Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos del Neurodesarrollo: TDA/H, TEAP-DL, TEAP-DM, TEA, DI, TL, TM, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias

Clasificación Basado en en libro de Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo de Ma Guillermina Yañez Tellez

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 25/05/2024

janeth-torres-13
janeth-torres-13 🇲🇽

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Por: Cinthia Janeth Torres Nava
PROYECTO
FINAL
TRASTORNOS DEL
NEURODESARROLLO
Basado en en libro de Neuropsicología de
los trastornos del neurodesarrollo de
Ma Guillermina Yañez Tellez
Materia: Neuropsicología del aprendizaje
Prof.: Alberto Delgado Medellín
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos del Neurodesarrollo: TDA/H, TEAP-DL, TEAP-DM, TEA, DI, TL, TM y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias solo en Docsity!

Por: Cinthia Janeth Torres Nava

PROYECTO

FINAL

TRASTORNOS DEL

NEURODESARROLLO

Basado en en libro de Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo de Ma Guillermina Yañez Tellez Materia: Neuropsicología del aprendizaje Prof.: Alberto Delgado Medellín

TRASTORNO
EDAD DE
DETECCIÓN
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
SINGULARES
NECESIDA-
DES

TDA/H

ANTES DE LOS
12 AÑOS
FALTA DE
ATENCIÓN
COMETE ERRORES
POR DESCUIDO EN
LOS TRABAJOS
ESCOLARES
LE CUESTA
PERMANECER
CONCENTRADO EN
TAREAS O JUEGOS
DIFICULTADES
PARA SEGUIR
INSTRUCCIONES
SE DISTRAE
FÁCILMENTE
ESTÁ INQUIETO O
DA GOLPECITOS
CON LAS MANOS O
LOS PIES
LE CUESTA
PERMANECER
SENTADO
HABLA
DEMASIADO
TIENE
DIFICULTADES
PARA ESPERAR SU
TURNO
INTERRUMPE
CONVERSACIONES,
JUEGOS O
ACTIVIDADES DE
OTROS
GRADO DE
ALTERACIÓN:
1. LEVE: CUANDO
POCOS O NINGÚN
SÍNTOMA ES
EXCESIVO, DE
AQUELLOS
REQUERIDOS PARA
HACER EL
DIAGNÓSTICO Y
SÓLO RESULTAN
EN ALTERACIONES
MENORES EN EL
FUNCIONAMIENTO
SOCIAL U
OCUPACIONAL.
2. MODERADO:
ALTERACIÓN
ENTRE LEVE Y
SEVERA.
3. SEVERO:
CUANDO HAY UN
EXCESO DE
SÍNTOMAS DE
AQUELLOS
REQUERIDOS PARA
HACER EL
DIAGNÓSTICO, O
DIVERSOS
SÍNTOMAS SON EN
PARTICULAR
SEVEROS, O BIEN,
RESULTAN EN
MARCADA
ALTERACIÓN EN EL
FUNCIONAMIENTO
SOCIAL U
OCUPACIONAL.
ASESORAMI-
ENTO A LOS
PADRES
ECONOMÍA DE
FICHAS
TERAPIA
COGNITIVO
CONDUCTUAL
TIEMPO FUERA
EJERCICIOS
BREVES
INDICACIONES
CLARAS Y
CORTAS
TAREAS
VISOESPA-
CIALES
ENTRENAMI-
ENTO EN
HABILIDADES
SOCIALES
TRATAMIENTO
FARMACOLÓ-
GICO

NEURODESARROLLO

PSICOPEDAGOGÍA 501

CINTHIA JANETH TORRES NAVA

TRASTORNO
EDAD DE
DETECCIÓN
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
SINGULARES
NECESIDA-
DES

TEAP-DM 4-8 AÑOS DIFICULTADES EN EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO EN EL SENTIDO NUMÉRICO, FALTA DE MEMORIZACIÓN DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR DIFICULTAD EN EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DIFICULTADES PARA DIFERENCIAR LOS NÚMEROS, LOS OPERADORES, CÁLCULOS QUE INVOLUCRAN ARRIBA-ABAJO TIENEN DEFICIENCIAS PARA CONCEPTUALIZAR OPERACIONES ARITMÉTICAS, REPRESENTAR Y RECORDAR DATOS ARITMÉTICOS PROBLEMAS PARA RELACIONAR TÉRMINOS ARITMÉTICOS CON SU SIGNIFICADO FALLAS PARA COMPARAR TAMAÑOS, SÍMBOLOS MATEMÁTICOS CLASIFICACIÓN POR HEMISFERIOS CEREBRALES:

1. IZQUIERDO. SE INCLUYEN NIÑOS CON UN COEFICIENTE INTELECTUAL EJECUTIVO SUPERIOR AL VERBAL Y BUEN FUNCIONAMIENTO VISOESPACIAL. ESTE TIPO SE ASOCIA CON GRAN FRECUENCIA A LA DISLEXIA O A TRASTORNOS DEL LENGUAJE. 2. DERECHO. SE CARACTERIZAN POR PRESENTAR UN COEFICIENTE INTELECTUAL VERBAL SUPERIOR AL EJECUTIVO, DIFICULTADES PRAGMÁTICAS EN EL LENGUAJE, MALA FUNCIÓN VISO-ESPACIAL, ALTERACIONES GRAFOMOTORAS, DIFICULTADES INTERPERSO- NALES Y BUENA LECTURA. A ESTE TIPO SE LE INCLUYE DENTRO DEL TRASTORNO DEL APRENDIZAJE NO VERBAL. ENSEÑANZA EN EL USO DE CALCU- LADORAS DE MANO ASÍ COMO DE LAS HABILIDADES ARITMÉTICAS NECESARIAS EN LA VIDA CO- TIDIANA ACTIVIDADES MANIPULATIVAS Y MATERIAL CONCRETO (REGLETAS, CU- BOS, BLOQUES LÓGICOS, DOMINÓ, ÁBACO). TRABAJAR LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS Y OPERACIONES MATEMÁTICAS. COMENZAR CON PROBLEMAS VERBALES PARA DESPUÉS PASAR A LOS NUMÉRICOS. EJERCICIOS BREVES COMENZAR CON PROBLEMAS VERBALES PARA DESPUÉS PASAR A LOS NUMÉRICOS. NEURODESARROLLO

PSICOPEDAGOGÍA 501

CINTHIA JANETH TORRES NAVA

TRASTORNO
EDAD DE
DETECCIÓN
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
SINGULARES
NECESIDA-
DES

TEA 2 AÑOS

DEFICIENCIAS EN
LA RECIPROCIDAD
SOCIOEMOCIONAL
QUE PUEDEN
VARIAR EN DIVER-
SOS GRADOS;
DEFICIENCIAS EN
LAS CONDUCTAS
COMUNICATIVAS
NO VERBALES
USADAS PARA LA
INTERACCIÓN
SOCIAL
MOVIMIENTOS,
UTILIZACIÓN DE
OBJETOS O HABLA
ESTEREOTIPADOS
O REPETITIVOS;
RITUALES DE
COMPORTAMI-
ENTO VERBAL O
NO VERBAL.
HIPER E
HIPORREACTIVI-
DAD A LOS
ESTÍMULOS
SENSORIALES.
INTERESES MUY
RESTRINGIDOS Y
FIJOS
GRADO DE
ALTERACIÓN:
GRADO 1.
REQUIERE AYUDA.
PUEDE PARECER
QUE EL INDIVIDUO
TIENE POCO
INTERÉS EN LAS
INTERACCIO-NES
SOCIALES.
GRADO 2.
REQUIERE AYUDA
NOTABLE.
INFLEXIBILIDAD EN
EL COMPORTAMI-
ENTO Y COMPOR-
TAMIENTOS
RESTRINGIDOS Y
REPETITIVOS
GRADO 3.
REQUIERE AYUDA
MUY NOTABLE
EXISTEN
DEFICIENCIAS
GRAVES EN LAS
APTITUDES DE
COMUNICACIÓN
SOCIAL VERBAL Y
NO VERBAL.
AMBIENTES DE
ENSEÑANZA CON
UN ALTO NIVEL
DE APOYO Y
ESTRATEGIAS.
PROMOVER LA
RUTINA
APOYO EN LAS
TRANSACCIONES
USO DE APOYO
VISUAL
INTENSIDAD
SUFICIENTE
ENFOQUE
COLABORATIVO Y
MULTIDISCIPLI-
NARIO
INCLUSIÓN DE
PARES CON UN
DESARROLLO
NORMAL.
TRABAJAR LA
INDEPENDENCIA
TRATAMIENTO DE
OBSESIONES Y
RITUALES.

NEURODESARROLLO

PSICOPEDAGOGÍA 501

CINTHIA JANETH TORRES NAVA

TRASTORNO
EDAD DE
DETECCIÓN
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
SINGULARES
NECESIDA-
DES

TM

DURANTE LOS
PRIMEROS
AÑOS DE VIDA
DÉFICIT EN EL
DESARROLLO DE
LAS HABILIDADES
MOTRICES
APARICIÓN DE
MOVIMIENTOS
ESTEREOTIPADOS
ALTERACIÓN EN EL
DESARROLLO DEL
SISTEMA
NERVIOSO
TRASTORNO DEL
DESARROLLO DE
LA COORDINACIÓN
MOVIMIENTOS
TORPES, BRUSCOS,
INCOORDINADOS.
TICS (PARPADEOS,
GESTOS, TEMBLAR,
RETORCERSE,
SALTAR, MIENTRAS
QUE ENTRE LOS
TICS VOCALES
PUEDEN OB-
SERVARSE: TOSER,
GRUÑIR, DECIR
PALABRAS O
FRASES.
COMPORTAMIENT
O MOTOR
INEFICIENTE
TRASTORNO DE
TOURETTE
GRADO DE
ALTERACIÓN:
A) CEREBELO
ESTUDIOS CON
RATAS HAN
MOSTRADO QUE EL
RETRASO EN EL
DESARROLLO DE
ESTA ESTRUCTURA
ESTÁ
RELACIONADO
CON CONDUCTAS
MOTORAS
INCOORDINADAS
B) CORTEZA
PARIETAL. LAS
CONEXIONES
FRONTOPARIETALE
S ESTÁN
RELACIONADAS
CON EL
PROCESO DE LA
PROGRAMACIÓN
MOTORA Y EL
APRENDIZAJE
MOTOR
C) OTRAS ÁREAS
CEREBRALES.
SE HA PROPUESTO
QUE LA
ALTERACIÓN DE
OTRAS
ESTRUCTURAS
CEREBRALES
COMO LOS
GANGLIOS
BASALES
EVALUAR A
NIÑOS CON
POSIBLES
TRASTORNOS
MOTORES.
OBSERVACIÓN
DIRECTA DE LA
CONDUCTA
MOTORA.
GESTOS QUE
MARCAN EL
PRÓXIMO PASO A
REALIZAR
UTILIZACIÓN DE
INSTRUMENTOS
CLÍNICOS COMO
ENTREVISTAS O
ESCALAS,
PUEDE SER ÚTIL
PARA LA
EVALUACIÓN DE
ESTE TIPO DE
TRASTORNOS.
UTILIZACIÓN DE
BATERÍAS
NEUROPSICOLÓ-
GICAS
INFANTILES,
ENFOCADAS EN
LA EVALUACIÓN
DE LOS
DIFERENTES
PROCESOS
COGNOSCITIVOS
EN ESTA
POBLACIÓN.

NEURODESARROLLO

PSICOPEDAGOGÍA 501

CINTHIA JANETH TORRES NAVA

TRASTORNO
EDAD DE
DETECCIÓN
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
SINGULARES
NECESIDA-
DES

TL

DURANTE LOS
PRIMEROS
AÑOS DE VIDA
DEFICIENCIAS DE
LA COMPRENSIÓN
O LA PRODUCCIÓN
DEL VOCABU-
LARIO, DE LAS
ESTRUCTURAS
GRAMATICALES Y
DEL DISCURSO,
QUE TIENE SU
INICIO EN ETAPAS
TEMPRANAS DEL
DESARROLLO.
VOCABULARIO
REDUCIDO
LIMITACIONES EN
LA ESTRUCTURA
DE LAS
ORACIONES
LAS CAPACIDADES
DEL LENGUAJE
ESTÁN POR
DEBAJO DE LO
ESPERADO PARA
LA EDAD
AFECTACIÓN EN
SUS RELACIONES
SOCIALES Y
COMPORTA-
MIENTO.
DISMINUCIÓN DE
SU CAPACIDAD DE
JUEGO
TRASTORNOS
MIXTOS QUE
AFECTAN LA
COMPRENSIÓN Y
LA EXPRESIÓN:
A) AGNOSIA
AUDITIVA VERBAL
B) DÉFICIT
FONOLÓGICO-
SINTÁCTICO
TRASTORNOS
EXPRESIVOS:
A)DISPRAXIA
VERBAL
(PROBLEMAS DE
FLUIDEZ Y DIFI-
CULTADES
MOTORAS DEL
HABLA)
B)TRASTORNOS DE
PROGRAMACIÓN
FONOLÓGICA
(AFECTAN A
LA INTELIGIBILIDAD
DEL HABLA)
TRASTORNOS DE
PROCESAMIENTO
DE ORDEN
SUPERIOR:
A) DÉFICIT LÉXICO-
SINTÁCTICOS
B) DÉFICIT
SEMÁNTICO-
PRAGMÁTICOS
EJERCICIOS DE
DISCRIMINACIÓN
AUDITIVA.
EJERCICIOS Y
PRAXIAS BUCO–
FACIALES.
EJERCICIOS PARA
AUMENTAR
VOCABULARIO.
ACTIVIDADES
PARA
ORGANIZAR EL
CAMPO
SEMÁNTICO.
EJERCICIOS
MORFOSINTÁCTI
COS Y
ACTIVIDADES
PARA APRENDER
LA ORGANIZA-
CIÓN Y ESTRUC-
TURACIÓN DE
FRASES.
ENTRENAMIENTO
DE LA
CONSCIENCIA
FONOLÓGICA.

NEURODESARROLLO

PSICOPEDAGOGÍA 501

CINTHIA JANETH TORRES NAVA