Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos del equilibrio ácido-base, Diapositivas de Medicina

Información sobre los trastornos del equilibrio ácido-base, describiendo los componentes metabólico y respiratorio que regulan el pH sistémico. Se detallan las causas, clasificaciones y manifestaciones clínicas de la acidosis y alcalosis metabólica y respiratoria. Además, se mencionan los tipos de alcalosis metabólica y su capacidad de respuesta al cloruro. útil para estudiantes de medicina y áreas afines.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 14/10/2023

maria-gabriela-quintero
maria-gabriela-quintero 🇨🇴

10 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos del equilibrio ácido-base y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Ana Kamila Palencia Guerrero Efraín Morón Baquero Karelis Prieto Pérez Liana Dalí Orozco Bonilla María Daniela Toncel Hoyos María Gabriela Quintero Sánchez

ácido - base

TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO

Dr. Richard Polo

ácido - base El equilibrio ácido-base del organismo es posible merced a la interrelación de 2 sistemas 1 2

Tampones intra

y extracelulares

Mecanismos de

compensación

Esa respuesta es probablemente mediada, al menos en parte, por alteraciones paralelas en células reguladoras (tubular renal o del centro respiratorio).

TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ácido - base

Las alteraciones del equilibrio ácido base pueden ocurrir con carácter

primario pero, en general, derivan de la complicación de una enfermedad

preexistente. Los componentes metabólico y respiratorio que regulan el pH

sistémicos se describen con la ecuación de Henderson-Hasselbalch:

pCO2: Valores normales: 35 a 45 mmHg. HCO 3 - estándar: es la [ ] de carbonato de hidrógeno en el plasma equilibrado con una mezcla de gases con una pCO 2 de 30 mmHg y una pO 2 mayor o igual a 90 mmHg. Valores normales: 18 - 22 mmol/L. Para tener en cuenta…

CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL equilibrio ácido - base Acidosis Alcalosis

ACIDOSIS METABÓLICA

  • Incremento en la concentración plasmática de H+, con un pH< 7. 35 debido al

descenso de la concentración de bicarbonato.

  • Es un trastorno caracterizado primariamente por disminución de la

concentración plasmática de bicarbonato, disminución de la PaCO 2 por

hiperventilación compensatoria, y tendencia a la disminución del pH arterial.

Puede producirse por tres principales mecanismos:

1 2 3 Incremento en la generación de ácidos o aporte exógeno Pérdida de Bicarbonato gastrointestinal o renal Disminución de la excreción renal de ácidos

ACIDOSIS METABÓLICA CON AG ELEVADO

normoclorémica

en la producción de ácidos endógenos o de su eliminación.

1

Cetoacidosis

  • Cetoacidosis diabética
  • Cetoacidosis alcohólica

Acidosis láctica

  • Tipo A: anaeróbica
  • Tipo B: aeróbica

Intoxicaciones

  • Salicilatos
  • Etilenglicol
  • Metanol

Rabdomiólisis

Mioglobinuria masiva

Insuficiencia renal

Acidosis urémica producción y eliminación de NH4+ 2 3 4 5

ACIDOSIS METABÓLICA CON AG NORMAL

hiperclorémica

Bicarbonato plasmático cloremia.

1

Pérdidas gastrointestinales

  • Diarrea (más frecuente)
  • Fístulas pancreáticas, intestinales, biliares
  • Ureterosigmoidostomía
  • Tratamiento con colestiramina

Pérdidas renales de Bicarbonato

Acidosis tubular renal

  • Tipo 1 : distal
  • Tipo 2: proximal
  • Tipo 3: mixta
  • Tipo 4: hiperpotasémica

Administración de Cl-

  • Alimentación parenteral
  • HCl
  • NH4Cl

Otras causas

  • Acetazolamida
  • enfermedad de Addison
  • Diuréticos, anfotericina B, cotrimoxazol y ciclosporina 2 3 4

DIAGNÓSTICO

Basado en la historia clínica, la exploración física y la gasometría arterial.

Criterios de severidad

  • Respiración de Kussmaul con pH < 7.
  • Alteraciones del nivel de conciencia
  • Alarma: signos de mala perfusión, hipotensión, arritmias, shock. - Gasometría arterial - Panel metabólico básico - Cetonas en sangre - Acido láctico - Cetonas en orina - pH en orina

Pruebas y exámenes

Déficit de HCO3-= 0,6 x peso corporal (kg)x([HCO3-] deseado - [HCO3-] medido) Tratamiento pH hasta 7,20 y el HCO3- en torno a 15 mEq/L

  • Reponer la mitad del déficit en las primeras 12 horas.
  • Bicarbonato 1 molar o 1 / 6 molar.

ACIDOSIS RESPIRATORIA

  • Trastorno ácido-base que se caracteriza

por la presencia de un pH arterial < 7. 35

  • Aumento de la presión parcial arterial de

dióxido de carbono (pCO 2 )

  • Incremento variable de la concentración

de bicarbonato (HCO 3

-

ACIDOSIS RESPIRATORIA

etiología 1

Enfermedad cerebral

o drogas

Enfermedad

neuromuscular

  • Miastenia gravis
  • Distrofia muscular

Asma – EPOC

Síndrome de Pickwick

SD de hipoventilación por obesidad

Medicamentos que

dificultan la respiración

4 2 5 3

Apnea obstructiva

6^ del sueño

Escoliosis

7

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

  • Confusión
  • Ansiedad
  • Cansancio fácil
  • Letargo
  • Dificultad para respirar
  • Somnolencia
  • Temblores
  • Piel cálida y enrojecida
  • Sudoración

ALCALOSIS METABÓLICA

Aumento primario de la concentración de bicarbonato (HCO 3 −) con incremento compensador de la

presión parcial de dióxido de carbono (Pco 2 ) o sin él.

Acumulación de bicarbonato

(HCO3−) debido a

  • Pérdida de ácido
  • Administración de alcalinos
  • Desplazamiento intracelular de iones

de hidrógeno

  • Retención renal de HCO3−

ALCALOSIS METABÓLICA

La persistencia de la alcalosis metabólica indica un

aumento de la reabsorción renal de HCO 3 −

porque en condiciones normales, el HCO 3 − se

filtra con libertad en los riñones y se excreta.

La hipopotasemia es una causa como una consecuencia frecuente de la alcalosis metabólica Causas más comunes

  • Uso de diuréticos
  • La depleción de volumen (debido a vómitos recurrentes o a aspiración nasogástrica)
  • Trastornos que producen
    • Exceso de bicarbonato
    • Pérdida renal de ácido