




































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
formato para basarse trabajo de grado, y pasantía profesional.
Tipo: Exámenes
1 / 76
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Apoyo técnico a la oficina de modulación e insumos mediante la pasantía como delineante de arquitectura e ingeniería en la Constructora Modular de Popayán. Modalidad: Practica Profesional Angela Valentina Girón Gómez Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería Arq. Juan Pablo Bravo Marzo, 2023
Agradecimientos Cuando entras a un lugar nuevo siempre tienes miedo de como sea la gente, si de verdad vale la pena lo que estás haciendo, hasta te cuestionas si eres capaz de lograr todo lo que se te viene por delante, es ahí donde conoces personas que hacen de esto más fácil, ayudan a superar cada uno de estos obstáculos, entonces es ahí donde sabes que hiciste una buena elección para tu vida y es cuando empiezas a crecer y derrotar a cada uno de tus miedos. Y es por ello que Agradezco a todos los que hicieron parte de este capítulo tan importante para mí ya que de cada uno de ellos adquirí grandes conocimientos, los cuales quedaran plasmados siempre. Sin ellos no hubiese sido posible esto. -A mi mamá y a mi hermano Martin porque me sacaron esa sonrisa en los días que no fueron fáciles para mí haciéndome sentir como una gran profesional, sin dudar de mis conocimientos y mis habilidades. -A mis abuelos paternos, hermano y Padre porque son kilómetros los que nos separan, pero siempre me hicieron sentir cerca a ellos con sus palabras de aliento. -A mi Hermano Andy por cada aporte de su gran conocimiento en el campo de la Arquitectura, también porque es una de las personas más importantes de mi vida, la cual le dedico cada uno de mis logros, es esa persona que me da fuerzas para seguir cosechando frutos y que todos los sueños que tenemos desde pequeños se cumplan. -A mis Tíos Carolina y Jesús por ser ese apoyo incondicional, y tener esa admiración, ayudándome en mi vida y el campo profesional. -A mis amigos de vida y estudio, porque nos dimos esa voz de aliento para seguir con este objetivo, siendo cada vez mejores en lo que hacemos.
Capítulo 1 Introducción De acuerdo al convenio 011 del 2018 del Consejo Académico de IUNIMAYOR, mediante el cual se establece quienes aplicaran y desarrollaran como opción de grado en la MODALIDAD DE PRACTICA PROFESIONAL para optar el título de DELINEANTE DE ARQUITECTU687RA E INGENIERIA EN LA INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA, se realizó una participación activa como practicante profesional en la oficina de modulación e insumos de obra brindando apoyo en planimetría, modulación y cuantificación de obra, que consistió en la elaboración de planos eléctricos e hidráulicos y de expresión, cuantificación de obra, datos de insumos y modelado 3d. Las herramientas digitales que se emplearon para llevar a cabo dichos procesos son el AutoCAD, Sketchup, Photoshop y el Excel. En este documento se presenta información inicial del proyecto y de las actividades realizadas durante el periodo de la práctica profesional, basadas en los objetivos planteados en el perfil de grado, labores requeridas por la empresa CONSTRUCTORA MODULAR DE POPAYAN LA CONSTRUCTORA MODULAR DE POPAYÁN, me brindo la oportunidad de participar como apoyo en la construcción de los procesos internos de la empresa, del cual obtuve gran conocimiento y aprendizaje en el sistema constructivo de viviendas prefabricadas, además me fue posible contemplar las situaciones reales y los problemas con los cuales se desarrolla un proyecto, facilitando la puesta en práctica y los conceptos que se adquirieron durante el proceso de formación. En el transcurso de la
Capítulo 2 Empresa Reseña Histórica La empresa Constructora y Comercializadora Casa Modular, Se fundó el 13 de octubre del año 2010, es una sociedad anónima conformada por un pequeño grupo de emprendedores que inicia con la idea de brindar soluciones de vivienda digna a la población caucana; sus inicios se dieron en el municipio de Timbío con una pequeña oficina y con el ánimo de crecer decidieron llegar a la ciudad de Popayán, donde se consolidaron como oficina principal en la estación del Ferrocarril al norte de la ciudad, donde actualmente está establecida en el barrio Belalcázar. Misión Ofrecer soluciones simples, innovadoras y rápidas, que cumpla la promesa de valor. Visión En el 2025 la Constructora y Comercializadora Casa Modular se proyecta como una organización empresarial exitosa con un gobierno corporativo fuerte, con presencia a nivel nacional y con una estructura sólida para una expansión internacional en Centroamérica y Suramérica.
Capítulo 3 Justificación El departamento del Cauca y Valle del Cauca se encuentra en pleno crecimiento en su desarrollo rural, especialmente a las afueras de los municipios y ciudades principales de estos departamentos, muchas familias quieren construir su vivienda campestre, pero se inhiben debido a los altos costos de estas, por lo cual desde Modular se busca dar solución a estos problemas ofreciendo sus casas prefabricadas compuestas mediante módulos de concreto macizo estructural con un módico costo a comparación de una casa de mampostería. El sector rural de estos municipios, en general, las familias cuentan con viviendas las cuales fueron construidas con materiales como por ejemplo adobe o madera, desde la empresa se busca que las familias por un bajo costo puedan adquirir su propia casa campestre con otra alternativa de construcción como lo es el sistema modular, donde el material que prima es el concreto estructural. La ejecución de obra es más rápida que la de una construcción tradicional, al reducir los tiempos, los costos son menores, es por ello que hay menos desperdicio de materiales ya que sus componentes ya están fabricados. La falencia de la Constructora Modular de Popayán, es que no cuenta con un orden para cada proyecto por lo cual hace que se tarden en entregar las viviendas, es decir que, en la representación gráfica, cuantificación de obra necesitan un apoyo, para que la empresa tenga un trabajo más fluido y se cumpla su objetivo. El aporte por parte del pasante fue dar solución a dichas observaciones, donde los tiempos de entrega fueron más satisfactorios, se dio un orden para las actividades de los proyectos, nuevas alternativas y herramientas para hacer un trabajo más eficaz y preciso.
construcción es una actividad cíclica y esta sujeta a crisis que afectan tanto a la industria como a la economía del país. Entre los desafíos identificados en el sector de la construcción se encuentran la disponibilidad de mano de obra, que se traslada según la ubicación de los proyectos; la disponibilidad de quipos y materiales, que dependen de la explotación de recursos ambientales y la gestión del inventario de proveedores; los reprocesos causados por malas interpretaciones de especificaciones y secuencias constructivas que ralentizan el avance de las obras; el flujo de caja de los clientes, que requieren mayores recursos financieros para los proyectos; y los factores climáticos, como la lluvia, que generan retrasos ya que en gran parte de las obras se llevan a cabo al aire libre. Para abordar esta problemática, el modelo de vivienda prefabricada se presenta como una solución. Este modelo busca una alternativa de inversión y adquisición de vivienda propia, ofreciendo todas las ventajas arquitectónicas y estructurales de la construcción tradicional a un precio atractivo y competitivo. El uso de materiales prefabricados de alta calidad y una construcción basada en una línea de montaje, similar a las grandes compañías del sector automotriz, permite reducir costos en estructura y cimentaciones generando grandes ahorros y mejorando los rendimientos. Además, este modelo puede aplicarse no solo a viviendas unifamiliares, sino también a proyectos de viviendas multifamiliares, oficinas y hoteles en varios niveles, maximizando la rentabilidad del suelo en vista de altos costos. Las casas prefabricadas son una forma innovadora de construcción en la que gran parte del trabajo se realiza en una fábrica. Esto permite reducir los tiempos de entrega, mejorar los acabados y hacer que las viviendas sean más accesibles económicamente para las familias. Además, las casas prefabricadas son mas sostenibles, generan menos desperdicio en la obra y requieren menos energía durante el proceso de construcción. También ofrecen facilidades para lograr una mayor eficiencia energética y utilizar materiales mas sostenibles.
En resumen, el modelo de vivienda prefabricada surge como una solución a los desafíos económicos y constructivos que enfrentan el Departamento del Cauca y su ciudad capital. Proporciona una alternativa asequible y competitiva para la adquisición de vivienda propia, además de mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la construcción.
Capítulo 6 Metodología FASE I INDUCCION: La integración con la empresa Modular tuvo lugar en la vinculación a la fase preliminar, en concordancia a las actividades mencionadas se desarrollaron funciones enmarcadas a la obtención de insumos; del mismo modo el área encargada de modulación e insumos dispuso el tiempo para la verificación y modificación de los diseños y planos. Se iniciaron las actividades de cuantificación de obra, fichas técnicas, modelado 3d. Sumado a lo anterior se vio la necesidad de hacer parte del área de modulación con el fin de verificar el cumplimiento de los requerimientos de la constructora. Dentro de los tiempos de oficina además de realizar funciones relaciónalas con el área de modulación, se asistió al área de diseño en la organización, esquematización y elaboración de bases de datos para cada una de las cuentas manejadas por la empresa. Es importante resaltar que dentro de las actividades que se realizaron se consistió en la creación y esquematización de formatos, planos, bases de datos y diagramación de actividades ante la empresa en el sector de la construcción.