Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller sobre Dirección: Resúmenes y Análisis de Textos de Referencia, Ejercicios de Administración de Negocios

En este documento se presenta un taller universitario sobre la dirección de empresas, donde se requiere realizar una síntesis de ideas centrales y un análisis de utilidad para cada uno de los temas de habilidades del director, trabajo en equipo, comunicación, toma de decisiones y motivación y estímulos. Se le pide consultar y resumir textos de referencia de varios libros, incluyendo obras de stephen p. Robbins, mary coulter, fred david, forest david, cesar augusto bernal torres y hernán darío sierra arango y enrique louffat.

Qué aprenderás

  • ¿Qué ideas centrales se pueden extraer de cada texto de referencia sobre habilidades del director?
  • Cómo se puede analizar la utilidad del conocimiento consultado en cada tema?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 20/11/2020

felipe-palacio
felipe-palacio 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROFESOR: MG. JORGE HENRY BETANCUR AMARILES
TALLER SOBRE EL TEMA DIRECCIÓN
FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE 10
Consultar la Bibliografía que se referencia en la presente guía; para cada uno de los textos deberá
hacerse una síntesis, destacando las ideas centrales.
En cada tema aparecen varios libros referenciados, de los cuales usted deberá consultar uno de
ellos para hacer el resumen. En general deberá consultar por lo menos tres de los libros, en total.
Además del resumen, para cada tema usted deberá realizar un análisis sobre la utilidad del
conocimiento consultado; para ello puede hacer referencia a experiencias personales, a casos
empresariales (inclusive los trabajados en clase) o a noticias sobre la realidad empresarial a nivel
nacional e internacional.
TEMAS: HABILIDADES DEL
DIRECTOR
BIBLIOGRAFÍA
LIDERAZGO Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2018).
Fundamentos de Administración. Pearson Educación.
Capítulo 17, páginas 555-575.
Fred David, Forest David (2017). Conceptos de
administración estratégica. Capítulo 10, páginas 538-
567.
Cesar Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra
Arango (2017). Proceso Administrativo. Pearson
Educación. Capítulo 7, páginas 282-293.
Enrique Louffat (2015). Administración: fundamentos
del proceso administrativo. Cengage. Capítulo 16,
páginas 223-233.
TRABAJO EN EQUIPO Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2018).
Fundamentos de Administración. Pearson Educación.
Capítulo 13, páginas 416-436.
Fred David, Forest David (2017). Conceptos de
administración estratégica. Pearson Educación.
Capítulo 9, páginas 493-518.
Cesar Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra
Arango (2017). Proceso Administrativo. Pearson
Educación. Capítulo 8, páginas 318-333.
Enrique Louffat (2015). Administración: fundamentos
del proceso administrativo. Cengage. Capítulo 15,
páginas 209-221.
COMUNICACIÓN Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2018).
Fundamentos de Administración. Pearson Educación.
Capítulo 14, páginas 451-474.
Fred David, Forest David (2017). Conceptos de
administración estratégica. Pearson Educación.
Capítulo 4, páginas 238-259.
Cesar Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller sobre Dirección: Resúmenes y Análisis de Textos de Referencia y más Ejercicios en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROFESOR: MG. JORGE HENRY BETANCUR AMARILES

TALLER SOBRE EL TEMA DIRECCIÓN

FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE 10

Consultar la Bibliografía que se referencia en la presente guía; para cada uno de los textos deberá hacerse una síntesis, destacando las ideas centrales. En cada tema aparecen varios libros referenciados, de los cuales usted deberá consultar uno de ellos para hacer el resumen. En general deberá consultar por lo menos tres de los libros, en total. Además del resumen, para cada tema usted deberá realizar un análisis sobre la utilidad del conocimiento consultado; para ello puede hacer referencia a experiencias personales, a casos empresariales (inclusive los trabajados en clase) o a noticias sobre la realidad empresarial a nivel nacional e internacional. TEMAS: HABILIDADES DEL DIRECTOR

BIBLIOGRAFÍA

LIDERAZGO  Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2018). Fundamentos de Administración. Pearson Educación. Capítulo 17, páginas 555-575.  Fred David, Forest David (2017). Conceptos de administración estratégica. Capítulo 10, páginas 538-

 Cesar Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra Arango (2017). Proceso Administrativo. Pearson Educación. Capítulo 7, páginas 282-293.  Enrique Louffat (2015). Administración: fundamentos del proceso administrativo. Cengage. Capítulo 16, páginas 223-233. TRABAJO EN EQUIPO  Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2018). Fundamentos de Administración. Pearson Educación. Capítulo 13, páginas 416-436.  Fred David, Forest David (2017). Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación. Capítulo 9, páginas 493-518.  Cesar Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra Arango (2017). Proceso Administrativo. Pearson Educación. Capítulo 8, páginas 318-333.  Enrique Louffat (2015). Administración: fundamentos del proceso administrativo. Cengage. Capítulo 15, páginas 209-221. COMUNICACIÓN  Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2018). Fundamentos de Administración. Pearson Educación. Capítulo 14, páginas 451-474.  Fred David, Forest David (2017). Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación. Capítulo 4, páginas 238-259.  Cesar Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROFESOR: MG. JORGE HENRY BETANCUR AMARILES

Arango (2017). Proceso Administrativo. Pearson Educación. Capítulo 8, páginas 306-318.  Enrique Louffat (2015). Administración: fundamentos del proceso administrativo. Cengage. Capítulo 18, páginas 247-256. TOMA DE DECISIONES  Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2018). Fundamentos de Administración. Pearson Educación. Pearson Educación. Capítulo 2, páginas 45-64.  Enrique Louffat (2015). Administración: fundamentos del proceso administrativo. Cengage. Capítulo 13, páginas 195-199.  Ricky W. Griffin, Jean M. Phillips, Stanley M. Gully (2017). Comportamiento organizacional; Administración de personas y organizaciones. Cengage. Capítulo 8, páginas 298- MOTIVACIÓN Y ESTÍMULOS  Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2018). Fundamentos de Administración. Pearson Educación. Capítulo 16, páginas 519-540.  Fred David, Forest David (2017). Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación. Capítulo 6, páginas 326-355.  Cesar Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra Arango (2017). Proceso Administrativo. Pearson Educación. Capítulo 6, páginas 256-269.  Enrique Louffat (2015). Administración: fundamentos del proceso administrativo. Cengage. Capítulo 17, páginas 235-245.