




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
UNAD- PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS CÓDIGO. 403020_
Al desarrollar la actividad cabe resaltar la importancia del desarrollo de las normas en el grupo colaborativo para de esta manera desarrollar las actividades a cabalidad, los trabajos colaborativos nos permiten un aprendizaje más eficaz y de esta manera llegar a una comprensión más clara de conceptos abstractos que se puedan presentar al desarrollar las actividades, como también en algún momento el grupo nos permite dar desarrollo a problemas o temas de una manera más creativa, y así de fácil asimilación , las normas de trabajo colaborativo están centradas en la elaboración de nuevas ideas, propuestas y toma de decisiones, clocando en práctica una mejora en la expresión ya sea oral o escrita, dichas normas deben ser desarrolladas bajo el límite del respeto.
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS CÓDIGO. 403020_
Llopis, J. & Agustin, A. (2000) Dirigiendo: once factores claves del éxito empresarial. Barcelona: Gestión Melo, O.J. (2004. 15 de diciembre). Libros, televisores y computadores: viejas y nuevas tecnologías de la lectura. Biblioteca Virtual del Banco de la Republica. Recuperado el 12 febrero de 2009 de: http://www.lablaa.org/ blaavirtual/bi-bliotecologia/bibliotecas/lec97.htm Ministerio de comunicaciones (1995). Maguaré a la fibra óptica: Crónica de las comunicaciones. (1.ª ed.). Colombia: Telecom O’Brochta, D.A. (1999.Dic) Ingeniera genética contra las plagas de insectos. Investigación y Ciencia. Vol. (269) P. 64-74.
Referencia: Debray, R. (2008). Introducción a la mediología. Barcelona: Paidós.
Cita: (Debray, 2008, p. 5)
Cita: (Debray, 2008, p. 92)
Cita: (Debray, 2008, p. 100)
Referencia: Debray, R. (2004). Vida y muerte de la imagen. Barcelona: Paidós.
Cita: (Debray, 2004, p. 300)
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS CÓDIGO. 403020_
Referencia: Gutlat, J. (2009). Camaleones en las comunicaciones: Investigación y Ciencia , Vol. (277). Cita: (Gutlat, 2009, p. 73)
Cita: (Gutlat, 2009, p. 79)
Referencia: Huergo, J. (2007). Cultura escolar, cultura mediática: intersecciones. Bogotá: Editorial de la Universidad Pedagógica. Cita: (Huergo, 2007, p. 50) Cita: (Huergo, 2007, p. 55) Cita: (Huergo, 2007, p. 147) Cita: (Huergo, 2007, p. 158)
Lista de referencias: Debray, R. (2008). Introducción a la mediología. Barcelona: Paidós. Debray, R. (2004). Vida y muerte de la imagen. Barcelona: Paidós. Gutlat, J. (2009). Camaleones en las comunicaciones: Investigación y Ciencia, Vol. (277). Huergo, J. (2007). Cultura escolar, cultura mediática: intersecciones. Bogotá: Editorial de la Universidad Pedagógica.
La naturaleza del término alfabetismo está cambiando velozmente a medida que surgen nuevas tecnologías (DiSessa, 2000; Dresang & McClelland, 1999; Leu & Kinzer, 2000; Reinking, McKenna, Labbo & Kieffer, 1998; Tapscott,
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS CÓDIGO. 403020_
Las normas APA son de gran importancia al momento de realizar una tesis, un trabajo de investigación, para la redacción en la cual es utilizada. Las normas APA han sido creadas para la presentación de proyectos de grado, monografías u otro tipo cualquiera de documentos que son del tipo investigativo. Lo más importante del uso de esta norma es conocer más a fondo de donde se ha obtenido la información que se coloca en los trabajos, si han sido obtenidas de fuentes confiables o no, así mejoran la presentación del trabajo que se está realizando.
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS CÓDIGO. 403020_
Moreno C., F., Rebolledo S., L. A., & Marthe Z., N. (2010). Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e Icontec. Cómo escribir un Ensayo (Páginas 49 a la 54) Barranquilla [Colombia]: Universidad del Norte. Retrieved from http:// bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/ login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=710205&lang=es&site=eds- live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_a
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS CÓDIGO. 403020_