Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo de medicina de 3 ciclo, Apuntes de Enfermería

este trabajo te va ayudar mucho

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/10/2022

edilberto-david-olortigue-huillca
edilberto-david-olortigue-huillca 🇵🇪

5

(1)

12 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DE TRABAJO DE LA SESION 6
Programa de Estudios Enfermería Sesión Nro. 6
Experiencia Curricular Promoción de la Salud Semestre 2022 - I
Contenido Temático Programas de Municipios y comunidades
Saludables
Docente: Mg. Dina Sumarriva Valenzuela Aula/Turno: C3T1
Tipo de material informativo: Lecturas, guías de trabajo
NOTA: Formatos de uso interno por el docente y controlado por ODA
CAPACIDAD:
Discrimina los Programas de Promoción de la Salud.
Conceptos Básicos sobre Municipio y Comunidad Saludable
ACTIVIDADES
1. Utilizando la lectura 1: Elaborar un Mapa Conceptual, de los escenarios y ejes temáticos de Promoción
de la Salud (pág. 19 – 28)
2. Utilizando la lectura 2: Desarrollar el cuestionario en conjunto:
o¿Cómo se conceptúa el programa de Promoción de la Salud en Municipios y Comunidades
Saludables?
oDefinir Municipio, Municipalidad y Municipio saludable
oDefinir Comunidad y Comunidad Saludable
3. Indaga las acciones en Promoción de la Salud que viene desarrollando tu Municipalidad (elegir un
municipio en cada equipo) Para tal efecto, deben revisar la pagina web, redes sociales del municipio
elegido. Y de ser posible visitar alguno de sus locales donde se realice actividades de Promoción de la
Salud (ejemplo Casa de la Juventud, Casa de la Mujer, Casa del Adulto Mayor, Oficina de Participación
Comunitaria, Oficina de Deportes, etc.)
4. Informe: Esta actividad se sistematiza en un informe que debe tener la siguiente estructura: Caratula,
mapa conceptual (lectura 1) desarrollo de cuestionario (lectura 2) y las acciones de Promoción de la
Salud identificadas en el municipio elegido por el equipo, referencias de Vancouver
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo de medicina de 3 ciclo y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

GUIA DE TRABAJO DE LA SESION 6

Programa de Estudios Enfermería Sesión Nro. 6 Experiencia Curricular Promoción de la Salud Semestre 2022 - I Contenido Temático Programas de Municipios y comunidades Saludables Docente: Mg. Dina Sumarriva Valenzuela Aula/Turno: C3T Tipo de material informativo: Lecturas, guías de trabajo NOTA: Formatos de uso interno por el docente y controlado por ODA

CAPACIDAD:

Discrimina los Programas de Promoción de la Salud. Conceptos Básicos sobre Municipio y Comunidad Saludable ACTIVIDADES

  1. Utilizando la lectura 1: Elaborar un Mapa Conceptual, de los escenarios y ejes temáticos de Promoción de la Salud (pág. 19 – 28)
  2. Utilizando la lectura 2: Desarrollar el cuestionario en conjunto: o ¿Cómo se conceptúa el programa de Promoción de la Salud en Municipios y Comunidades Saludables? o Definir Municipio, Municipalidad y Municipio saludable o Definir Comunidad y Comunidad Saludable
  3. Indaga las acciones en Promoción de la Salud que viene desarrollando tu Municipalidad (elegir un municipio en cada equipo) Para tal efecto, deben revisar la pagina web, redes sociales del municipio elegido. Y de ser posible visitar alguno de sus locales donde se realice actividades de Promoción de la Salud (ejemplo Casa de la Juventud, Casa de la Mujer, Casa del Adulto Mayor, Oficina de Participación Comunitaria, Oficina de Deportes, etc.)
  4. Informe : Esta actividad se sistematiza en un informe que debe tener la siguiente estructura: Caratula,

mapa conceptual (lectura 1) desarrollo de cuestionario (lectura 2) y las acciones de Promoción de la

Salud identificadas en el municipio elegido por el equipo, referencias de Vancouver

NOTA: Formatos de uso interno por el docente y controlado por ODA

BIBLIOGRAFIA

 Lectura 1. Modelo de Abordaje para la promoción de la Salud – Ministerio de Salud  Lectura 2: Programa de Municipios y Comunidades Saludables