Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tríptico nutrición 2024, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

tríptico 2024 nutrición universidad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 05/07/2025

brittani-asly-mamani-alcca
brittani-asly-mamani-alcca 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAUSAS
Francke P, Acosta G. Impacto del programa de
alimentacióon escolar Qali Warma sobre la anemia y
la desnutrición crónica infantil. Apunt Rev Cienc Soc
[Internet]. 2021 [citado el 15 de noviembre de
2024];48(88):151–90. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0252-
18652021000100151&script=sci_arttext
Castillo Peña, A. M., & Vásquez Roque, J. Y.
Identificación de las causas de obesidad infantil y
estilo de vida en menores de 10 años . Universidad
Nacional José Faustino Sánchez Carrión. HH Santa
Rosa–Huaura-2020. Disponible en:
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/hand
le/20.500.14067/5389/CASTILLO%20y%20VASQUE
Z.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
INTA, de la Universidad de Chile. Guía de
alimentación del escolar [Publicación periódica en
línea] 2014. [Citado: 2024 noviembre 13]. Disponible
en: https://5aldia.cl/wp-
content/uploads/2018/03/Guia-alimentacion-
escolar.pdf
Pediatriaintegral.es. [citado el 15 de noviembre de
2024]. Disponible en:
https://www.pediatriaintegral.es/wp-
content/uploads/2015/07/Pediatria-Integral-XIX-
4_WEB.pdf#page=45
La obesidad se define como una condición en la
que se sufre de acumulación excesiva de energía
en forma de tejido graso en relación al valor
esperado según sexo, talla y edad, con potenciales
efectos adversos en la salud, reduciendo la
calidad y expectativa de vida de las personas
afectadas.
ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN
EscolarEscolar
OBESIDAD INFANTIL OBESIDAD INFANTIL
DEF IN IC IÓ N :DEF IN IC N :
Factores genéticos : se han identificado
genes relacionados con la obesidad, como la
deficiencia congénita de leptina y de su
receptor, observadas en algunos casos de
obesidad precoz.
1.
Factores ambientales :el aumento de la
ingesta calórica es clave, impulsado por el
alto consumo de comidas rápidas, bebidas
azucaradas, porciones grandes y alimentos
de alta densidad energética, junto con la
reducción en el consumo de frutas y
vegetales.
2.
Mamani Alcca Brittani, Seminario
Campos Alisson Pamela
Referencias :
Referencias :
LUNA JULCA, JENNIFER LIDIA
MAMANI ALCCA BRITTANI ASLY
MATA ROJAS, GABRIEL
MENDOZA QUIROZ, EDITH YOVANNA
REVELO JIMENEZ, ANGIE NICOLE
RAMIREZ PEREZ, NICOLE
RA MO S QU IS PE SA MI RA
SANTOS GAMARRA, GRACE
SEMINARIO CAMPOS, ALISSON
MANAYAY CADENILLAS, PATRICIA TATIANA
INTEGRANTES:
DOCENTE:
CARLOS ALBERTO, TORRES VENTURA
AÑO: 2 0 2 4
2 0 2 4
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tríptico nutrición 2024 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

CAUSAS

Francke P, Acosta G. Impacto del programa de alimentacióon escolar Qali Warma sobre la anemia y la desnutrición crónica infantil. Apunt Rev Cienc Soc [Internet]. 2021 [citado el 15 de noviembre de 2024];48(88):151–90. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0252- 18652021000100151&script=sci_arttext Castillo Peña, A. M., & Vásquez Roque, J. Y. Identificación de las causas de obesidad infantil y estilo de vida en menores de 10 años. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. HH Santa Rosa–Huaura-2020. Disponible en: https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/hand le/20.500.14067/5389/CASTILLO%20y%20VASQUE Z.pdf?sequence=1&isAllowed=y Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA, de la Universidad de Chile. Guía de alimentación del escolar [Publicación periódica en línea] 2014. [Citado: 2024 noviembre 13]. Disponible en: https://5aldia.cl/wp- content/uploads/2018/03/Guia-alimentacion- escolar.pdf Pediatriaintegral.es. [citado el 15 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/wp- content/uploads/2015/07/Pediatria-Integral-XIX- 4_WEB.pdf#page= La obesidad se define como una condición en la que se sufre de acumulación excesiva de energía en forma de tejido graso en relación al valor esperado según sexo, talla y edad, con potenciales efectos adversos en la salud, reduciendo la calidad y expectativa de vida de las personas afectadas.

ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN

EscolarEscolar

OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL

DEFINICIÓN :DEFINICIÓN :

Factores genéticos : se han identificado

genes relacionados con la obesidad, como la

deficiencia congénita de leptina y de su

receptor, observadas en algunos casos de

obesidad precoz.

Factores ambientales : el aumento de la

ingesta calórica es clave, impulsado por el

alto consumo de comidas rápidas, bebidas

azucaradas, porciones grandes y alimentos

de alta densidad energética, junto con la

reducción en el consumo de frutas y

vegetales.

Mamani Alcca Brittani, Seminario Campos Alisson Pamela

Referencias : Referencias :

LUNA JULCA, JENNIFER LIDIA MAMANI ALCCA BRITTANI ASLY MATA ROJAS, GABRIEL MENDOZA QUIROZ, EDITH YOVANNA REVELO JIMENEZ, ANGIE NICOLE RAMIREZ PEREZ, NICOLE RAMOS QUISPE SAMIRA SANTOS GAMARRA, GRACE SEMINARIO CAMPOS, ALISSON MANAYAY CADENILLAS, PATRICIA TATIANA

INTEGRANTES:

DOCENTE:

CARLOS ALBERTO, TORRES VENTURA

AÑO:

No existe ninguna duda sobre la importancia

de la alimentación en los primeros años de

vida, junto al establecimiento de hábitos de

vida saludables porque si llevas una correcta

alimentación estos te aportaran los nutrientes

necesarios para crecer, condiciona la salud y

tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y

el renimiento escolar. Tambien van a ayudar a

prevenir el desarrollo de enfermedades a lo

largo de la vida, en especial, las enfermedades

cardiovasculares, la diabetes, la obesidad, el

sobrepeso o hasta el cáncer. Además, los

hábitos alimentarios se establecen en esos

primeros años y permanecen en el tiempo.

Para adecuar la ingesta de energía y nutrientes

a las necesidades de cada niño, es preciso

conocer las características fisiológicas y del

desarrollo en cada etapa, y tener en cuenta,

además, las diferencias personales,

condicionadas en parte por su grado de

actividad, así como sus circunstancias sociales.

Son momentos excelentes para sembrar y

afianzar las bases de la alimentación futura y

demás hábitos de vida saludables

IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA DEFINICIÓNDEFINICIÓN La alimentación escolar es clave para el desarrollo infantil, ya que asegura una nutrición equilibrada durante el tiempo que los estudiantes están en la escuela. Su objetivo es cubrir las necesidades energéticas y de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, promoviendo el crecimiento y el rendimiento académico. Además, fomenta hábitos alimenticios saludables y previene problemas como la obesidad y la desnutrición. En las comidas deben incluir todos los grupos de alimentos: lácteos, huevo, cereales, menestras, tubérculos, verduras, frutas, carnes, grasas PAUTAS, CARACTERÍSTICAS O RECOMENDACIONES PAUTAS, CARACTERÍSTICAS O RECOMENDACIONES Evitar el consumo de azucares, dulces, bebidas azucaradas, alimentos con poca sal, frituras y alimentos con alta grasa

Consumir pescado 3

veces a la semana

Comer frutas de los distintos

colores(rojo, amarillo, verde)

por lo menos 5 veces al día

Beber 5 a 6 vasos de

agua al día

Realizar al menos

30 a 60 minutos de

actividad física

Pasar menos tiempo

frente al televisor o

computadora, evitar en

el horario de comidas

Revelo Jimenez Angie Nicole Luna Julca Jennifer Lidia Alimentación EscolarAlimentación Escolar Luna Julca Jennifer Lidia Ramirez Perez, Nicole Revelo Jimenez Angie Nicole