Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líquidos tisulares. Guyton, Diapositivas de Fisiología Humana

Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líquidos tisulares. #Guyton_fisiologia

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 13/07/2020

angie-panta
angie-panta 🇪🇨

4.3

(8)

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSPORTE
DE OXÍGENO Y
DIÓXIDO DE
CARBONO EN
LA SANGRE Y
LOS LÍQUIDOS
TISULARES
ANGIE PANTA SOLÒRZANO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líquidos tisulares. Guyton y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

TRANSPORTE

DE OXÍGENO Y

DIÓXIDO DE

CARBONO EN

LA SANGRE Y

LOS LÍQUIDOS

TISULARES

ANGIE PANTA SOLÒRZANO

Transporte de oxígeno de los pulmones a los tejidos del organismo

■ O2 difunde desde los alvéolos hacia la sangre capilar pulmonar

porque la presión parcial de oxígeno (Po2 ) en los alvéolos es mayor

que la Po2 en la sangre capilar pulmonar

EN LOS
TEJIDOS
EN LOS
PULMONES

mayor Po2 en la sangre capilar O2 se ha metabolizado en las células para formar CO CO2 difunde desde la sangre hacia los alvéolos

Transporte de oxígeno en la sangre arterial ■ (^) Flujo de derivación 98%

104mm

Hg

2%

40mmH

g

Difusión de oxígeno de los capilares periféricos al líquido tisular

Difusión de oxígeno de los capilares periféricos a las células de los tejidos 5mmHg 40mmH g Solo son necesarios de 1 a 3 mmHg de presión de Oxigeno para el soporte completo de los procesos químicos que utilizan oxígeno en la célula

Difusión de dióxido de carbono de las células de los tejidos periféricos a los capilares y de los capilares pulmonares a los alvéolos

5 mmHg produce toda la difusión necesaria

del CO2 desde los capilares pulmonares

hacia los alvéolos

Función de la hemoglobina en el

transporte del oxígeno

Hemoglobi na

% En estado

disuelto

Combinación reversible del O2 con

la hemoglobina

Cuando PO2 es alta como en los pulmones el

O2 se une a la Hb

Cuando PO2 es bajo como en los capilares

tisulares el O2 se libera de la Hb

Curva de disociación oxígeno- hemoglobina

■ Un aumento progresivo del porcentaje de

hemoglobina unida al O2 a medida que

aumenta la Po2 sanguínea

Saturación porcentual de hemoglobina 97% 75%

El transporte del oxígeno aumenta de forma importante durante el ejercicio intenso

■ Coeficiente de

utilización

El porcentaje de la sangre que cede su O2 cuando pasa a través de los capilares tisulares El valor normal del mismo es de aproximadamente el 25%, es decir, el 25% de la hemoglobina oxigenada cede su O2 a los tejidos.

La hemoglobina «amortigua» la Po2 tisular

■ Por tanto, la Po2 tisular normalmente no puede aumentar por encima

de este nivel de 40 mmHg, porque si lo hiciera no se liberaría desde la

hemoglobina la cantidad de O2 que necesitan los tejidos.

Cuando la concentración atmosférica de oxígeno se

modifica mucho, el efecto amortiguador de la

hemoglobina sigue manteniendo una Po2 tisular casi

constante

Uso metabólico del oxígeno por las células

■ La cantidad total de O

disponible cada minuto para

su utilización en cualquier

tejido dado está

determinada por:

  1. la cantidad de O2 que se puede transportar al tejido por cada 100 ml de sangre, y
  2. la velocidad del flujo sanguíneo.

Transporte del dióxido de carbono en la sangre

■ 4ml de CO2-

100ml

Formas químicas en que se transporta el dióxido de

carbono

Una pequeña parte del CO se transporta en estado disuelto hasta los pulmones Pco2 de la sangre venosa es de 45 mmHg Pco2 de la sangre arterial es de 40 mmHg La cantidad de CO2 que está disuelto en el líquido de la sangre

ml/dl 2, ml/dl

Curva de disociación del dióxido de carbono

■ Cuando la sangre

va por los tejidos

tenemos 52ml

/100ml de sangre y

cuando pasa por

los pulmones se

queda 48ml de CO

por cada 100ml de

sangre

Efecto Haldane

■ Cambios en el O2 alteran el transporte de

CO

A mayor 02 unido a la Hb, menor afinidad de la Hb por el CO A menor 02 unido a la Hb, mayor afinidad de la Hb por el CO