






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo de gamificacion, es una tecnica de aprendizaje que traslada la mecanica del juego al ambito educativo. Con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad o bien recompensar acciones concretas.
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II 18/05/ El trabajo a realizar se centrará en los aprendizajes basados en juegos gamificado, y cada uno de los componentes realizará una actividad. Todas las actividades realizadas serán colgadas en la plataforma de Wix, se puede publicar contenido, sin ser necesario instalar o descargar algún programa. Los elementos de la gamificación fueron realizados de forma colaborativa. Las actividades realizadas se basarán en la materia de matemáticas concretamente en la geometría, irán destinadas para los alumnos de 4º de primaria, de edad entre 9 y 10 años. Las características del grupo con el que se trabajará tienen un nivel medio en matemáticas, todos hablan español por mucho que haya diversidad en las nacionalidades, hay aprendizajes personalizado, además de beneficiar de un aula de acogida de refuerzo para los alumnos con dificultades. En el aula habrá 20 niños, el centro en el que se realizarán las actividades es concertado y está localizado en Barcelona en la Eixample. Los objetivos de este trabajo que se centrará en la geometría son:
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II 18/05/ Serán cuatro actividades que se argumentarán seguidamente: La primera misión, se empezará con presentar a los alumnos un vídeo que les servirá de repaso de las formas, que será visto en clase, a partir del vídeo se les propondrá una serie de problemas. Empezando por calcular la base de un cubo, que tendrán en la misión un vídeo explicativo, para saber cómo calcularla. La segunda actividad dentro de la misión es para que los Minions puedan acabar de salir de la celda. El resultado lo tendrán que guardar por que les faltará un paso más para poder salir. Las formas geométricas que están colocadas tendrán que poner el nombre de cada uno, y con la inicial de cada forma geométrica, escribir un número, que les faltará para poner en el código. En este caso será el tres (trapecio, rectángulo, esfera, semiesfera) (TRES), este será el número que completará el código. Los alumnos deberán resolver los problemas planteado durante las misiones. Para acabar los conocimientos adquiridos se evaluarán en esta misión se evaluará mediante un kahoot. La segunda actividad se realizará en pequeños grupos y en el aula. Una vez superada la misión 1 (Actividad 1) los alumnos reciben un premio para poder acceder a la siguiente misión. Esta actividad consistirá en resolver un puzzle. Este puzzle está relacionado con las formas geométricas ya que está compuesto de algunas de ellas. El profesor repartirá a los 5 grupos una tableta portátil para que puedan trabajar de forma cooperativa. Se utilizará una metodología activa ya que los niños están interaccionando entre ellos y con la actividad en todo momento, la sesión solo se hará en una clase en 1 hora. Al final del puzzle, se formularán unas preguntas mediante Quizziz relacionadas con las formas geométricas, si las aciertan todas podrán pasar a la siguiente misión. El nivel de logro se determina en cuanto hayas conseguido el resultado de las preguntas. La tercera misión será 1 sesión de 1 hora. Los estudiantes verán un video antes de empezar la clase. El objetivo es clasificar, identificar, y memorizar los 4 tipos de polígonos según sus lados, su regularidad, su ángulo y su complejo. Los polígonos se relacionarán con la vida real y aprenderán a colaborar con compañeros y compartir trabajo. Los alumnos tendrán que ver un video de repaso para empezar. En clase los estudiantes se pondrán en 4 grupos de 5 para crear una infografía con la información requerida. Para hacer la infografía necesitaran un dispositivo tecnológico y saber usar genially. Colgarán el trabajo en el padlet y evaluarán el trabajo de sus compañeros a través del padlet Por último se hará un quizziz por grupos. Los ganadores del
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II 18/05/ Actividad 3: ● Vídeo- youtube. ● PADLET para entregar la infografía. ● Quizziz Actividad 4: ● Google Forms para comprobar que los alumnos han realizado la actividad. ● Se ha incrustado un juego de mundoprimaria para la realización de la misma. ● Para la edición de imágenes Photopea. ● Se ha incrustado vídeo de YouTube sobre los polígonos planos. ● Cuestionario para la evaluación mediante Kahoot. Para el estatus visible: ● Entregar códigos en google forms. ● Ver el estatus visible con flippity. Para la evaluación final: ● Para la creación de las insignias se ha utilizado mtgcardmaker. ● Para hacer la rúbrica se usó http://rubistar.4teachers.org/index.php ● Para recibir feedback se utilizó google forms. Plataforma virtual: ● Wix https://jkfuertes.wixsite.com/tic
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II 18/05/
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II 18/05/
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II 18/05/
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II 18/05/