Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRIADAS IMPORTANTES ENARM, Apuntes de Medicina

TRIADAS IMPORTANTES ENARM REVISION RESUMEN

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/04/2020

jeffrey-palechor-rivera
jeffrey-palechor-rivera 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las Triadas más importantes para el ENARM
Para resolver varios de los casos clínicos que se presentan en cada ENARM, estas triadas clásicas de medicinas te serán muy útiles.
Las más importantes son las que están en cuadros sinópticos, pero te dejamos otras más para que las tengas presentes.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRIADAS IMPORTANTES ENARM y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Las Triadas más importantes para el ENARM

Para resolver varios de los casos clínicos que se presentan en cada ENARM, estas triadas clásicas de medicinas te serán muy útiles. Las más importantes son las que están en cuadros sinópticos, pero te dejamos otras más para que las tengas presentes.

Tríada de Charcot: Dolor abdominal Fiebre Ictericia Tríada de Caroli:

  1. Urticaria
  2. Fiebre
  3. Artralgias. Aparece en un 5-10 % de los enfermos hepatíticos agudos víricos, en su fase preictérica. Triada de Hipertensión Portal:
  4. Ascitis
  5. Circulación colateral
  6. Esplenomegalia Triada de Horner:
  7. Miosis
  8. Ptosis palpebral
  9. Anhidriosis Tríada de Anderson:
  10. Bronquiectasia
  11. Fibrosis quística
  12. Deficiencia de vitamina A Tríada de Hutchinson:
  13. Queratitis intersticial difusa
  14. Afección laberíntica
  15. Dientes de Hutchínson Tríada abdominal: asociación en el mismo individuo de apendicitis, angiocolecistitis y úlcera gástrica. Tríada adrenomedular: síntomas causados una un exceso de secreción de catecolaminas adrenomedulares: taquicardia, vasoconstricción y sudoración Tríada bucolinguomasticatoria: conjunto movimientos involuntarios de los labios, la lengua, la mandíbula y la cabeza que aparece en la discinesia tardía Tríada de Abascal: máculas hipercrómicas, acrómicas y cicatrices, patognomónicas de las toxicomanías crónicas. Tríada de Abeshouse:
  16. Molestias en un costado
  17. Síntomas gastrointestinales
  18. Síntomas renales Tríada de Bezold: conducción ósea retardada, disminución de la percepción de sonidos graves y prueba de Rinne negativa, indicativa de esclerosis del oído. Tríada de Bradbury-Eggleston:
  19. Hipotensión ortostática
  20. Impotencia.
  21. Anhidrosis. Es considerada como una de las dos condiciones responsables de la hipotensión ortostática primaria Tríada de Carney: desórdenes de caracter autosómico dominanta caracterizados por mixomas de los tejidos blandos, pigmentación punteada de la piel, y tumores de la glándula adrenal, pituitaria y testículo conjuntamente con schwannomas de los nervios periféricos. También recibe el nombre de complejo de Carney. Tríada de Currarino: conjunto de malformaciones congénitas de la región anococcigea mas o menos graves con meningocele, teratoma, quistes y malformaciones rectales como estenosis o imperforación. Tríada de Dieulafoy: hipersensibilidad de la piel, contracción muscular refleja o defensa muscular y dolor a la presión en el punto de Mac Burney; indicativa de apendicitis. Tríada de Eisnlein: tríada formada por un cráneo en forma de torre debido a una osificación prematura de las suturas coronales, hipertrofia adenoidea y exoftalmia Tríada de Falta: páncreas, hígado y glándula tiroides son los tres órganos que cooperan a la producción de la diabetes mellitus Tríada de Franke: anomalías palatinas, desviación del tabique nasal y adenoides. Puede haber además, respiración por la boca, labios secos y susceptibilidad a la infección