







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explora los 50 lugares turísticos más hermosos y atraentes de Colombia, desde Bogotá y sus alrededores hasta Guatavita, Villa de Leyva y otros destinos. Descubre la belleza natural, la cultura y la aventura en Colombia.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Si buscas lugares turísticos de Colombia y te gusta la aventura, naturaleza y cultura, prepara tu maleta porque hemos recopilado 50 destinos para descubrir el encanto de Colombia, la belleza de sus paisajes, su gente y su biodiversidad. Sitios ideales para viajar en cualquier temporada del año. TABLA DE CONTENIDO
Temperatura promedio : 6°C – 19°C Altura : 2.650 msnm Foto: Mario Alejandro Sarmiento Bogotá, la capital de Colombia es multicultural, diversa y llena de arte, una ciudad engalanada por los verdes paisajes de sus Cerros orientales y las cientos de especies de aves residentes y migratorias que se pueden encontrar en los humedales, parques y barrios de la capital. En el centro de Bogotá puedes encontrar una extensa riqueza cultural e histórica, reflejada en decenas de museos, universidades, restaurantes, casas de estilo republicano y colonial, y por supuesto en sus emblemáticos Cerros Monserrate y Guadalupe. Qué hacer | Bicitour por el centro histórico, caminar por el barrio La Candelaria, la plaza de Bolívar y los Cerros orientales, visitar el Museo del Oro, el Museo Botero y el Jardín botánico, subir a Monserrate e ir a algún restaurante de Usaquén, Chapinero o la zona G. Foto: @diegonzalez Foto: @cristinacollazos Cómo llegar | Bogotá recibe vuelos nacionales e internacionales en el Aeropuerto El Dorado. Además, está conectada por tierra con las principales ciudades del país. Vuelos baratos a Bogotá Hospedaje | En La Candelaria: Botánico Hostel, Arche Noah Boutique Hostel y Hotel Casa de La Vega. En Chapinero: República Hostel, Closer Hostel y Selina Parque
Reservar hospedaje ahora Plan recomendado | Viaje a la laguna de Guatavita y la Catedral de Sal de Zipaquirá, incluye transporte ida y regreso desde el barrio de La Candelaria o el Parque de La 93, y entradas. Más información
Temperatura promedio : 19°C Altura : 2.150 msnm Foto: @mario_enrique_velez_toro Villa de Leyva es considerado como uno de los pueblos más lindos de Colombia, un pueblito colonial que parece haberse quedado congelado en el tiempo, guardando su encanto colonial y arquitectura típica de edificios con paredes de cal, calles empedradas y calicanto. Este es uno de los lugares turísticos de Colombia más visitados, y aunque esa alta afluencia de visitantes ha cambiado la esencia del pueblito y las dinámicas sociales, aún es posible vivir una experiencia más tranquila y original, en días entre semana. Qué hacer | Conocer la plaza mayor más grande del país, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y visitar sus museos. Ir a la Casa de Terracota, a los Pozos Azules, al Parque Arqueológico de Monquirá, al Convento Santo Ecce Homo, Ráquira y al Santuario de Flora y Fauna Iguaque. Foto: @fabiomartinezfoto Foto: @faruiz Cómo llegar | A Villa de Leyva puedes llegar desde la Terminal Salitre de Bogotá, cada trayecto en bus dura
cerca de 3 horas y media, y el pasaje lo encuentras desde $25.000 COP. Hospedaje | Hostal Everest, Hostal Casa del Arte, Hospederia Villa de los Sáenz, Nibiru Hostel, Villa San Miguel Hotel Boutique, Hotel Villa Paz, Green Garden Hostel, Casa Mediterránea y Hostel Once Once. Reservar hospedaje ahora Plan recomendado | Excursión de 1 día a Villa de Leyva, incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, guía bilingüe y visita a Ráquira. Más información
Temperatura promedio : 11°C – 21°C Altura : 1.924 msnm Foto: @herrerathomas En el municipio de Choachí se encuentra el Parque Aventura La Chorrera, hogar de un bosque de niebla lleno de orquídeas, bromelias, aves y de las hermosas cascadas de La Chorrera y El Chiflón. La Chorrera tiene al menos 590 metros de altura, está catalogada como la cascada más alta de Colombia y la sexta más alta de toda Sudamérica. Uno de los mejores atractivos naturales del país, porque atraviesa la belleza del bosque andino y culmina justo debajo de la imponente cascada para ver su impresionante caída. Qué hacer | Caminar por el bosque de niebla hasta las cascadas, dar paseos a caballo, practicar espeleismo y rappel, y fuera del parque, visitar el pueblito de Choachí y los Termales de Santa Mónica.
destino que se ha convertido en punto de entreno para montañistas que han conquistado la cumbre del Nevado del Tolima. Qué hacer | Escalar en las Rocas de Suesca, retratar con tu cámara los paisajes naturales y las vías del tren, recorrer senderos de montaña en bicicleta o a pie y practicar espeleología, observación de aves y yoga al aire libre. Foto: @arsmx Niddo Suesca Cómo llegar | En el Portal Norte de Transmilenio puedes tomar un bus que demora 1 hora en llegar a Rocas de Suesca, y que por trayecto cobra unos $8. COP. Hospedaje | Hostal Caminos de Suesca, Niddo Suesca, Hostal Torre Alta, Glamping Laguna de Suesca, Cabañas Villa Garzón, Cabañas Villa Inés, Casona Quesada, Hostal Casa Andina y Casa Lila Hotel. Reservar hospedaje ahora Plan recomendado | Escalada en roca, rappel y avistamiento de antiguos pictogramas en las Rocas de Suesca.
Temperatura promedio : 20°C Altura : 2.900 msnm Foto: @cresposdevida Monguí es uno de los pueblos más encantadores del departamento de Boyacá, una despensa de productos agrícolas como la papa, arveja, fríjol y zanahoria, y de balones cocidos a mano. Un pueblo campesino tan lindo que hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.
En Monguí encontrarás una arquitectura colonial de color verde y blanco, que solo es interrumpida por las coloridas flores que cuelgan de los balcones, y por unas pocas construcciones de ladrillo y calicanto. Un hermoso lugar a 3 horas y media de Bogotá, que te sorprenderá por su riqueza cultural, natural y arquitectónica. Qué hacer | Visitar la Basílica Menor Nuestra Señora de Monguí, el Convento de Los Franciscanos, la Capilla de San Antonio, el Puente Real de Calicanto, los talleres de balones y subir al mirador de la Peña de Otí. Además, puedes llegar al Páramo de Ocetá. Foto: @sergiotorresto Foto: @jennehh Cómo llegar | En la Terminal Salitre de Bogotá toma un bus hasta Sogamoso por $25.000 COP. En Sogamoso otro bus te llevará a Monguí en 45 minutos por $4.000 COP. Hospedaje | Hotel Otti Colonial, Bahareque Casa Camping, Hostal Casa del Frailejón, Bella Vista Monguí, Los Recuerdos de Florito y Leo, Monguí Plaza Hotel y Hotel Portón de Ocetá. Reservar hospedaje ahora Plan recomendado | Viaje de 2 días a Monguí y al páramo de Ocetá, incluye transporte privado desde y hacia Bogotá, visita a Pueblito Boyacense, Nobsa, hospedaje, guías, trekking y seguro de viaje. Salida programada 25 julio de 2020. Más información
Temperatura promedio : 26°C – 40°C Altura : 390 msnm
Plan recomendado | Explora la belleza del desierto en 1 o 2 días, salidas todos los días, incluye guía bilingüe, almuerzo típico, transporte ida y regreso desde Neiva, visita al Observatorio Astronómico y recorrido guiado. Más información
Temperatura promedio : 21°C Altura : 1.336 msnm Foto: @vssp_ Barichara se encuentra a 110 kilómetros de Bucaramanga, y es uno de los lugares turísticos de Colombia ideales para recorrer a pie, y perderse entre sus calles empedradas y construcciones de estilo andaluz. Un pueblito cuyo nombre viene del dialecto Guane, derivado del chibcha, que significa «lugar para el descanso». Además de ser uno de los lugares más instagrameables de Colombia, Barichara es hogar del Camino Real de Lengerke, un sendero natural y cultural, por el cual puedes caminar desde la glorieta de la Plaza de Bolívar, y por el cual después de 2 horas podrás llegar a la antigua y artesana población de Guane. Qué hacer | En Barichara puedes visitar su mirador y contemplar los paisajes del cañón del río Suárez. También, puedes ir a la Catedral de la Inmaculada Concepción, al Taller de Artes y Oficios, a la casa de Aquileo Parra, al Parque para las Artes y a Guane. Foto: @janet_restrepo Foto: @alex_betancure
Cómo llegar | Desde el Terminal Salitre de Bogotá puedes tomar un bus hasta San Gil, y en San Gil debes tomar otro bus hasta Barichara por $5.000 COP. Hospedaje | En Barichara: Hostal Casa Nacuma, Nativo Glamping, Mi Ranchito, Centro, Casa Barichara Boutique, Serranía del Viento y Casa Oniri Hotel Boutique. En Guane: La Patagonia de Guane. Reservar hospedaje ahora Plan recomendado | Descubre el encanto natural y cultural del departamento de Santander, incluye transporte privado desde y hacia Bogotá, visita a Barichara, Guane, San Gil, Quebrada Las Gachas y Cascada de Juan Curí. Salidas programadas 1 mayo, 20 junio, 18 julio y 7 de agosto de 2020. Más información
Temperatura promedio : 14°C Altura : 2.550 msnm Foto: @andrestm En el municipio de Duitama, Boyacá, se encuentra Pueblito boyacense, una aldea de más de un centenar de casas y tiendas que evocan la arquitectura más representativa de siete de los pueblos más lindos del departamento, como lo son, Villa de Leyva, Tibasosa, Tenza, El Cocuy, Sáchica, Monguí y Ráquira. En este pueblito declarado patrimonio cultural y turístico de Boyacá, encontrarás réplicas y edificaciones que están basadas en la arquitectura boyacense, en la que se resaltan aspectos importantes
Blanca, una playa natural con aires caribeños que sorprende por estar situada entre las montañas y el ecosistema de bosque alto andino. Qué hacer | Además de visitar Playa Blanca, puedes practicar varios deportes náuticos, windsurf, senderismo y tener la posibilidad de acampar. En todo caso, ten en cuenta que debes regresar toda tu basura a casa y cuidar muy bien de los recursos naturales. f