





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo integrador de diplomado en Internet de las cosas
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EDWIN JAIR VILLOTA CALDERON
Introducción Una vez terminé la temática de la diplomatura, el siguiente paso fue investigar el estado actual de implementación de soluciones IoT en mi región, gracias a esto descubrí que este tipo de tecnología apenas se encuentra siendo adoptada muy básicamente en el área de la domótica por personas de clase social alta. Sin embargo, el fascinante mundo del “Internet Of Things” aún es desconocido para las personas de clase social media o baja debido al alto costo de los dispositivos inteligentes que normalmente se encuentran en el mercado. Por este motivo decidí desarrollar una solución básica de domótica con el menor coste posible haciendo uso de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la diplomatura.
Casos de Aplicación El sistema propuesto no es una solución robusta que esta lista para implementarse en un proyecto serio, pero puede ser la base para la creación de sistemas domóticos de bajo coste que se podrían aplicar para el monitoreo y administración de hogares inteligentes.
Habitación Garaje Sala Principal Temperatura y Humedad Arquitectura de la solución La solución se basa en el uso de la plataforma de software libre para soluciones de internet de las cosas creada por IBM llamada Node-Red a través de un dispositivo Raspberry Pi y un microcontrolador ESP 8266 que gestionará un sensor de temperatura DHT 11 y tres leds simulando un sistema de iluminación inteligente. Diagrama de Conexiones 100 Ohms 100 Ohms 100 Ohms
Hardware y Alimentación Los siguientes elementos fueron utilizados para la solución. ✓ ESP 8266 Nodemcu ✓ Raspberry Pi B+ ✓ 3 Led ✓ 3 Resistencias 100 Ohms ✓ Fuente de alimentación 5V (ESP8266) ✓ Sensor de temperatura y humedad DHT El hardware y tipos de alimentación utilizados cambiara en función del lugar y el tipo de solución que se quiera implementar.
Protocolos y Software Utilizados El software y protocolos utilizados en la solución son los siguientes. ✓ Protocolo IP ✓ Protocolo TCP ✓ Protocolo HTTP ✓ Estándar 802. ✓ Protocolo MQTT ✓ Node-Red Observaciones ✓ La solución presentada en este documento es un modelo básico que puede ser adaptado a un proyecto serio gracias a las ventajas y versatilidad de Node-Red. ✓ Es posible adaptar una gran cantidad de sensores y actuadores a este sistema de forma fácil. Sin embargo, existen otras plataformas de IoT que también se deben tener en cuenta como Home Asistant. Necesidad de Mejora Como modelo básico esta solución puede ser mejorada de múltiples maneras, por ejemplo: ✓ Configurar seguridad en el servidor MQTT y el microcontrolador. ✓ Configurar automatizaciones utilizando las funciones de Node- Red. ✓ Determinar el método para acceder al dashboard a través de internet. ✓ Integrar una aplicación como MQTT Dash para controlar los actuadores y monitorear los sensores.