









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
.... proyecto, evaluacion para resolver.
Tipo: Exámenes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre y Apellido: ________________________________________________________ Generalidades:
anatomistas se han puesto de acuerdo para usar los mismos términos de posición y dirección. Por convención, la posición anatómica de referencia se define de la siguiente manera: ……………. …………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………….
humano a partir de líneas ‘’imaginarias’’ que inician en ciertas estructuras anatómicas y que justamente tienen el objetivo de dividir al ser humano en planos para localizar ciertas estructuras, o en su defecto, algunas patologías. Los planos fundamentales en este sentido son: Plano sagital: …………………………………………………………………………………………………………………… Plano para sagital: ...................................................................................................................... Plano coronal: …………………………………………………………………………………………………………………… Plano axial u horizontal: …………………………………………………………………………………………………………. Generalidades del sistema esquelético: El esqueleto está constituido por un conjunto de huesos unidos entre si. El esqueleto del hombre es osteocartilaginoso. Durante la vida fetal, el esqueleto osteocartilaginoso que se forma es reemplazado por huesos de sustitución. El esqueleto óseo se puede dividir en: esqueleto…………………, que comprende a………………………………………………………………………………………………………………… ……………… y el esqueleto………………………… que comprende a………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………… El esqueleto óseo está conformado por ………………………..(Nro) huesos. Según su forma se clasifican en: Los huesos………………………. son aquellos que predominan la longitud sobre el espesor y el ancho. Constan de un cuerpo o diáfisis y de dos extremos o epífisis. La unión de la diáfisis con la epífisis se llama metáfisis. A este grupo corresponden los huesos de los dos primeros segmentos de los miembros. Ej. Brazo y antebrazo; y muslo y pierna) Los huesos………………………. son aquellos de volumen restringido, sus tres ejes son semejantes. Su forma es variable, por lo general cuboidea; se los encuentra en el carpo y el tarso. Los huesos…………………………. son aquellos de espesor reducido, con predominio de la longitud y ancho. Constituyen las paredes de las cavidades craneales, nasales, orbitarias y pelvianas. Pueden formar amplias superficies de inserción muscular: escápula, occipital, coxal En la superficie de los huesos existen irregularidades como, salientes, entrantes y superficies ásperas, a estas irregularidades las llamamos…………………………………………………………………………. Generalidades de articulaciones:
Se define a una articulación como un conjunto de formaciones anatómicas que unen uno o más huesos entre sí. La parte de anatomía que estudia las articulaciones se llama artrología o sindesmología. Según su amplitud de movimiento se distinguen:
llamadas…………………………………………………………………………………………. - articulaciones semimóviles, llamadas………………………………………………………………………………………
llamadas……………………………………………………………………………………………. Según el tejido articular se distinguen:
interpuesto………………………………………………………………………………………. - por tener cartílago interpuesto……………………………………………………………………………………………….
sinovial………………………………………………………………………………………………………… Parte II Una vez adquiridos los conocimientos generales de la anatomía, continúe: Complete los siguientes Esquemas de Generalidades:
funciones de cada uno:
cartílago de crecimiento?
Clavicula:
Humero:
Coxal: externo interno
No Femur:
anterior
Pie: Ejercicio extra: enumero los huesos del tarso según corresponda al antepie y al retropié.
externo (^) interno
Nombre y Apellido:_______________ ________________________________________
Guía práctica de Laringe: En el sistema respiratorio, la laringe es una parte sumamente diferenciada del conducto aéreo, da paso al aire inspirado y espirado. Es un órgano complejo, formado por……………….. unidos entre si mediante un sistema de articulaciones, de ligamentos y de membranas. Estos……………….. son movilizados unos en relación con otros mediante……………….. Algunos de estos, dispuestos alrededor del conducto aéreo, forman las………………. ………………. Estas circunscriben un espacio, la hendidura…………………, que es un espacio real. Cuando las………………. ………………….. vibran al pasaje del aire inspirado, emiten el sonido…………………..: la laringe es el órgano esencial de la…………………., que es la emisión de sonidos con fines intencionados de comunicación. Conteste las siguientes preguntas a partir del texto anterior, lo estudiado y el esquema siguiente:
¿Sabes cuánto peso resiste un cabello humano? ¿Y el número de aromas que reconoce nuestra nariz? ¿Y qué me dices del número exacto de células, huesos, músculos u órganos que tenemos en nuestro interior? Nuestra embajadora Denisse Hilary Labastida Gutiérrez ha realizado un excelente trabajo de investigación y documentación y ha dado a luz un listado de 13 preguntas (y respuestas) clave que todo estudiante de Ciencias de la Salud ya sabe o debe saber… 1/ ¿Cuántas células hay en el cuerpo humano? La célula es la unidad morfológica y funcional más básica del cuerpo humano y la ciencia que se encarga de su estudio es la histología. Aunque pudiera parecer una pregunta tonta… ¿Sabe Usted cuántas células hay en total en el cuerpo humano? En el cuerpo humano se calcula que en promedio hay cien billones (10 elevado a la 14 potencia) de células de variada forma y función. Gracias a ellas y a su grado de especialización, nuestros tejidos pueden realizar las múltiples funciones y los distintos procesos biológicos que se dan para que subsistamos. 2/ ¿Cuántos huesos tenemos? Cuando nace, un bebé tiene entre 300 y 350 huesos y a medida que crece algunos se van soldando con otros. Los adultos, ya completamente desarrollados, tenemos 206 huesos en total. La mayoría de los huesos se ubican en nuestras extremidades: en los miembros superiores tenemos un total de 64 huesos (32 huesos en cada extremidad superior) y en los miembros inferiores existen 62 huesos en total ( huesos en cada extremidad inferior). A la vez, en el cráneo tenemos 28 huesos en total 8 craneales, 14 faciales y 6 en el oído—. Tenemos, además, 26 vértebras en total: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares,
Tu nariz puede identificar 50 mil aromas. Tus ojos pueden diferenciar entre 10 millones de colores aproximadamente. Un adulto promedio tiene casi dos metros cuadrados de piel, y 200 mil kilómetros de venas y vasos sanguíneos. 11/ ¿Cuántos cabellos tenemos? Se sabe que una persona en promedio tiene entre 100,000 (cien mil) y 150,000 (ciento cincuenta mil) cabellos en la cabeza. Sin embargo, la cantidad de cabello es una cifra variable entre las personas y depende de distintos factores, como por ejemplo: factores raciales, aspectos genéticos, color del cabello, cuidado de la cabellera, etc. Así, se acepta que las personas rubias son las que tienen una cabellera más abundante (150, 000), seguidas por los sujetos con cabello de color negro (110, 000 ), luego los que presentan cabello castaño (100, 000) y por último los que cuentan con cabello pelirrojo (80, 000. 12/ ¿Cuánto peso resiste el cabello humano? El cabello está conformado por una fibra de queratina que es producida por múltiples células que se encuentran unidas entre sí. Dicha conformación morfológica y la fuerte implantación con la que se relaciona al cuero cabelludo, le otorgan una gran resistencia al peso. Es así que se han realizado experimentos que han demostrado los siguientes increibles datos: Un solo cabello puede aguantar un peso entre 60 y 150 gramos Todos los cabellos juntos soportan un peso de unas 7 a 12 toneladas 13/ ¿Cuántos dientes tenemos? El número de dientes presentes en la boca va variando a lo largo de la vida. Así, cuando nacemos comúnmente “no tenemos dientes” o por lo menos estos no son visibles, por no estar afuera de los huesos maxilares Y conforme crecemos, van apareciendo primero los dientes primarios (conocidos también como los dientes de leche o la dentición primaria), hasta completar los 20 dientes de leche en total. Esto sucede en promedio, entre los 6 meses y los 3 años de vida después del nacimiento. Luego de la aparición de los dientes de leche, atravesamos un “período de calma” en el proceso de erupción dentaria y aproximadamente, cuando cumplimos los 6 años de vida a los 13 empiezan a aparecer los dientes permanentes (los que deberían de durar toda la vida); los 20 dientes de leche van siendo reemplazados por otros dientes permanentes. Así, atravesamos una segunda dentición, que se denomina dentición mixta (debido a la coexistencia de dientes de leche y de dientes permanentes) y a su vez, tendríamos la tercera dentición, conocida como la dentición permanente, en la que solo tenemos dientes permanentes. En total, tenemos 32 dientes permanentes incluyendo a las muelas del juicio que suelen aparecer posteriormente: a los 18 años en adelante. De dicho modo, podríamos decir que en total: los seres humanos tenemos 52 dientes (20 dientes de leche, más 32 dientes permanentes).