






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un caso clínico de una paciente femenina de 21 años con diagnóstico de bipolaridad tipo 1 y trastorno de ánimo. Se describen los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento, así como los cuidados de enfermería dentro del hospital. También se mencionan factores predisponentes y precipitantes de la enfermedad, y se brindan recomendaciones para prevenirla. El documento puede ser útil para estudiantes de enfermería y salud mental.
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El trastorno bipolar, o depresión maníaca, se caracteriza por estados de ánimo cambiantes entre dos polos opuestos, alternándose períodos maníacos excesiva euforia y depresivos. Según los síntomas, la enfermedad se clasifica como bipolar I, bipolar II y trastorno ciclotímico. El otro principal trastorno del ánimo, el trastorno unipolar, incluye la depresión mayor y la distimia depresión crónica. Las personas con estas enfermedades pueden experimentar una serie de estados de ánimo, pero no experimentan una elevación patológica del mismo. De hecho, la enfermedad se define como bipolar sólo con un episodio de elevación del estado de ánimo
Datos Generales del paciente Céline medina Taveras Eda 21 años Constitución familia Mama Padrastro Esquema de vivienda La casa es de 2do nivel en de concreto, tiene 3habitaciones, 2 baño, sala, comed. Condiciones sanitarias Son muy higiénico y delicados Creencias y costumbre Cristiana Antecedentes del paciente ansiosa depresiva Condiciones de la madre durante el embarazó Durante el embarazó no tuvo ninguna anomalía todo estaba normal Tipo de parto Fue un parto natural Condiciones del niño (paciente) al nacer Al nacer fue una niña saludable sin ningún tipo de problema
Estudiada, tenía muchos amigos y era muy sociable. Le gusta salir ir a la playa ella es muy comunicativa Causa o motivo de consulta Depresión Historial clínico de paciente Paciente femenina de 21 años de edad, que llego al hospital por primera vez a la consulta con una depresión con diagnóstico de bipolaridad tipo 1 y trastorno de ánimo. Ingreso al hospital el día 10/11/21. Los cual el doctore. Tavares y Alonzo le dieron ingreso por primera vez le indicaron quetiapina de 300mg y ácido valproico de 500mg, 6 secciones de terapia electroconvulsiva. SIGNO Y SÍNTOMAS Tristeza, Apatía, pérdida del interés por las cosas que anteriormente le interesaban. Cansancio, Variaciones en el apetito y Alteraciones en el sueño. En caso de que los primeros síntomas correspondan a una fase maníaca hipomaníaca, se debe diagnosticar directamente el trastorno bipolar tipo 1 y trastorno de animo DIAGNOSTICO Trastorno del estado de animo probable bipolar 1 en manía grabe con síntomas psicóticos. TRATAMIENTO ETC., PSICOFÁRMACOS PSICO TERAPIAS Y OTRAS quetiapina 300mg una tableta a medio día (vo). Ácido valproico 500mg una tableta en la mañana (vo). Clorpromazina 50mg una tableta cada noche (vo). Terapia electroconvulsiva.
el momento que su padre fallecido, ella empieza a llora y muy triste descripción y conducta y estados de paciente La paciente presenta bipolaridad, inquietud, agresiva, psicosis. orientación a la familia del paciente o comunidad Se le informa a familia responsabilidad que se le aplico y se le oriento sobre sus tratamientos en cual hay que vigilar. aceptación de familia al estudiante Muy bien comunicativa, clara en la mejor disposición. de qué forma puede evitar esta enfermedad Mantenga un patrón de sueño estable. Cumpla una rutina diaria. Establezca metas realistas. No beba alcohol ni use drogas ilegales. Obtenga la ayuda de amigos y familiares. Reduzca el estrés en el hogar y en el trabajo. Vigile su estado de ánimo todos los días. forma puede evitar esta enfermedad Mantenga un patrón de sueño estable. Cumpla una rutina diaria. Establezca metas realistas. No beba alcohol ni use drogas ilegales. Obtenga la ayuda de amigos y familiares. Reduzca el estrés en el hogar y en el trabajo. Vigile su estado de ánimo todos los días.
No abandone el tratamiento farmacológico que le hayan prescrito, y que siempre deberá ser controlado por un médico.
Establezca rutinas para realizar las actividades diarias, como las comidas y el descanso, y se asegure de dormir lo suficiente.
Aprenda a conocer la enfermedad y a distinguir los síntomas que indican las variaciones en su estado de ánimo.
Hable con sus familiares y amigos más cercanos. Ellos también necesitan saber lo que le pasa para poder apoyarle mejor.
Consulte a su médico sobre cualquier síntoma nuevo, o efectos secundarios relacionados con los fármacos que toma, pero no suspenda el tratamiento por su cuenta porque puede ser peligroso y agravar los síntomas.
Pruebe otros tratamientos, como la psicoterapia, que puede ayudarle a mejorar su calidad de vida y su relación con sus seres queridos.
No consuma alcohol ni otras drogas.
https://laopinion.com/2018/11/04/por-que-el-trastorno-bipolar-y-alcoholismo-son-una- combinacion-peligrosa/