Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trítpico claves obstétricas, Apuntes de Enfermería

Trítpico claves obstétricas - GINECO ONSTETRICIA

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 03/12/2023

harold-cevallos
harold-cevallos 🇪🇨

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLAVECLAVE
VERDE
VERDE C
CLAVES
LAVES
Obstétricas
Obstétricas
Informar a toda gestante
que la realización de la
prueba de VIH es parte de
la rutina
del control prenatal.
TODO CASO DE VIOLENCIA BASADA EN
GÉNERO
QUE SE HA DETECTADO EN LOS
ESTABLECIMIENTOS DE LOS DIFERENTES
NIVELES DE ATENCIÓN.
Ante la sospecha de violencia sexual,
física o psicóloga en una persona es el
punto de
partida para que el personal de salud, a
partir de ese momento, desarrolle una
importante
labor de información, atención y
seguimiento con la persona en la
consulta, así como,
considerar la necesidad de hacer
referencia a otro servicio de mayor nivel
de complejidad
cuando el riesgo vital de la persona lo
requiera y la notificación a la Fiscalía
correspondiente
de la localidad
CLAVECLAVE
PÚRPURA
PÚRPURA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trítpico claves obstétricas y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

CLAVECLAVE

VERDE VERDE

C C

LAVESLAVES

ObstétricasObstétricas

Informar a toda gestante

que la realización de la

prueba de VIH es parte de

la rutina

del control prenatal.

TODO CASO DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO QUE SE HA DETECTADO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LOS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN. Ante la sospecha de violencia sexual, física o psicóloga en una persona es el punto de partida para que el personal de salud, a partir de ese momento, desarrolle una importante labor de información, atención y seguimiento con la persona en la consulta, así como, considerar la necesidad de hacer referencia a otro servicio de mayor nivel de complejidad cuando el riesgo vital de la persona lo requiera y la notificación a la Fiscalía correspondiente de la localidad

CLAVECLAVE

PÚRPURA PÚRPURA

ROJAROJA CLAVECLAVE

CAUSAS

1 T : ATONÍA UTERINA
2 T: TRAUMA DEL TRACTO GENITAL
INVERSIÓN UTERINA
3 T: RETENCIÓN PLACENTARIA
4 T COAAGULOPATIA
Manejo de las hemorragias
obstétricas en los
establecimientos de
primer,
segundo y tercer nivel de
atención

AZULAZUL CLAVECLAVE

Manejo de los trastornos
hipertensivos del embarazo
con criterio de severidad,
en los establecimientos de
primer, segundo y tercer
nivel de atención
IMPREGNACIÓN CON SULFATO DE
MAGNESIO :

- PREECLAMPSIA: 4 G IV EN 20 MINUTOS

•ECLAMPSIA: 6 G IV EN 20 MINUTOS

MANTENIMIENTO DE SULFATO DE MAGNESIO:

  • PREECLAMPSIA: 1G / HORA EN INFUSIÓN CONTINUA
    • ECLAMPSIA: 2G / HORA EN INFUSIÓN CONTINUA
Iniciar terapia antihipertensiva si PAS ≥
160 mmHg y PAD ≥ 110mmHg o según
signos de severidad:
  • Nifedipino: 10 mg vía oral cada 20 o 30 minutos según respuesta.
  • Hidralazina 5 mg intravenoso, si la presión arterial diastólica (PAD) no disminuye se continúa dosis de 5 a 10 mg cada 20 a 30 minutos en bolos. CLAVECLAVE AMARILLAAMARILLA
Manejo de sepsis y choque
séptico obstétrico en los
establecimientos de primer,
segundo y tercer nivel de
atención

Si sospecha

caso de sepsis

realizar (Quick

SOFA

Iniciar administración de
antibiótico de amplio
espectro en la primera hora
de atención
Alteración del nivel de conciencia
  • Frecuencia respiratoria mayor a
22 por minuto
  • Presión arterial sistólica menor a
100 mmHg