Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habilidades Gerenciales: Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos, Ejercicios de Mercado Financiero

Este documento, preparado por los autores JHON FERNANDO TORRES, WILLIAM ANDRÉS LEGUIZAMO FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS DUSSAN POLO y RAFAEL ANTONIO TAPIERO C, forma parte de la actividad semanal 5 del curso Administración de Empresas en la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Neiva en 2018. El documento se enfoca en el estudio de caso del final del capítulo ocho sobre la función del líder en el equipo y el manejo de conflictos, incluyendo la diferencia entre grupo y equipo, y el papel del líder en la dinámica organizacional.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se pueden desarrollar aptitudes y actitudes de liderazgo y seguridad en la toma de decisiones?
  • ¿Cuál es el papel del líder en la dinámica organizacional?
  • ¿Cuál es la diferencia entre un grupo y un equipo?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 09/10/2020

jeronimo-lopez-castro
jeronimo-lopez-castro 🇨🇴

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HABILIDADES GERENCIALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habilidades Gerenciales: Trabajo en Equipo y Manejo de Conflictos y más Ejercicios en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

HABILIDADES GERENCIALES

HABILIDADES GERENCIALES

Autores JHON FERNANDO TORRES ID: 470491 WILLIAM ANDRÉS LEGUIZAMO FERNÁNDEZ ID: 470490 JUAN CARLOS DUSSAN POLO ID: 471049 RAFAEL ANTONIO TAPIERO C ID: 403015 ACTIVIDAD SEMANA 5 TRABAJO EN EQUIPO Y MANEJO DE CONFLICTOS ORLANDO PASCUAS TAMAYO Docente Asignatura Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas Neiva 2018

INTRODUCCIÓN

Desde el inicio de la humanidad el hombre nació para ser líder, pero en el transcurso de acomodar a las complejidades de su universo, con reiteración se priva, resaltan fundamentalmente los temores, las dudas y las preocupaciones. Con la realización de la lectura del capítulo desarrollaremos aptitudes y actitudes de liderazgo y seguridad en la toma de decisiones, en nuestro entorno ya sea laboral, personal, o familiar estamos implicados en relaciones de liderazgo, ya sea porque somos líderes, porque tenemos líderes, o vivimos ambas situaciones. Los primeros pasos de la vida se realizan en un argumento de liderazgo, donde el representante o responsable es un guía a seguir e inspira respeto.

OBJETIVO GENERAL

 Conocer e identificar teorías, corrientes de liderazgo, habilidades y fortalezas para desarrollo de liderazgo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar las principales teorías y corrientes del liderazgo.  Estudiar habilidades y fortalezas para el desarrollo del liderazgo.

¿COMO DIRECTIVO USTED SE APEGA A ESTA TEORÍA?

SÍ NO ¿POR QUÉ?

Si como directivo yo si me apego a la teoría, más conocimiento, más experiencias pues la dirección es involucrar todos los recursos necesarios para lograr persuadir, motivar, guiar a personas y es necesario tener unas bases para fundamentar y tener un punto de partida sólido. EJERCICIO 3 SE FORMARÁN EQUIPOS DE TRABAJO PARA RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿CUÁLES SON LAS PRÁCTICAS Y LOS COMPROMISOS DEL LIDERAZGO EJEMPLAR? Motivación. Hace parte de un estado de ánimo que el líder puede lograr en un equipo de trabajo en el cual satisfacen necesidades a un más alto nivel tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y competencias y ser reconocidos por ello, desarrollando un sentimiento de autoeficacia. Compromiso. Involucrar a las personas en la toma de decisiones las compromete con las metas del equipo y el cumplimiento Ideas. El aporte y apoyo con idea se produce cuando las personas trabajan juntas tienen como mayor resultados y más acertados que cuando una persona trabaja en solitario. Creatividad. La creatividad es incitada la combinación de los esfuerzos de las personas, lo que ayuda a formar nuevos caminos para el pensamiento y la reflexión sobre los problemas, métodos y técnicas. Comunicación. Participar con ideas y puntos de vista con otros, en un entorno que estimula la comunicación abierta y positiva, ayuda a mejorar la marcha de la organización. Resultados. Cuando las personas trabajan en equipo, es incuestionable que se mejoran los resultados. ¿QUÉ ES LO QUE LOS SUBALTERNOS ESPERAN DE LOS LÍDERES? Los subalternos esperan encontrar en el líder una Persona que sea la guía que posea una estrategia de motivación y de resolución de problemas, a darles capacidad para tomar decisiones, planificar y un nivel de participación y aporte en la toma de decisiones.

¿QUÉ COMPRENDE LA BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES?

Se comprende como la búsqueda de oportunidades, al proceso que se lleva a cabo en general en forma instintiva, en ocasiones, es tan sencilla como buscar nuevas estrategias, usando la creatividad es conveniente previamente a la realización de la sesión de creatividad se le entrega la información documental de que se disponga de un informe sustentado además se tener una breve sesión de entrenamiento, donde se explique la técnica de la "tormenta de ideas", de manera que todos conozcan las reglas mínimas de trabajo y evaluación y categorización de las ideas. ¿QUÉ CONLLEVA EL EXPERIMENTAR Y CORRER RIESGOS?

Participa en el Foro y los Chats

El líder es sensato de que en momentos hay que tomar riesgos, hay instantes en los que hay que tomar disposiciones sin contar de toda la información que uno quisiera lo que se puede considera como correr el riesgo pero en muchas ocasiones la preparación del líder para la toma de decisiones permite realizar excelentes negocios personales o empresariales en este espacio de dilema el líder no se encierra y toma la decisión que considera más oportuna, sabiendo que cabe la eventualidad de no atinar en otras momentos se presentan circunstancias en ocasiones no están totalmente determinadas, pero si se saben ejecutar pueden ser muy ventajosas para la empresa. ¿A QUÉ NOS LLEVA VISUALIZAR EL FUTURO? La visualización del futuro es la experiencia de representar mentalmente las ideas, es una práctica muy útil para desarrollar y orientar sus capacidades creativas hacia tus metas puede acrecentar nuestras capacidades y nos suministra una energía adicional que ayuda a nuestros sueños, planes en realidad y es un apoyo esencial en el duro trabajo que realizamos para alcanzar nuestras fines, determinamos con exactitud nuestro punto de destino, hacia dónde queremos ir y cómo. ¿QUÉ LOGRAMOS AL RECLUTAR A OTRAS PERSONAS? El área de talento humano recluta personal y se apodera de las relaciones humanas del personal, para saber su desempeño, actitud, responsabilidad y comportamiento del personal, ya que es necesario hacer esto para poder saber qué tipo de personas trabaja en la misma organización hoy en día es el área más importante en una organización, su objetivo es encontrar al personal con una buena presentación, perfil de puesto y experiencia depende el puesto que desea desempeñar, lo que permite al líder contar con personal idóneo que le permita alcanzar sus metas y cumplir con los indicadores.

CONCLUSIONES

De forma resumida, se exponen a continuación algunas de las ventajas más significativas del trabajo en equipo Más motivación. Los equipos satisfacen necesidades de rango superior. Los miembros de un equipo de trabajo tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y competencias y ser reconocidos por ello, desarrollando un sentimiento de autoeficacia y pertenencia al grupo. Mayor compromiso. Participar en el análisis y toma de decisiones compromete con las metas del equipo y los objetivos organizacionales. Más ideas. El efecto sinérgico que se produce cuando las personas trabajan juntas tiene como resultado la producción de un mayor número de ideas que cuando una persona trabaja en solitario. Más creatividad. La creatividad es estimulada con la combinación de los esfuerzos de los individuos, lo que ayuda a generar nuevos caminos para el pensamiento y la reflexión sobre los problemas, procesos y sistemas. Mejora la comunicación. Compartir ideas y puntos de vista con otros, en un entorno que estimula la comunicación abierta y positiva, contribuye a mejorar el funcionamiento de la organización. Mejores resultados. Cuando las personas trabajan en equipo, es indiscutible que se mejoran los resultados. La valoración de los equipos ha ido en aumento hasta el punto de pasar, de una estrategia de motivación y de resolución de problemas, a darles capacidad para tomar decisiones, planificar y conducir los mismos procesos de los que son protagonistas. El hecho es que las modalidades de equipos de trabajo se han ido ampliando, desde los más conocidos círculos de calidad.