Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRIPTICO DEL SISTEMA NERVIOSO, Esquemas y mapas conceptuales de Neuroanatomía

TRIPTICO DEL SISTEMA NERVIOSO BASICO DEL LIBRO DE HISTOLOGIA ROSS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 03/01/2024

zavala-gomez-luzvi-yamileth
zavala-gomez-luzvi-yamileth 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema
nervioso
Sistema
nervioso
En el sistema nervioso periférico (SNP), las fibras
nerviosas se organizan en nervios, constituyendo
conjuntos de fibras nerviosas (mielínicas o
amielínicas) ubicadas fuera del sistema nervioso
central (SNC). Estos nervios están envueltos y
organizados por capas de tejido conjuntivo, una
característica exclusiva del SNP. Cada fibra nerviosa
está rodeada por una delgada capa de tejido
conectivo llamada endoneuro, y grupos de fibras
nerviosas con sus endoneuros respectivos forman
fascículos nerviosos, rodeados por perineuro. Todos
los fascículos están envueltos por una capa externa
de tejido conjuntivo denso irregular llamada epineuro.
El tejido conjuntivo en el SNP contiene vasos
sanguíneos y linfáticos para los requerimientos
metabólicos de las fibras nerviosas, mientras que las
fibras colágenas y elásticas le proporcionan firmeza y
flexibilidad. Las células del perineuro forman una
barrera de difusión conocida como vaina perineural,
mediante complejos de contacto y laminillas
conntricas.
Organización histológica
del tejido nervioso en el
SNP
En el sistema nervioso periférico (SNP), las
neuronas pueden regenerar sus axones, a
diferencia de la neuroglia que no puede proliferar.
Si un nervio sufre daño o sección, la neurona
puede reparar el daño, regenerar su axón y
restaurar su función a través de una serie de
eventos metabólicos y funcionales conocidos
como reacción axónica. La regeneración es
posible solo si los extremos del axón seccionado
están cercanos entre sí; de lo contrario, cualquier
intento de regeneración será infructuoso.
Los nervios son las vías de comunicación entre
los centros cerebrales y medulares y el resto del
cuerpo, pudiendo ser sensitivos (aferentes),
motores (eferentes) y mixtos. Los ganglios
nerviosos periféricos, localizados fuera del SNC,
son agrupaciones de somas neuronales, células
gliales y tejido conjuntivo. Se dividen en dos tipos:
los sensitivos, que alojan somas de neuronas
homónimas, y los autónomos, que alojan somas
de neuronas del sistema nervioso autónomo.
Regeneración en el SNP
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRIPTICO DEL SISTEMA NERVIOSO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

Sistema

nervioso

Sistema

 nervioso

En el sistema nervioso periférico (SNP), las fibras nerviosas se organizan en nervios, constituyendo conjuntos de fibras nerviosas (mielínicas o amielínicas) ubicadas fuera del sistema nervioso central (SNC). Estos nervios están envueltos y organizados por capas de tejido conjuntivo, una característica exclusiva del SNP. Cada fibra nerviosa está rodeada por una delgada capa de tejido conectivo llamada endoneuro, y grupos de fibras nerviosas con sus endoneuros respectivos forman fascículos nerviosos, rodeados por perineuro. Todos los fascículos están envueltos por una capa externa de tejido conjuntivo denso irregular llamada epineuro.  (^) El tejido conjuntivo en el SNP contiene vasos sanguíneos y linfáticos para los requerimientos metabólicos de las fibras nerviosas, mientras que las fibras colágenas y elásticas le proporcionan firmeza y flexibilidad. Las células del perineuro forman una barrera de difusión conocida como vaina perineural, mediante complejos de contacto y laminillas concéntricas.

Organización histológica

del tejido nervioso en el

SNP

 (^) En el sistema nervioso periférico (SNP), las neuronas pueden regenerar sus axones, a diferencia de la neuroglia que no puede proliferar. Si un nervio sufre daño o sección, la neurona puede reparar el daño, regenerar su axón y restaurar su función a través de una serie de eventos metabólicos y funcionales conocidos como reacción axónica. La regeneración es posible solo si los extremos del axón seccionado están cercanos entre sí; de lo contrario, cualquier intento de regeneración será infructuoso.  (^) Los nervios son las vías de comunicación entre los centros cerebrales y medulares y el resto del cuerpo, pudiendo ser sensitivos (aferentes), motores (eferentes) y mixtos. Los ganglios nerviosos periféricos, localizados fuera del SNC, son agrupaciones de somas neuronales, células gliales y tejido conjuntivo. Se dividen en dos tipos: los sensitivos, que alojan somas de neuronas homónimas, y los autónomos, que alojan somas de neuronas del sistema nervioso autónomo.

Regeneración en el SNP

 (^) Sinapsis pueden ser eléctricas o químicas.  (^) Sinapsis se define como la región especializada de contacto en donde se libera el neurotransmisor entre una célula presináptica y otra postsináptica.  (^) En el SNC existen sinapsis axodendríticas, axosomáticas y axoaxónicas

Sinapsis

Zona presináptica: a nivel del botón terminal del axón hay abundantes mitocondrias, REL y abundantes vesículas pequeñas adosadas a microtúbulos, llamadas vesículas presinápticas. Además en la membrana presináptica existe material denso que podría contribuir a la cohesión. Espacio sináptico: corresponde a una pequeña hendidura de 20-30 nm entre las membranas presináptica y postsináptica. Zona postsináptica: Está representada por las dendritas o el axón de la segunda neurona. Existe material denso adherido a la membrana postsináptica que posee los receptores responsables de los cambios en la permeabilidad iónica. Además existen uniones entre las membranas presináptica y postsináptica.

Componentes de las

sinapsis químicas:

Son moléculas de señalización liberadas desde las membranas presinápticas que activan receptores en membranas postsinápticas. Pueden actuar en dos tipos de receptores:

  • Asociados con canales iónicos; de acción rápida (neurotransmisores propiamente tales).
  • Acoplados con proteína G o kinasas que involucran segundos mensajeros; de acción lenta (conocidos como neuromoduladores o neurohormonas).

Neurotransmiso

res

Organización histológica

del tejido nervioso en el

SNC

En el SNC, la regeneración es improbable debido a la falta de cubiertas conectivas del SNP. Las células dañadas son fagocitadas por microglía, formando una cicatriz glial que obstaculiza la reparación neuronal. La regeneración de axones se ve afectada por factores ambientales, como proteínas de la vaina de mielina. No obstante, la neurogénesis ocurre en el bulbo olfatorio y el giro dentado del hipocampo.

Regeneración en el SNC