

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Espero que les sirva de mucho, contiene toda la información concreta y clara
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cepillado correcto tras las comidas sin ninguna excepción. Utilización del hilo dental al menos una vez al día con el fin de eliminar entre los dientes. En ocasiones el necesario el uso de un cepillo interproximal. Enjuagues bucales como complemento perfecto después del cepillado. El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente
Nombre del alumno: Jessica Ortega López. Grupo. 205
Flúor Elemento químico que en determinadas formas ayuda a prevenir la caries dental al fortalecer el esmalte de los dientes. Pulido dental Uso de una pasta arenosa y un cepillo giratorio para eliminar las manchas en la superficie de los dientes. Hilo dental Usar el hilo dental al menos una vez al día puede reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad de las encías. Consulta a un médico para recibir asistencia. Fuentes: Mayo Clinic y otras fuentes. Más información
La placa dentobacteriana, acumulación heterogénea que se adhiere a la superficie dental o se sitúa en el espacio gingivodental, compuesto por una comunidad microbiana rica en bacterias aerobias y anaerobias, rodeadas por una matriz intercelular de polímeros de origen microbiano y salival.
Las bacterias que forman la placa bacteriana son de distintas especies. Dependiendo de cuál de estas bacterias sea más frecuente en nuestros dientes también aparecerán diferentes consecuencias en nuestras encías: La caries: si las bacterias más abundantes producen ácidos al metabolizar los azúcares pueden provocar la aparición de caries. Enfermedades periodontales: si las bacterias más frecuentes producen sustancias básicas, Van a poder provocar una inflamación importante destruyendo el periodonto. Placa inocua: Este caso destaca ya que hay pocas bacterias, por lo que la propia placa bacteriana no puede lesionar los dientes y el periodonto. En estos casos incluso con una mala es posible que no aparezcan ni enfermedad periodontal.
Mal aliento. Encías sensibles o inflamadas y retraídas Sangrado cuando nos cepillamos o usamos el hilo dental. Requiere diagnóstico médico El único síntoma puede ser una película que cubre los dientes.
En algunos casos, aparecen otros síntomas, como encías retraídas o mal aliento. Las personas pueden sufrir: Boca: La caída de dientes, dolor de muelas, retracción de las encías