Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo practico nutrición, Apuntes de Nutrición

trabajo practico con preguntas sobre el aparato reproductor

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 03/09/2019

sofia-perez-7
sofia-perez-7 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MENSAJE 1
Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30
minutos de actividad física: implica realizar las 4 comidas, comer tranquilos,
practicar actividad física regular al menos 3 veces a la semana, elegir alimentos
de elaboración casera y mantener una vida activa.
MENSAJE 2
Tomar a diario 8 vasos de agua segura: no debemos esperar a tener sed para
tomar agua, debemos incorporar agua segura, sin azúcar o agregados.
MENSAJE 3
Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y
colores: debemos lavar bien las frutas antes de consumirlas, comer al menos
medio plato de ensaladas con el almuerzo y cena, 3 frutas por día, y
aprovechar las de estación.
MENSAJE 4
Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio:
debemos evitar cocinar con sal, agregarla en mínimas cantidades al final de la
cocción, utilizar condimentos aromáticos, disminuir el consumo de embutidos,
enlatados, chacinados, etc.
MENSAJE 5
Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado
contenido de grasas, azúcar y sal: debemos disminuir el consumo de golosinas,
azúcar de mesa, gaseosas comunes, dulces, panificados de pastelería,
manteca, margarina, grasa vacuna o de cerdo, crema de leche. Cuando las
consumimos debemos controlar la porción.
MENSAJE 6
Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados:
debemos incorporar al menos 2-3 porciones al día, elegirlos descremados,
controlar las fechas de vencimiento, elegir quesos de pasta semi blanda y
blanda, debido a que contienen menos grasa.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo practico nutrición y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

MENSAJE 1

Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física: implica realizar las 4 comidas, comer tranquilos, practicar actividad física regular al menos 3 veces a la semana, elegir alimentos de elaboración casera y mantener una vida activa.

MENSAJE 2

Tomar a diario 8 vasos de agua segura: no debemos esperar a tener sed para tomar agua, debemos incorporar agua segura, sin azúcar o agregados.

MENSAJE 3

Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores: debemos lavar bien las frutas antes de consumirlas, comer al menos medio plato de ensaladas con el almuerzo y cena, 3 frutas por día, y aprovechar las de estación.

MENSAJE 4

Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio: debemos evitar cocinar con sal, agregarla en mínimas cantidades al final de la cocción, utilizar condimentos aromáticos, disminuir el consumo de embutidos, enlatados, chacinados, etc.

MENSAJE 5

Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal: debemos disminuir el consumo de golosinas, azúcar de mesa, gaseosas comunes, dulces, panificados de pastelería, manteca, margarina, grasa vacuna o de cerdo, crema de leche. Cuando las consumimos debemos controlar la porción.

MENSAJE 6

Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados: debemos incorporar al menos 2-3 porciones al día, elegirlos descremados, controlar las fechas de vencimiento, elegir quesos de pasta semi blanda y blanda, debido a que contienen menos grasa.

MENSAJE 7

Al consumir carnes quitarle la grasa visible,aumentar el consumo de pescado e incluir huevo: debemos hacer en lo posible una variedad de carnes en la semana, por ejemplo 2- 3 veces carne vacuna, 2 veces pollo y 1-2 veces pescados. Siempre cocinarlas bien y elegir cortes magros. Se puede consumir 1 huevo diario por persona, evitando que sea frito.

MENSAJE 8

Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca: al menos 3 veces por semana debemos incluir legumbres, combinadas con arroz o fideos son una buena opción. Elegir cereales integrales como arroz, harinas integrales o con salvado, avena, etc.

MENSAJE 9

Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas: 2 cucharadas soperas al día, promedio, por persona es lo adecuado, pero debe ser aceite crudo, de maíz, girasol, oliva, canola, etc. Evitar las frituras. Los frutos secos, aceites y semillas aportan “grasas buenas” para el sistema cardiovascular.

MENSAJE 10

El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.