





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRABAJO FINAL DE MATEMTICAS SENATI 1ER SEMESTRE
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: Mecánica automotriz Semestre: 1er Curso/ Mód. Formativo Matemática Tema del Trabajo: Trabajo final
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº PREGUNTAS 1 ¿Qué entiendes por incremento? 2 ¿Cuál es la interpretación de porcentaje? 3 ¿Cuándo dos magnitudes son inversamente proporcionales? 4 ¿Cuándo se aplica la regla de tres simple directa? y ¿Cuándo se aplica regla de tres simples inversas? 5 ¿Qué es una proporción geométrica? 6 ¿Qué es un reparto proporcional? 7 ¿Cuándo un reparto es directamente proporcional? y ¿Cuándo es inversamente proporcional? N° FASES^ ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL 1 INFORMAR Revisar el planteamiento del problema y el objetivo 10/ Investigar información sobre el tema 12/ Responder las preguntas guías^17 /^03 2 PLANIFICACIÓN Planificación del proceso de ejecución 18/ Planificación de los recursos y materiales a utilizar 20/ 3 DECIDIR Seleccionar las estrategias para resolver el problema 05/ 4 EJECUTAR^ Ejecución de resolución del problema 14/ 5 CONTROLAR Verificar los procedimientos realizados. 16/ Corrección de errores 18/ 6 VALORACIÓN Discusión de resultados obtenidos (conclusiones, recomendaciones) 20/ Entrega del trabajo completo 28/
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI. PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS - ESTANDARES Descargar el trabajo Revisar el trabajo a detalle Relleno los datos que me pedían Complete las preguntas Revise los problemas Resolví los problemas Verifique si están bien hechos Me ayude de una pag. porque no entendía bien Después de revisar todo Lo desarrolle en Word Todo lo que hice en mi cuaderno lo pasé a Word Y x ultimo revise si lo copie todo bien Y entregue mi trabajo final
Que el aprendiz ponga en práctica lo aprendido en el curso de matemática, solucionando problemas en situaciones reales. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO Desde el segundo semestre de 2020, los precios de venta de los principales fertilizantes que se transan en el mercado interno peruano han exhibido un marcado patrón de comportamiento al alza. Durante el año 2021, la actividad agrícola recibió el impacto del sostenido incremento del precio internacional de los fertilizantes inorgánicos. Los fertilizantes que se utilizan en la agricultura peruana, en su mayor proporción, son de origen importado, razón por la cual los productores agrícolas están expuestos frente a las variaciones del precio internacional de esta materia prima. El Banco Mundial prevé que esta presión inflacionaria persista durante el año 2022, la misma que se verá agudizada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, productores principales de estos insumos. La urea es un insumo importante para la producción local de maíz, arroz, tomates, cebollas, papas, entre otros, pero su precio también se ha visto afectado. “A fines de noviembre del 2021, el precio estaba S/ 70 Subió a S/ 210 en diciembre y en el mes de mayo del 2022 costó S/ 300 soles el saco, se proyecta que para mitad de año 2022 llegue a los S/ 600.” Ante lo expuesto, responder las siguientes preguntas :
presupuesto en cada mes.
Del Amo, I. (2022). Problemas de proporcionalidad: proporcionalidad directa e inversa. https://www.smartick.es/blog/matematicas/fracciones/problemas-de- proporcionalidad/ ANEXO: LINK DE EXPOSICIÓN https://youtu.be/rvb9NnWRwLY