forman estructuras en forma de rosetones o de
ductos, con un espacio central que puede mantenerse vacío o contar con la
presencia de material eosinófilo.
Las estructuras en forma de ductos son la principal característica del TOA,
sin embargo, pueden o no estar presentes.
Es posible encontrar hemorragia en el estroma.
También puede contener espacios quísticos delineados por epitelio
estratificado no queratinizado, ésta puede ser la característica decisiva
entre quiste dentígero y TOA.
Se puede encontrar material pequeñas alcificaciones basófilas, que
probablemente representan calcificaciones distróficas del e smalte.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tumor odontogénico adenomatoide y más Apuntes en PDF de Patología solo en Docsity!

ESTADÍSTICA

 Representa del 3 al 7% de todos los tumores odontogénicos,

 Se presenta en pacientes jóvenes, especialmente durante la segunda y la tercera

década de la vida

 Afecta principalmente a pacientes de sexo femenino, con una relación de 2:

 La localización más frecuente del TOA es en el maxilar en la región anterior

55.2% los casos encontrados en la mandíbula representan el 44.7%

FISIO

BMP (proteína morfogenética ósea) CRACATERÍSTICAS CLÍNICAS El tumor odontogénico adenomatoide se presentacomo un aumento de volumen de crecimiento lento,progresivo, asintomático, en zonas edéntulas relacio-nadas a un órgano dentario no erupcionado (canino),y en la región gingival del maxilar o la mandíbula de pacientes de entre los 8-19 años. HISTOLOGÍA

 Cápsula de tejido conectivo fibroso que rodea la formación nodular de

células epiteliales fusiformes que forman haces y nódulos en el estroma.

 Las células epiteliales forman estructuras en forma de rosetones o de

ductos, con un espacio central que puede mantenerse vacío o contar con la

presencia de material eosinófilo.

 Las estructuras en forma de ductos son la principal característica del TOA,

sin embargo, pueden o no estar presentes.

 Es posible encontrar hemorragia en el estroma.

 También puede contener espacios quísticos delineados por epitelio

estratificado no queratinizado, ésta puede ser la característica decisiva

entre quiste dentígero y TOA.

 Se puede encontrar material pequeñas alcificaciones basófilas, que

probablemente representan calcificaciones distróficas del e smalte.

CARACTERÍSTICAS RADIOLÓGICAS

Radiográficamente se observa como una lesión unilocular radiolúcida bien delimitada, puede presentar calcificaciones radiopacas al interior en forma de copos de nieve. Si la lesión es folicular : se encuentra rodeando la corona de un diente no erupcionado, y puede extenderse por toda la raíz hasta el ápice. Si se trata de la variante extrafolicular, :se localiza por arriba, entre o sobrepuesta a las raíces de dos dientes 5 , esto puede provocar la divergencia de las raíces de estos. TRATAMIENTO En grandes tumores, puede requerirse resección parcial o en bloque, o puede haber el riesgo de fracturas patológicas. Es conveniente hacer regeneración tisular guiada empleando hueso liofilizado y membranas, especialmente en grandes cavidades óseas DX DIFERNCIAL Quiste dentígero, por su frecuenia te relación con dientes retenidos y el quiste lateral de la raíz, en virtud de su ocasional localización adyacente a las raíces de los dientes anteriores.