




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento de la Universidad San Juan Bautista presenta una detallada descripción de la candidiasis, una infección causada por el hongo Candida Albicans y otras especies relacionadas. Se abordan los aspectos morfológicos, clínicos, diagnósticos y preventivos de esta patología, incluyendo su impacto en la salud de niños, adolescentes y adultos. El documento también incluye información sobre las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y la profilaxis de la candidiasis.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta” ACREDITADA POR SINEACE RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV
Engloba muchos síndromes clínicos Aparece con 3 aspectos morfológicos: Blastosporos, clamidosporos y seudomicelios Es el responsable de la mayoría de las infecciones humanas
Entra en contacto con la piel o mucosas Se adhiere a la célula por medio de la adhesina Aumenta la lesión en la piel Disminución de la flora saprofita bacteriana Puede permanecer de forma latente o formando parte de la flora habitual e invadir tejidos La lectina se une a la célula epitelial La acción de la proteasa facilita la entrada de la célula corneal Fosfolipasa degrada la membrana plasmática La canditoxina destruye las células epiteliales y causa eritema
Infecciones neonatales Epidemiologia