










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción Clasificación Diagnóstico Tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paciente politraumatizado, con múltiples lesiones asociadas. Los procedimientos invasivos tienen un rol preponderante en el diagnóstico de estas lesiones. El retroperitoneo es la región anatómica que presenta mayores tasas de mortalidad, por lo que el diagnóstico precoz y tratamiento de estas lesiones adquiere especial relevancia. RIÑON PANCREAS AORTA
ZONA 2
ZONA 3
La anamnesis y la exploración física son inespecíficas y no son fiables para detectar lesión retroperitoneal. Un verdadero signo de "cinturón de seguridad" con hematomas en el abdomen por encima de las crestas ilíacas puede indicar un mecanismo de aplastamiento del retroperitoneo. Equimosis en el flanco [signo de Grey-Turner], equimosis periumbilical [signo de Cullen], equimosis en la parte proximal del muslo [signo de Fox], equimosis escrotal [signo de Bryant], Estos signos del examen físico tienen poca sensibilidad y especificidad. y no son indicadores fiables de hemorragia retroperitoneal. El examen de la pelvis puede indicar inestabilidad y, si se acompaña de hipotensión, debe despertar la sospecha de hemorragia en la zona 3. La evaluación de laboratorio debe guiarse por la sospecha clínica de lesión y la fisiología del paciente. Para trauma severo, esto generalmente incluye hemograma completo, electrolitos séricos, pruebas de función hepática, amilasa o lipasa y estudios de coagulación. El historial del paciente debe incluir detalles sobre el mecanismo de la lesión. El historial AMPLE (alergias, medicamentos, historial médico/quirúrgico previo, última comida, eventos)/ RX / E-FAST Se debe obtener un análisis de orina que investigue la presencia de hematuria microscópica para detectar lesiones en el tracto urinario
DIAGNÓSTICO
MANIOBRA DE KOCHER La disección de las inserciones peritoneales laterales del duodeno (A) expone la primera, segunda y tercera porción del duodeno y la cabeza y el cuello del páncreas (B).
ÓRGANOS AFECTADOS CON MÁS FRECUENCIA Y SU ABORDAJE CORRESPONDIENTE
REFERENCIAS