





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una profunda investigación sobre el trauma torácico, incluyendo su fisiopatología, mecanismos, evaluación inicial y secundaria, y tratamientos específicos para neumotórax a tensión, neumotórax abierto, hemotórax masivo, taponamiento cardiaco, paro circulatorio traumático, neumotórax simple, hemotórax simple, fracturas costales, contusión pulmonar, trauma cardiaco, ruptura aortica, trauma diafragmático y toracostomia de resucitación. Además, se detalla el manejo quirúrgico en casos de trauma torácico.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-Lesiones potenciales letalmente mortales.
Primordialmente es necesario REVISAR LA VÍA AÉREA -Descartar lesiones potencialmente mortales como un neumotórax a tensión (Es cuando hay una lesión que crea un efecto de bomba unidireccional, “mete aire, pero no sale” generando el colapso”). -Lesiones potencialmente mortales: NEUMOTORAX A TENSIÓN
Ocupación de sangre en el espacio pericárdico Compresión cardiaca por liquido pericárdico. Menor GC, menor Precarga Usualmente está presente en heridas penetrantes Triada de Beck 15% FAST precisión diagnostica de 90-95% TTO: Fases o Llevarlo a hacer una pericardiocentesis, pero lo ideal es hacer una ventana pericárdica. PARO CIRCULATORIO TRAUMATICO -El paciente está muy grave -¿Qué hacer?
-Se ven otras heridas que ya no son potencialmente mortales -Se hace E-FAST: Ecografía con la que se mira el pericardio, pleuras, se mira si hay liquido pleural, liquido en el abdomen. -Buscar ensanchamiento mediastinal, aire, liquido, perdida de detalle anatómico, fractura costal o de primera segunda. GAST neumo o hemotórax extendido. NEUMOTORAX SIMPLE Disrupción de fuerzas cohesivas pleurales: Colapso y alteración V/Q. Penetrante / Cerrado Toracostomía cerrada Considerar observación en neumotórax ocultos (2-8%). El neumotórax es una condición que clásicamente la hemos diagnosticado con una imagen radiográfica , con signos ya muy conocidos, Sin embargo, tiene limitaciones que incluyen la necesidad de la ubicación sedente para lograr una distribución del aire correctamente en la imagen que permita su visualización. La presencia de interferencias asociadas a la monitorización, los equipos médicos entre otros, disminuyen visualización.
pacientes favorece la ubicación anterior del aire. HEMOTORAX SIMPLE Es cuando se presenta <1500 ml sangrado.
Lesión que puede ser mortal Causa más común de muerte súbita tras caídas a > 3 m de altura o choques a > 60 Km/hora. Causada por desaceleración rápida Ligamento arterioso. En la radiografia se ve hemotórax o ensanchamiento mediastinal. Manejo: El TAC es el gold estándar El manejo depende del diagnostico. Objetivo inicial Estabilización y prevenir propagación. Control de FC y PA: BB o BCC (80LPM) y (PAM 69-70 mm Hg). o Reduce mortalidad en pacientes que van a cirugía. Inestable: cirugía. Estable: según el riesgo de ruptura aórtica. o Tratamiento retardado 15 – 55 h reduce 65% mortalidad a 30d TEVAR Menos paraplejia, sangrado y mortalidad (3.1 vs 17.8%) o No disminución de reintervenciones, > seguimiento y complicaciones (plegamiento, endofugas y ACV 20%) TRAUMA DIAFRAGMATICO Hemidiafragma izquierdo. Todos los paciente con herida diafragmática se debe hacer mayor revisión puesto que este trauma predispone más a hernias. En el RX o TAC de tórax: elevación del hemidiafragma, desplazamiento de órganos intraabdominales al tórax y sonda nasogástrica en tórax. Manejo : Reducir hernia y resecar segmento no viable, lavado y desbridamiento si proceden y reparación primaria (sutura interrumpida no absorbible) con o sin malla tubo de tórax.