


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El currículum experencial de la escuela profesional de enfermería en materia de nutrición, con énfasis en la alimentación adecuada para una mujer gestante. Se detalla el caso de una paciente, rocío álvarez, que presenta sintomas de vómitos y nauseas, y se recomienda un plan de alimentación balanceado que cubra las necesidades nutricionales especiales de la gestante. Se incluyen menús y referencias.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alimentación en una mujer gestante INTEGRANTES: LIMA- Carranza Peralta María Esther Fernández Delgado Martha Ayala Gutiérrez Nadia Olortigue Huillca Edilberto D Martínez Narvaes Isabel Ramirez Huayanca, Caroline L. Alcantara Manco, Greiss
Necesidades de nutrientes que necesita la paciente CASO CLÍNICO Alimentos que consume la paciente Desayuno: Pan y quaker Almuerzo: Arroz y ensaladas (lechuga, tomate, pepinillo). Cena: Te, anís galleta soda y pan. BENEFICIOS DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN
1.Edu.ec. [citado el 9 de octubre de 2022]. Disponible en: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/4338/1/UPSE-TEN-2018- 0015.pdf. 2.Edu.ec. [citado el 9 de octubre de 2022]. Disponible en: http://repositorio.unibe.edu.ec/bitstream/handle/123456789/80/CHAFLA%20BAR ROS%20GERMANIA%20ELIZABETH.pdf?sequence=1&isAllowed= 3.Cereceda Bujaico MP. y Quintana Salinas MR. Consideraciones para una adecuada alimentación durante el embarazo. Rev. Perú ginecología y obstetricia. 2019; 60(2): 153-160. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S2304-51322014000200009&lng=es. 4.Fernández Gómez E, Miguel D, Gallardo Vigil Á, a Carmen DD, Mirón E. Ugr.es. [citado el 9 de octubre de 2022]. Disponible en: https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/70389/TESIS%20ELISABET.pdf? sequence=4&isAllowed=y 5.Guía de Alimentación y Salud UNED: La alimentación durante el embarazo > Necesidades de nutrientes: Energía [Internet]. Uned.es. [citado el 9 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica- I/guia/etapas/embarazo/neces_energia.htm