Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRIPTICO DIA DEL CUIDADOR, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gerontología

TRIPTICO DIA DEL CUIDADOR ................ ................................................

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/03/2024

jomara-gallo
jomara-gallo 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUTOCUIDADO
A LA PERSONA
CUIDADORA
CUIDARSE A SI MISMO
ES EL
PRIMER
PASO
PARA
LAS
PERSONAS
QUE
SON
CUIDADORAS Y
AL QUE HAY UN ALTO RIESGO
DE
PRESENTAR
ALGUNA
ENFERMEDAD
DURANTE EL TRANSCURSO POR LO
QUE SE DEBEN
REALIZAR
ACTIVIDADES PERSONALES
QUE
BENEFICIEN LA SALUD FISICA Y
EMOCIONAL.
Deben de cuidar su propio cuerpo
proporcionar
descanso y liberación de las
tensiones del día
a día o tratar de disminuirlas cuidarse
también
físicamente para poder ocuparse
plenamente y atender las exigencias que
requiera.
HABILIDADES
PARA EL
CUIDADOR
Es la
toma de decisiones, responsabilidad del
cuidado, desarrollo de tareas en los diferentes
escenarios, en el que el cuidador se brinda
existen indicadores para fortalecer
características:
Responsabilidad
Capacitación
Empatía
SOBRECARGA
DEL
CUIDADOR
Las consecuencias de cuidar a una persona
Adulta Mayor durante todo el día, donde las
demandas son constantes e intensas, traerá
como consecuencia estrés físico y psicológico.
Esta situación puede traer graves efectos no
sólo en la salud del cuidador.
DIA
INTERNACIONAL
DE LAS
PERSONAS
CUIDADORAS
El 5 de noviembre se rinde un merecido
homenaje a aquellas
personas que se
dedican al cuidado de personas
Adultas
Mayores
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRIPTICO DIA DEL CUIDADOR y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gerontología solo en Docsity!

AUTOCUIDADO

A LA PERSONA

CUIDADORA

CUIDARSE A SI MISMO ES EL

PRIMER PASO PARA LAS

PERSONAS QUE SON CUIDADORAS Y

AL QUE HAY UN ALTO RIESGO DE

PRESENTAR ALGUNA ENFERMEDAD

DURANTE EL TRANSCURSO POR LO

QUE SE DEBEN REALIZAR

ACTIVIDADES PERSONALES QUE

BENEFICIEN LA SALUD FISICA Y

EMOCIONAL.

Deben de cuidar su propio cuerpo proporcionar descanso y liberación de las tensiones del día a día o tratar de disminuirlas cuidarse también físicamente para poder ocuparse plenamente y atender las exigencias que requiera.

HABILIDADES

PARA EL

CUIDADOR

Es la toma de decisiones, responsabilidad del cuidado, desarrollo de tareas en los diferentes escenarios, en el que el cuidador se brinda existen indicadores para fortalecer características: Responsabilidad Capacitación Empatía

SOBRECARGA

DEL

CUIDADOR

Las consecuencias de cuidar a una persona Adulta Mayor durante todo el día, donde las demandas son constantes e intensas, traerá como consecuencia estrés físico y psicológico. Esta situación puede traer graves efectos no sólo en la salud del cuidador.

DIA

INTERNACIONAL

DE LAS

PERSONAS

CUIDADORAS

El 5 de noviembre se rinde un merecido homenaje a aquellas personas que se dedican al cuidado de personas Adultas Mayores

¿Cuáles son las

funciones del Cuidador?

Las funciones son muchas y muy variadas, algunas resultan más sencillas que otras ya sean desde el punto de vista físico. Como son las siguientes:  Bañar al Adulto Mayor.  Ayuda al momento de que hagan sus necesidades.  Ser un soporte emocional.

¿Cómo se siente un

Cuidador?

El 90% de los cuidadores presentan alguna afectación, como falta de apetito, irritabilidad, ansiedad, trastornos depresivos, dolores de cabeza, afectaciones del sueño entre otras.

CONSEJO PARA LOS CUIDADORES Intente mantener una rutina establecida, como bañarse, vestirse y comer a la misma hora todos los días. Ayude a la persona a hacer listas de las cosas que debe hacer, y anote las citas y las actividades a las que debe asistir en un cuaderno o calendario. Planifique actividades que la persona disfruta e intente hacerlas a la misma hora todos los días. Considere el uso de un sistema o de recordatorios que ayuden a las personas si deben tomar medicamentos con regularidad.

Tec. Karen Parrales Solís

¿QUÉ ES UN

CUIDADOR?

Es una persona que aporta ayuda

a la vida cotidiana de una persona

que no es dependiente de sus actividades cotidianas trabajan muy cercas de las personas lo que resulta muy agotador y

tienen una carga emocional muy

grande.