¡Descarga Trabajo de parto normal y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!
TRABAJO DE
PARTO
Interna De Medicina:
Julia Cortez Prieto
Hipócrates: El feto impulsado por el
hambre, rompía sus ataduras y se liberaba
de su prisión.
Mauriceau: La distensión de la fibra
muscular, provocada por el crecimiento
fetal, desencadena la iniciación del trabajo
de parto.
TRABAJO DE PARTO
Département de gynécologie-obstétrique, Université Paris 7 René Diderot, Centre hospitalier universitaire Beaujon, AP–HP,
100, boulevard du Général-Leclerc, 92110 Clichy, France
❑ El inicio del parto representa la culminación de una serie
de cambios bioquímicos en el útero y el cuello uterino.
❑ Estos son el resultado de las señales endocrinas y
paracrinas que emanan tanto de la madre como del feto.
Teorías Desencadenantes Del Parto
- La pérdida funcional de los factores de mantenimiento del embarazo
- Síntesis de factores que inducen el parto
- El feto maduro es la fuente de la señal inicial para el inicio del parto Progesterona, prostaciclina, Relaxina, Óxido nítrico Uterotoninas: Oxitocina, prostaglandinas, endotelina 1, Factor de agregación plaquetaria (FAP) Crecimiento fetal produce incremento de la tensión miometrial. Incrementa receptores de conexina 43 y oxitocina.
- Fisiología del trabajo de parto | Williams. Obstetricia, 24e | AccessMedicina | McGraw Hill Medical [Internet]. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1525§ionid=
Progesterona
Teoría de la privación
En modelos animales la
P 4 durante el embarazo mantiene estable el potencial de membrana, inhibiendo la síntesis de gap junctions y haciendo resistente la membrana al efecto de la oxitocina (inhibiendo actividad contráctil
Estrógeno
*Aumento de estradiol en las últimas 5 semanas antes del TP. *Altos niveles de estrógenos promueven almacenaje de prostaglandinas. *Asociado con el incremento de sensibilidad a la oxitocina.
Oxitocina
Rol más ben permisivo como factor desencadenante , gracias al cambio en la relación de E2/P aumentan los receptores para oxitocina tanto en miometrio como en decidua, lo que para mantenerse es sensible a oxitocina deben censarla en pulsos y no continua como en la administración artificial Rol fundamental en la expulsión, alumbramiento y post alumbramiento. *Niveles de oxitocina durante el TP incrementan significativamente. *Niveles elevados de oxitocina en art. Umbilical. *Receptores de oxitocina 130 veces mayores en TP. *Correlacionado con aumento de estrógenos.
HORMONALES
5
- El cortisol fetal actúa sobre la placenta aumentando la
actividad de la 17 alfahidroxilasa y de la 17-20 liasa
Carbajal J, Ralph C. Manual PUC de Ginecología y Obstetricia. Determinismo, fisiología y mecanismos del parto, 2014, 5ta versión.
Señal fetal 7
A las 34-36 semanas los niveles de cortisol
en el líquido amniótico aumentan de
forma considerable
El origen es la suprarrenal
fetal Contribuyendo a
cambios importantes en el
desarrollo fetal
Carbajal J, Ralph C. Manual PUC de Ginecología y Obstetricia. Determinismo, fisiología y mecanismos del parto, 2014, 5ta versión.
- Activación del eje hipotalámico hipofisiario adrenal (estrés materno o fetal) determina la liberación de ACTH, que estimula la producción de glucocorticoides por la suprarrenal fetal y al pasar la placenta provocan un disbalance entre los estrógenos y la progesterona. GAMISSANS OLIVÉ. CONCEPTO Y CAUSAS DEL INICIO DEL PARTO. EN: SECCIÓN DE MEDICINA PERINATAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. MANUAL^8 DE ASISTENCIA AL PARTO Y PUERPERIO NORMAL.2ND ED. ZARAGOZA: FABREGONZÁLEZ.1996.P.51-62.
10
ACTUALMENTE LA HIPÓTESIS MÁS COMPLETA Y MÁS AVALADA
existencia de un “gen reloj placentario”, que se activa desde las etapas más tempranas del
embarazo y que determinaría la duración de la gestación
Este reloj controlaría una señal significativa que es el Factor Liberador de Corticotropina
Placentaria (CRF).
El CRF aumenta de forma exponencial en el tejido placentario durante la gestación tardía,
y las concentraciones de CRF en el plasma materno aumentan de forma similar en el tiempo
La secreción de CRF se inhibe con progesterona y óxido nítrico,
y es estimulada por oxitocina, prostaglandinas, catecolaminas y por glucocorticoides.
Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada
FISIOLOGIA DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS
PROPAGACIÓN.- la onda de
contracción se origina en uno de
los dos marcapasos situados en el
cuerno uterino cerca de las
trompas. la onda de contracción
viaja en sentido descendente a
una velocidad de 2cm/s, en 15s la
contracción invade todo el
órgano.
Triple gradiente descendente de
propagación , duración e
intensidad
Carbajal J, Ralph C. Manual PUC de Ginecología y Obstetricia. Determinismo, fisiología y mecanismos del parto, 2014, 5ta versión. 50 MMHG 20MMHG
14 Elementos del Parto
El parto se va a producir por la interacción de
tres elementos que son:
El motor
El canal
El Movil
- Fisiología del trabajo de parto | Williams. Obstetricia, 24e | AccessMedicina | McGraw Hill Medical. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1525§ionid=
- Órgano sólido de 7cm – (35cm).
- De 60 gr de peso,(1.000 gr )hiperplasia e hipertrofia celular.
- Musculatura lisa uterina esta dispuesta en 3 capas:
- Capa externa (Del fondo a los ligamentos)
- Capa media (Entrecruzamiento Plexiforme)
- Capa interna (Orientación circular) isquion, íleon y pubis)
huesos coxales
el sacro y el cóccix. segmento uterino inferior, cuello, vagina y periné.
- Forma de propagación: triple gradiente descendente
- Tono: presión más baja registrada entre una contracción y la siguiente.
- Intensidad: amplitud o altura de onda desde su base al vértice.
- Frecuencia: número de CU por cada 10 minutos (“dinámica uterina”)
- Duración: tiempo del ciclo de onda, inverso a la frecuencia.
- Forma de la onda: determinada por la intensidad de la CU. COMPONENTES DE LA CONTRACCION UTERINA
I:
hiposistolia
- aumento de la intensidad y frecuencia de las contracciones de Braxton-Hicks, estas ocupan una porción mayor del miometrio, prod modificaciones en el cuello uterino. Pretrabajo - 48 horas antes del parto se producen contracciones con intensidad de 20-30mmHg en intervalos de 5-10 minutos, ocurriendo de 2- 4 contracciones en 10 minutos. Comienzo del trabajo Fisiología del trabajo de parto | Williams. Obstetricia, 24e | AccessMedicina | McGraw Hill Medical [Internet]. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1525§ionid=
FUNCIONES DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS
- En el segmento superior: el miometrio después de contraerse no se relaja y se fija en una
longitud menor, juntos los ligamentos redondos lo cual se opone al ascenso del fondo uterino y
empuja la feto en su presentación en la pelvis.
- Enel segmento inferior.- las fibras se estiran con cada contracción del segmento superior y al
terminar la contracción permanecen relativamente fijas en una longitud mayor, hay dilatación
del cuello uterino.
. Fisiología del trabajo de parto | Williams. Obstetricia, 24e | AccessMedicina | McGraw Hill Medical [Internet]. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1525§ionid= Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica. 13 Edición. Elsevier. Páginas 1011- 1014
Contracciones Uterinas en el Trabajo de Parto
- Las contracciones del músculo liso durante el parto son dolorosas, involuntarias y, en su mayor parte, independientes del control
extrauterino.
- Son Perceptibles cuando la intensidad supera en 10 mmHg la presión basal y Dolorosa cuando supera en 15 mmHg la presión basal.
- Causas posibles:
- Hipoxia del miometrio contraído
- Compresión de ganglios nerviosos en el cuello uterino y
el útero inferior por haces musculares interconectados contraídos.
- Estiramiento cervical durante la dilatación.
- Estiramiento del peritoneo que recubre el fondo. I. Oxitocina II. Cortisol III. Catecolaminas IV. Prostaglandina E
- Fisiología del trabajo de parto | Williams. Obstetricia, 24e | AccessMedicina | McGraw Hill Medical [Internet]. [citado 16 de enero de 2023]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1525§ionid=
Reflejos de Ferguson