Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecosistemas Húmedos Estratégicos: Importancia y Utilidades de los Humedales, Monografías, Ensayos de Biología

La importancia de los humedales como ecosistemas estratégicos, su papel en el mantenimiento del equilibrio ecológico y la regulación de procesos naturales, así como sus utilidades como hábitat, depuradores, reguladores del clima y fuentes de agua potable. Se mencionan cinco grandes sistemas de humedales: estuarios, marinos, fluviales, palustres y lacustres.

Qué aprenderás

  • ¿Por qué se consideran humedales ecosistemas estratégicos?
  • ¿Qué utilidades ofrecen los humedales?
  • ¿Cuáles son los cinco grandes sistemas de humedales?

Tipo: Monografías, Ensayos

2015/2016

Subido el 05/09/2022

tatiana-campos-31
tatiana-campos-31 🇨🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS
ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS EN COLOMBIA
AMBIENTE Y DEDAROLLO SOSTENIBLE
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
NORMA LAUDITH MOLINA MOREN
TANIA LORENA PATIÑO BLANCO
ANGIE TATIANA GIRALDO CAMPOS
ECOSISTEMA ESTRATEGICO HUMEDALES
1. ¿ POR QUE LO CONSIDERAS UN ECOSITEMA ESTRATEGICO Y CUAL ES
SU IMPORTANCA?
Consideramos que los humedales son ecosistemas estrategicos ya que estos se
caracterizan por mantener equilibrios y procesos ecológicos básicos tales como la
regulación de climas, del agua, realizan la función de depuradores del aire, agua y
suelos; la conservación de la biodiversidad, evitar la erosión costera.
Son muy importantes para obtener agua potable a largo plazo. Por ello, se les ha
rebautizado como los riñones del planeta, por realizar los procesos naturales de
filtración: cuando el agua pasa de un humedal al acuífero subterráneo, además de
renovar el agua que discurre bajo tierra, convierte el líquido en apto para el consumo
humano. Parte de ese cauce lateral subterráneo, aflorará después a la superficie en
otro humedal, como descarga de agua subterránea, y así continuará el ciclo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecosistemas Húmedos Estratégicos: Importancia y Utilidades de los Humedales y más Monografías, Ensayos en PDF de Biología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS

ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS EN COLOMBIA

AMBIENTE Y DEDAROLLO SOSTENIBLE

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

NORMA LAUDITH MOLINA MOREN

TANIA LORENA PATIÑO BLANCO

ANGIE TATIANA GIRALDO CAMPOS

ECOSISTEMA ESTRATEGICO HUMEDALES

1. ¿ POR QUE LO CONSIDERAS UN ECOSITEMA ESTRATEGICO Y CUAL ES

SU IMPORTANCA?

Consideramos que los humedales son ecosistemas estrategicos ya que estos se caracterizan por mantener equilibrios y procesos ecológicos básicos tales como la regulación de climas, del agua, realizan la función de depuradores del aire, agua y suelos; la conservación de la biodiversidad, evitar la erosión costera. Son muy importantes para obtener agua potable a largo plazo. Por ello, se les ha rebautizado como los riñones del planeta, por realizar los procesos naturales de filtración: cuando el agua pasa de un humedal al acuífero subterráneo, además de renovar el agua que discurre bajo tierra, convierte el líquido en apto para el consumo humano. Parte de ese cauce lateral subterráneo, aflorará después a la superficie en otro humedal, como descarga de agua subterránea, y así continuará el ciclo.

2. DESCUBRIR Y JUSTIFICAR LAS UTILIDADES DEL ECOSISTEMA

ESTRATEGICO SELECCIONADO

SUS UTILIDADES:

Sirven de hábitat, ya que brindan refugio para una gran variedad de fauna acuática, terrestre y de aves. La belleza escénica y el aporte recreativo y educacional son funciones culturales de los humedales. Regulan procesos ecológicos esenciales para la vida, ejemplo de ello son los ciclos hidrológicos y de carbono. CINCO GRANDES SISTEMAS DE HUMEDALES SON:

  • Estuarios: deltas, bancos fangosos y marismas.
  • Marinos: litorales y arrecifes de coral.
  • Fluviales: llanuras de inundación, bosques anegados y lagos de meandro.
  • Palustres: pantanos, marismas y ciénagas.
  • Lacustres: lagunas, lagos glaciales y lagos de cráteres de volcanes. Estas son reservas de agua, suministro y mantenimiento de su calidad y cantidad. Funcionan como depósitos que protegen de trombas de agua y controlan las inundaciones. Estabilizan las orillas y contribuyen a la disminución de la erosión. Contribuyen a la descarga de agua hacia los acuíferos, ayudando a mantener su nivel y en la creación de otros nuevos. Ayuda a la purificación del agua mediante la retención de nutrientes, sedimentos y agentes contaminantes.
  • Contribuyen a la estabilización del clima, atemperándolo.
  • Son fuentes de producción pesquera y agrícola.
  • Aportan zonas de pastoreo. Producen turba, madera de construcción y otros materiales vegetales.
  • Constituyen reservas de vida silvestre.
  • En ocasiones, son navegables y contribuyen al transporte.
  • Ofrecen posibilidades de recreo y turismo
  • Contribuyen a la diversidad biológica y al patrimonio cultural, paisajístico y de las tradiciones ligadas a las zonas húmedas, como la artesanía de juncos