Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo Práctico de Derecho privado, Apuntes de Derecho Privado

Trabajo práctico obligatorio de derecho privado

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/06/2024

daniela-gutierrez-ygp
daniela-gutierrez-ygp 🇦🇷

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. El título de crédito es el documento necesario para ejercer el derecho
literal y autónomo en él contenido. En la siguiente enumeración, cuáles
instrumentos son títulos de crédito y cuáles no.
- Carta de Porte ,si es título de crédito
- Remito ; no es título de crédito
- Factura; si es título de crédito
- Cheque ; si es título de crédito
- Pagaré ; si es título de crédito
- Contrato de compraventa con firmas certificadas; si es título de crédito
2.- El derecho contenido en un título de crédito nace.
- Cuando se incorpora al documento una declaración de voluntad
incondicionada e irrevocable, que coloca al librador en posición de obligado
cambiario
- Mediante un acuerdo de voluntades entre el librador y el beneficiario.
- Cuando el girado acepta la obligación cambiaria.
3.- La literalidad como característica de los títulos de crédito, significa que
- El derecho incorporado en el documento se delimita exclusivamente por el
tenor escrito del documento.
- Que el derecho contenido en el título se independiza de la causa que motivó
la creación del título.
- Que cada uno de los legitimados adquiere un derecho independiente del de
sus anteriores poseedores.
4.- La autonomía como característica de los títulos de crédito, significa que
- El derecho que contiene el documento se independiza de la causa que le dio
origen, la que no afecta su validez.
- Cada adquisición del título y el derecho incorporado, aparece desvinculada de
las relaciones existentes entre el deudor y los poseedores anteriores.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo Práctico de Derecho privado y más Apuntes en PDF de Derecho Privado solo en Docsity!

  1. El título de crédito es el documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo en él contenido. En la siguiente enumeración, cuáles instrumentos son títulos de crédito y cuáles no.
  • Carta de Porte ,si es título de crédito
  • Remito ; no es título de crédito
  • Factura; si es título de crédito
  • Cheque ; si es título de crédito
  • Pagaré ; si es título de crédito
  • Contrato de compraventa con firmas certificadas; si es título de crédito 2.- El derecho contenido en un título de crédito nace.
  • Cuando se incorpora al documento una declaración de voluntad incondicionada e irrevocable, que coloca al librador en posición de obligado cambiario
  • Mediante un acuerdo de voluntades entre el librador y el beneficiario.
  • Cuando el girado acepta la obligación cambiaria. 3.- La literalidad como característica de los títulos de crédito, significa que
  • El derecho incorporado en el documento se delimita exclusivamente por el tenor escrito del documento.
  • Que el derecho contenido en el título se independiza de la causa que motivó la creación del título.
  • Que cada uno de los legitimados adquiere un derecho independiente del de sus anteriores poseedores. 4.- La autonomía como característica de los títulos de crédito, significa que
  • El derecho que contiene el documento se independiza de la causa que le dio origen, la que no afecta su validez.
  • Cada adquisición del título y el derecho incorporado, aparece desvinculada de las relaciones existentes entre el deudor y los poseedores anteriores.

5.- Cuáles son los efectos del endoso completo:

- Transmite la titularidad del derecho incorporado en el documento

- Otorga un mandato al endosatario para que ejerza el derecho cartular

- Convierte al endosante en obligado

- Convierte el endosante en avalista

- Legitima al endosatario a ejercer el derecho incorporado en el título.

- Tiene el mismo efecto que la cesión de crédito

6.- El cheque es:

  • El título valor formal y completo que contiene una promesa incondicionada y abstracta de pagar una suma determinada de dinero, a su vencimiento y que vincula solidariamente a sus firmantes.
  • El titulo formal y completo que contiene una promesa incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden, una suma de dinero en un lugar determinado.
  • El título valor formal, abstracto y completo, que contiene una orden incondicional dada a un banco de pagar al portador una suma determinada de dinero y que obliga a su creador. 7.- Identifique en el título que se acompaña los elementos esenciales del mismo. Vea el artículo 1 a 9 de la ley de la ley 24452.
  • La cláusula "a la orden" o la denominación del título inserta en el texto del mismo
  • La promesa pura y simple de pagar una suma determinada;
  • El plazo de pago;
  • La indicación del lugar del pago;
  • El nombre de aquél al cual o a cuya orden debe efectuarse el pago.
  • El lugar de creación.
  • La fecha en que el vale o el pagaré han sido firmados.
  • La firma del que ha creado el título (suscritor).
  • La cláusula que establece la tasa de interés en caso de mora en el cumplimiento de la obligación.