

























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas de estudio sobre tvm
Tipo: Diapositivas
1 / 65
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermería en el cuidado del Adulto II
Traumatismo Vertebro Medular
(TVM)
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ
GALLO
FISIOPATOLOGIA
Traumatismo Vertebro Medular
(TVM) EL TRAUMATISMO PRIMARIO – INICIAL
Provoca una lesión mecánica en la médula espinal, una combinación de comprensión, laceración, distracción o cizallamiento (2).
Tras el daño resultante en la microvasculatura, se desarrolla un edema progresivo (2).
por lo que
Estos acontecimientos promueven la trombosis y es espasmo de los microvasos, lo que conduce a una mayor hipoxia (2).
Se produce una alteración de la barrera hematoencefálica , un flujo de células inflamatorias, péptidos vasoactivos y la liberación de factores de coagulación(2).
por lo que la isquemia en curso empeora y se inicia una señalización pro – apoptótica (2).
Asimismo
CAUSAS
Causas más frecuentes
TIPOS
SEGÚN EL TIPO DE
LESIÓN MEDULAR
➔ Paraplejia (imposibilidad para la movilización de las
➔ Tetraplejia (imposibilidad para la movilización de las cuatro
➔ Hemiplejia (imposibilidad para la movilización de un
Lesión completa: no preservación de la función motora ni sensitiva por debajo de la lesión. Algunas lesiones incompletas mejoran en las
Lesión incompleta: alteración motora o sensitiva al menos tres niveles por debajo de la lesión. Incluye el síndrome medular central, Brown-Sequard, síndrome medular anterior o síndrome medular posterior
SEGUN LA
UBICACION (6).
LESIONES DE LA COLUMNA TORÁCICA, TRANSICIÓN TORACOLUMBAR Y LUMBAR
LESIONES DE LA COLUMNA CERVICAL BAJA
Dolor, sensibilidad, hinchazón o espasmos musculares en el cuello (7).
Hematomas craneofaciales (7).
Hipotensión con bradicardia (7).
Disminución y/o pérdida de la función motora (7)
Hemiparesia Hemiplejia Cuadriparesia cuadriplejia
Disminución y/o pérdida de la función sensitiva (7).
Entumecimiento, dolor u hormigueo en la base de la cabeza (7).
Visión doble o pérdida del conocimiento (7).
Dificultad respiratoria (7).
Debido a la debilidad de los músculos abdominales, del diafragma o intercostales (de las costillas)
Accidentes de tránsito:
FACTORES
DE RIESGO
Producen compresión debido a la torsión de la cabeza, el cuello o la espalda (8).
Fracturas
Pueden comprometer el cuerpo vertebral, la lámina y los pedículos, y también las apófisis espinosas, las articulares y las transversas (10).
Luxaciones Afectan^ típicamente^ las^ carillas articulares (10).
Subluxaciones Pueden involucrar una rotura del ligamento sin lesión ósea (10).
Herida por proyectil de arma de fuego (9).
Contusiones
FACTORES
DE RIESGO
Si los huesos se han debilitado, desajustado o fracturado (9)
Manipulación quiropráctica intensa (9).
Hernia discal Cuando^ una^ vértebra^ presiona^ la médula espinal (9)
Estenosis espinal Canal de la columna vertebral estrecho que presiona la médula espinal (8)
Columna vertebral no alineada (9)
FACTORES
DE RIESGO
Parálisis cerebral, diastematomielia (10).
Enfermedades/trastornos degenerativos del SNC (10).
Iatrogenia
Punciones medulares, colocación de catéter epidural, reparación aórtica (10).
Infecciones
Viral: virus herpes simple, virus de varicela zóster, citomegalovirus, HTLV-1, VIH, poliovirus (10).
Bacteriana: enfermedad de Pott, mycobacterium spp Micosis: cryptococcus spp Parasitaria: toxoplasma gondii, Schistostoma mansoni (10).