Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRAUMA RAQUIMEDULAR, Esquemas y mapas conceptuales de Neurología

TRAUMA RAQUIMEDULAR RESUMEN

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 05/08/2021

carlos-geronimo-espino
carlos-geronimo-espino 🇵🇪

4.4

(5)

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trauma
Condiciones clínicas producidas
por la transmisión abrupta de
energía cinética a la columna
vertebral.
Incidencia anual: 3,2 a 5,3
/100000
Por accidentes de tránsito: 50%
Domésticos e industriales: 23%
Deportivos: 18%
La lesión se determina en
función de
Velocidad
magnitud
Dirección y punto de
aplicación de una fuerza
Resistencia de
c/vértebra
Posición del cuerpo
Variaciones anatómicas
En las fracturas interviene más de un vector de fuerza pero
hay uno predominante:
1. Compresión axial 2. Distracción 3. Flexión- extensión
4. Rotación axial 5. Cizallamiento
@resumenesmedicoscolombia
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRAUMA RAQUIMEDULAR y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neurología solo en Docsity!

Trauma

Condiciones clínicas producidas

por la transmisión abrupta de

energía cinética a la columna

vertebral.

Incidencia anual: 3,2 a 5,

Por accidentes de tránsito: 50%

Domésticos e industriales: 23%

Deportivos: 18%

La lesión se determina en

función de

 Velocidad

 magnitud

 Dirección y punto de

aplicación de una fuerza

 Resistencia de

c/vértebra

 Posición del cuerpo

 Variaciones anatómicas

En las fracturas interviene más de un vector de fuerza pero

hay uno predominante:

1. Compresión axial 2. Distracción 3. Flexión- extensión

4. Rotación axial 5. Cizallamiento

@ resumenesmedicoscolombia

El análisis de las fracturas de la columna se divide en 2 regiones

Fx C1- C2: Producidas por traumatismo en cráneo o por desaceleración del torso. Las fx más frecuentes son en el axis. La fractura del pedículo por extensión distracción o flexión compresión representa 7% de las fracturas cervicales. Las fracturas de la odontoides representan el 14% de este tipo. Fx C3-L5: Están influenciadas por la posición de rotación, así es posible tener fracturas por acuñamiento o estallido. La lesión medular ocurre por 2 mecanismos: Primarios: Por compresión, contusión, laceración edular por fragmentos óseos o proyectiles Secundarios: Por efectos sistémicos (hipoxia e hipotensión arterial) @resumenesmedicoscolombia

El éxito del tratamiento de la compresión medular se

apoya en el diagnóstico oportuno y comprende:

  1. Inmovilización mediante un collar de Filadelfia.
  2. Permeabilidad de la vía aérea y las funciones respiratorias y cardiovasculares.
  3. Mantener PO2 superior a 120mmHg
  4. Presión arterial igual o superior 85mmHg
  5. Mantener estables los signos vitales para una recuperación funcional

NOTA: Una vez estabilizado iniciar la evaluación diagnóstica con

el examen clínico neurológico, radiografía simple, TAC y RMN.

@ resumenesmedicoscolombia

Si quieres este resumen en formato PDF para que lo puedas imprimir, solo etiqueta a un amigo en los comentarios